cómo era cito antes de Pim con Pim después de Pim cómo es tres partes lo digo como lo oigo
voz al principio fuera cuacuá por todas partes después en mí cuando termine ese jadeo sigue contándome termina de contarme invocación
instantes pasados viejos sueños que vuelven o recientes como los que pasan o algo algo siempre y recuerdos los digo como los oigo los murmuro en el barro
en mí los que estuvieron fuera cuando termine ese jadeo restos de una voz antigua en mí no la mía
mi vida último estado mal dicha mal oída mal recuperada mal murmurada en el barro breves movimientos en la parte inferior del rostro pérdidas por todas partes
recogida al menos es mejor en alguna parte tal cual conforme a mis instantes no el millonésimo todo perdido casi todo alguien que escucha otro que anota o el mismo
aquí pues primera parte cómo era antes de Pim sigue cito el orden más o menos mi vida último estado lo que queda los restos la oigo mi vida más o menos en orden me entero cito un momento dado hace mucho un tiempo enorme después a partir de ahí ese momento y siguientes algunos el orden natural de los tiempos enormes
primera parte antes de Pim cómo aterricé aquí nada que hacer no se sabe no se dice y el saco de dónde el saco y yo si soy yo nada que hacer sin fuerzas no importa
la vida la vida otra en la luz que yo habría tenido por instantes imposible volver a ella no hay nadie para pedirme tanto nunca hubo algunas imágenes por instantes en el barro tierra cielo seres algunos en la luz a veces de pie
el saco único bien tangible pequeño de carbón cincuenta kilos yute húmedo lo aprieto gotea ahora pero lejos lejos un tiempo enorme el principio esta vida-aquí primer signo de vida de cualquier modo
después me levanto sobre el codo cito me veo me meto en el saco hablamos del saco hundo el brazo en él cuento las latas imposible con una mano sigo intentándolo un día será posible
dejar caer las latas en el barro volver a meterlas en el saco una a una imposible sin fuerzas miedo de perderlas
inapetencia un trocito de atún después comer moho vamos tengo tendré siempre para un momento
la lata empezada metida de nuevo en el saco sostenida en la mano pienso en ella recobro el apetito o ya no pienso en ella abro otra lo uno o lo otro algo ahí no marcha es el comienzo de mi vida presente redacción
otras certezas el barro la oscuridad recapitulemos el saco las latas el barro la oscuridad el silencio la soledad todo por ahora
me veo de bruces cierro los ojos no los azules los otros detrás y me veo boca abajo abro la boca sale la lengua avanza en el barro un minuto dos minutos y nada de sed nada de morir durante este tiempo un tiempo enorme
vida en la luz primera imagen un individuo cualquiera yo lo miraba a mi manera de lejos de soslayo en un espejo la noche por la ventana primera imagen
yo me decía está mejor mejor que ayer menos feo menos tonto menos malo menos sucio menos viejo menos desdichado y yo me decía y yo serie ininterrumpida de alteraciones definitivas
algo ahí no marcha
yo me decía no ha empeorado me equivocaba
yo meaba y cagaba otra imagen en mi cuna nunca tan limpia después
con tijeras cortaba en delgadas cintas las alas de las mariposas una tras otra y a veces para variar las dos a la vez yo devolvía la libertad al cuerpo central nunca tan bien después
se acabó por ahora abandono lo oigo lo murmuro al barro abandono de momento la vida en la luz eso se apaga
boca abajo en el barro la oscuridad me veo sólo es un alto yo viajo sólo un descanso
preguntas si perdiera el abrelatas he ahí otro objeto o cuando el saco se vacíe cosas así
abyectas abyectas épocas heroicas vistas desde las siguientes cuándo la última cuándo la mejor para mí cada rata tiene su época gloriosa lo digo como lo digo
rodillas dobladas espalda encorvada aprieto el saco contra mi vientre entonces me veo de lado tengo el saco hablamos del saco con una mano detrás de la espalda lo deslizo bajo mi cabeza sin soltarlo nunca lo suelto
algo ahí no marcha
sin miedo cito de perderlo otra cosa no se sabe no se dice cuando esté vacío meteré en él la cabeza después los hombros mi cabeza tocará el fondo
otra imagen ya una mujer levanta la cabeza y me mira las imágenes llegan al principio primera parte cesarán lo digo como lo oigo lo murmuro en el barro las imágenes primera parte cómo era antes de Pim las veo en el barro se enciende ellas cesarán veo a una mujer en el barro
ella está lejos diez metros quince metros levanta la cabeza me mira se dice en fin está bien él trabaja
mi cabeza dónde está mi cabeza descansa sobre la mesa mi mano tiembla sobre la mesa la mujer ve perfectamente que no duermo el viento sopla impetuoso las nubecillas avanzan deprisa la mesa navega de la luz a la sombra de la sombra a la luz
no ha terminado la mujer reanuda con ojos vagos su labor la aguja se detiene a la mitad del punto se endereza y me mira de nuevo sólo tiene que llamarme por mi nombre levantarse venir a tocarme pero no
se acabó no era un sueño no lo soñaba ni un recuerdo no me han dado recuerdos esta vez fue una imagen como las que a veces veo en el barro como las que veía
con el gesto de quien reparte la baraja y que también se ve en algunos sembradores tiro las latas vacías caen sin ruido
caen a juzgar por las que a veces encuentro en mi camino y tiro rápidamente de nuevo
tibieza de barro original oscuridad impenetrable
de repente como todo lo que no era después es me voy no a causa de la porquería otra cosa no se sabe no se dice de dónde preparativos brusca serie sujeto objeto sujeto objeto ininterrumpidamente y adelante
cojo la cuerda del saco he aquí otro objeto ato el saco me lo cuelgo del cuello sé que necesitaré las dos manos o el instinto lo uno o lo otro y adelante pierna derecha brazo derecho empuja tira diez metros quince metros alto
en el saco pues hasta este momento las latas el abrelatas la cuerda pero el deseo de otra cosa creo que esta vez no me lo han dado la imagen de otras cosas ahí conmigo en el barro la oscuridad el saco a mano no creo que pusieron eso en mi vida esta vez
cosas útiles un trapo para secarme cosas así o agradables al tacto
buscadas en vano entre las latas ora una ora otra según el deseo la imagen del momento en que cansado de buscar así podría prometerme buscar de nuevo más tarde cuando esté menos cansado un poco menos cansado o tratar de olvidar diciéndome es cierto es cierto no pienses más en ello
no ganas de estar menos mal ganas de un poco de belleza cuando eso cesa de jadear no oigo nada semejante esta vez no me cuentan nada así
ni visitas en mi vida esta vez ningunas ganas de visitas llegadas de todas partes de todas clases para hablarme de ellos de la vida de la muerte como si nada me concerniera quizá por fin ayudarme a durar después adiós hasta la próxima cada cual a lo suyo toda clase de viejos cómo me hicieron saltar sobre sus rodillas pelotita de paño y de puntillas después siguieron mi carrera
otros que nada saben de mis comienzos salvo cuanto pudieron recolectar de oídas y en los archivos
otros que sólo me conocieron allí en mi último lugar me hablan de ellos de mí quizás al final de efímeras alegrías y penas de imperios que mueren y nacen como si tal cosa
otros en fin que no me conocen todavía cruzan con pasos pesados mascullando solos se han refugiado en un lugar desierto para estar solos exhalar al fin sin traicionarse cuanto llevan en su corazón
si me ven soy un monstruo de soledades que ve al hombre por primera vez y no huye los exploradores llevan la piel en sus equipajes
de pronto a lo lejos el paso la voz nada después de pronto algo algo después de pronto nada de pronto a lo lejos el silencio
vivir pues sin visitas presente redacción sin más historias que las mías otros ruidos que los míos otro silencio que el que yo debo romper si ya no lo quiero con eso debo durar
pregunta si otros habitantes evidentemente todo está ahí los tres cuartos y el largo debate tan minucioso que se temería por momentos que sí pero al fin conclusión no yo soy el único elegido eso cesa de jadear y sólo oigo eso apenas la pregunta la respuesta muy quedo si hay otros habitantes aquí conmigo habitan en la oscuridad el barro largo debate perdido conclusión no yo soy el único elegido
un sueño sin embargo se me da un sueño como a alguien que hubiera gozado del amor de una mujercita a mi alcance y ella sueña también está también en el sueño de un hombrecito a su alcance tengo eso en mi vida esta vez a veces primera parte durante el viaje
o a falta de una carne congénere una llama sueño con doblez una llama alpaca la historia que yo tenía la natural
no vendría a mí yo iría hacia ella a acurrucarme en su vellón pero se añade que un animal aquí no el alma es de rigor la inteligencia también un mínimo de cada si no demasiado honor
me vuelvo hacia mi mano la libre me la llevo al rostro es un recurso cuando todo falta imágenes ensueños sueño temas de reflexión algo ahí no marcha
y falta de grandes necesidades la necesidad de ir más lejos la necesidad de comer y vomitar y las otras grandes necesidades todas mis grandes categorías existenciales
entonces hacia ella mi mano la libre antes que otra parte del cuerpo lo digo como lo oigo breves movimientos de la parte inferior del rostro con murmullo en el barro
llega junto a mis ojos no la veo cierro los ojos falta algo mientras en tiempo normal cerrados abiertos mis ojos
si no es suficiente agito mi mano hablamos de mi mano diez segundos quince segundos cierro los ojos cae un telón
si no es suficiente me pongo la mano en el rostro lo cubre por entero pero no me gusta tocarme no me han dejado esto esta vez
la llamo no viene la necesito sin remedio la llamo con todas mis fuerzas no es lo bastante fuerte vuelvo a ser mortal
mi memoria evidentemente eso cesa de jadear y asunto de mi memoria evidentemente también allí todo es también allí tres cuartos esta voz es en verdad cambiante muy poco de ella queda en mí todavía restos apenas audibles cuando eso cesa de jadear tan débil tan quedo ni el millonésimo quizá lo digo como lo oigo lo murmuro al barro cada palabra siempre
qué hay de ella mi memoria hablamos de mi memoria poca cosa que mejora empeora me vuelven cosas no me vuelve nada pero de ahí a estar seguro
a estar seguro de que nadie vendrá nunca más a enfocarme con su lámpara y nunca más nada otros días otras noches no
enseguida otra imagen una más la tercera ya quizá cesen pronto soy yo de cuerpo entero y el rostro de mi madre lo veo desde abajo no se parece a nada
nos hallamos en un mirador con claraboya cegada de verbena el sol embalsamado relumbra en las losetas rojas perfectamente
la cabeza gigante tocada con flores y pájaros se inclina sobre mis bucles los ojos arden de amor severo le ofrezco los míos pálidos alzados en ángulo ideal hacia el cielo de donde nos llega ayuda y que lo sé quizá ya pasará con el tiempo
en suma rígido de rodillas sobre un cojín flotando en un camisón las manos juntas hasta crujir rezo según sus indicaciones
no ha terminado ella cierra los ojos y salmodia un fragmento del credo llamado apostólico escudriño furtivo sus labios
ella termina sus ojos se iluminan de nuevo levanto deprisa los míos y repito mal
el aire vibra en el zumbido de los insectos
se acabó eso se apaga como una vela que se sopla
un instante durante el instante que pasa eso es todo mi pasado ratita en mis talones el resto falsedad
falsos los viejos tiempos primera parte cómo era antes de Pim un tiempo enorme en que sorprendido de poder hacerlo me arrastro y me arrastro la cuerda me siega el cuello y el saco repiquetea a mis costados una mano hacia adelante hacia el muro la fosa que no alcanzan jamás algo ahí no marcha
y Pim segunda parte lo que yo le hice lo que él me dijo
ficciones como esta cabeza muerta la mano que todavía vive la mesita sacudida por las nubes la mujer que se levanta de un salto y se precipita fuera al viento
no importa ya no digo nada cito siempre soy yo soy yo ya no soy ése esta vez me han eliminado sólo digo cómo durar cómo durar
primera parte antes de Pim antes del descubrimiento de Pim terminar con eso falta la segunda con Pim cómo era luego la tercera después de Pim cómo era cómo es tiempos enormes
mi saco única variante mis días mis noches mis estaciones y mis fiestas me dice Pascuas eternas después de pronto Todos los Santos sin verano aquel año si es el mismo improbable primavera gracias a mi saco si además muero en época moribunda
mis latas de todas clases van disminuyendo pero menos aprisa que el apetito diferentes formas ninguna preferencia pero los dedos que apenas saben cerrados a la buena de Dios
de qué extraño modo van disminuyendo pero qué extraño aquí como expuestas durante años después de repente la mitad menos
esas palabras de esos para quienes la tierra gira y todo gira esas palabras aún aquí días noches años estaciones esta familia
los dedos que se equivocan la boca resignada a una aceituna que recibe una cereza pero sin preferencia no busco ni un lenguaje a mi medida a la medida de aquí no busco ya nada
el saco cuando esté vacío mi saco una posesión esa palabra que silba muy quedo aquí una posesión breve abismo y aposición en fin anomalía anomalía un saco aquí mi saco cuando esté vacío bah tengo tiempo siglos
siglos me veo muy pequeño aproximadamente como entonces pero aún más pequeño más pequeño sin objetos sin víveres el aire me alimenta el barro sigo viviendo
el saco más relaciones lo cojo entre mis brazos le hablo meto en él mi cabeza lo froto contra mi mejilla poso en él mi boca finjo abandonarle lo oprimo de nuevo le digo tú tú
digo digo primera parte ningún sonido las sílabas mueven mis labios y todo alrededor toda la parte inferior eso me ayuda a comprender
he ahí la palabra que me han dado primera parte antes de Pim pregunta si la uso mucho no se dice o no oigo lo uno o lo otro dicen que un testigo que necesitaría un testigo
vive inclinado sobre mí he ahí la vida que le han dado toda mi superficie visible sumergida en la luz de sus lámparas cuando me voy me sigue doblado en dos
tiene un ayudante sentado un poco aparte le anuncia breves movimientos de la parte inferior del rostro el ayudante lo inscribe en su registro
mi mano no llega las palabras no llegan ninguna palabra ni siquiera muda necesito una palabra mi mano la necesito mucho no puedo tampoco esto
deterioro del sentido del humor menos llantos también eso también falta y allí otra imagen un muchacho sentado en una cama en la oscuridad o un viejecito no veo se sostiene la cabeza entre las manos sea joven o viejo me apropio de ese corazón
pregunta si soy feliz ahora siempre cosas tan viejas si soy un poco feliz a veces primera parte antes de Pim breve abismo y muy quedo no lo sentiría y pequeña apostilla muy quedo no hecho poco hecho para la felicidad la infelicidad la calma del alma
ratas no esta vez nada de ratas las he asqueado qué más en esta época primera parte antes de Pim un tiempo enorme
ganchuda para la captura la mano se hunde en lugar del fango familiar una nalga boca abajo él también antes de eso qué más basta me voy
no la porquería otra cosa vuelvo a partir con el saco al cuello estoy preparado lo primero abrir campo a una pierna cuál breve
abismo muy quedo la derecha es mejor
me pongo de lado cuál el izquierdo es mejor adelante la mano derecha doblo la rodilla derecha esas articulaciones funcionan los dedos se hunden la punta del pie se hunde son las capturas fango es demasiado decir captura es demasiado decir todo es demasiado decir lo digo como lo oigo
empuja tira la pierna se relaja el brazo se dobla todas esas articulaciones funcionan la cabeza alcanza el nivel de la mano boca abajo descanso
el otro lado pierna izquierda brazo izquierdo empuja tira la cabeza y la parte superior del tronco despegan menos fricción caen me arrastro una ambladura de diez metros quince metros alto
sueño duración del sueño despierto nada de cuánto falta hacia el último
fantasía me dan una fantasía cesa ese jadeo y reloj de aire vital la cabeza en la bomba de oxígeno durante treinta minutos despertar por asíixia sólo se puede volver a empezar cuatro veces seis veces basta estoy inmóvil reposado las fuerzas se han recobrado el día puede empezar restos muy quedo de una fantasía
siempre sueño poco sueño así esta vez que intentan contarme tragado vomitado bostezando bostezando siempre sueño poco sueño
esta voz cuacuá después de mí cuando termine ese jadeo tercera parte después de Pim no antes no con he viajado encontrado a Pim perdido a Pim se acabó estoy en la tercera parte después de Pim cómo era cómo es lo digo como lo oigo en el orden aproximado restos en el barro mi vida la murmuro al barro
me entero en el orden aproximado antes de Pim con Pim tiempos enormes mi vida desaparecida cómo era luego después ahora después de Pim cómo es mi vida restos
la digo como llega en orden mis labios se mueven los siento sale en el barro mi vida lo que queda de ella mal dicha mal oída mal recobrada cuando eso cesa de jadear mal murmurada al barro ahora todo eso cosas tan viejas el orden natural el viaje la pareja el abandono todo eso ahora muy quedo restos
he hecho el viaje encontrado a Pim perdido a Pim se acabó esta vida esas épocas de esta vida primera segunda es la tercera eso jadea cesa de jadear y oigo muy quedo cómo viajo con mi saco mis latas en la oscuridad el barro repto la ambladura hacia Pim sin saberlo restos ahora cosas tan viejas las oigo las murmuro tal cual muy quedo al barro
primera parte antes de Pim viajo eso no puede durar más es dura estoy más sereno creemos estar serenos y no es verdad estamos en el punto más bajo estamos al borde lo digo como lo oigo y que la muerte la muerte si llega ya está eso muere
eso muere y veo un croco en un tiesto en un corralillo en el subsuelo un azafrán el sol trepa a lo largo del muro una mano sostiene esta flor amarilla al sol mediante una cuerda veo la mano larga imagen de las horas el sol desaparece el tiesto desciende se posa en el suelo la mano desaparece el muro desaparece
retazos de vida en la luz oigo sin negar sin creer ya no digo quién habla eso ya no se dice eso no debe tener interés pero palabras como ahora antes de Pim eso no eso no se dice sólo las mías mis palabras algunas mudas breves movimientos en toda la parte inferior ningún sonido cuando puedo es la diferencia gran confusión
veo todos los tamaños natural incluido si es el mío algo se enciende en el barro la oración la cabeza en la mesa el croco el viejo en lágrimas las lágrimas detrás de las manos los cielos todas clases diferentes clases sobre la tierra sobre el mar azul de repente oro y verde de la tierra súbitamente en el barro
pero palabras como ahora palabras no las mías antes de Pim eso no eso no se dice es la diferencia lo oigo entre entonces y ahora una de las diferencias entre las semejanzas
las palabras de Pim su voz extirpada a la fuerza se calla yo intervengo lo necesario él continúa lo escucharía siempre pero las mías terminar con las mías el orden natural antes de Pim lo poco que digo ningún sonido lo poco que veo de una vida sin negar sin creer pero en qué creer en el saco quizás en la oscuridad en el barro en la muerte quizá para terminar después de tanta vida hay momentos
cómo aterricé aquí si soy yo nada que hacer sin fuerza sin interés pero aquí el lugar donde empiezo esta vez presente redacción primera parte mi vida aprieto el saco gotea primer signo este lugar algunos restos
estamos ahí en alguna parte con vida en alguna parte un tiempo enorme después se acabó ya no estamos después de nuevo estamos ahí de nuevo no se había acabado un error es para volver a empezar más o menos en el mismo sitio en otro como cuando está nueva imagen allá arriba en la luz y recobramos en el hospital el conocimiento en la oscuridad
el mismo que cuál qué lugar no se dice no oigo lo uno o lo otro el mismo más o menos más húmedo menos luces ninguna luz o sea que estuve en alguna parte donde había luces lo digo como lo oigo cada palabra siempre
más húmedo menos luces ninguna luz y los ruidos callados los queridos ruidos pretexto para especular debí resbalar estamos en lo más bajo es el fin ya no estamos resbalamos es la continuación
otra época todavía otra familiar a pesar de esas rarezas ese saco este fango la dulzura del aire la oscuridad del horno las imágenes en color poder arrastrarse todas esas rarezas
pero progresos propiamente dichos ruinas en perspectiva como en el querido siglo décimo o el querido vigésimo cómo poder decir para sus adentros a un inocentón en el sueño ah si hubieses visto hace cuatrocientos años qué transíormaciones
oh mi joven amigo ese saco si lo hubieras visto apenas podía arrastrarlo y ahora mira mi coronilla toca el fondo
y yo ni una arruga ni una
al cabo de miríadas de horas una hora mía quince minutos hay momentos es que he sufrido debido sufrir moralmente esperar muchas veces desesperar lo mismo el corazón sangra se pierde el corazón gota a gota llora incluso a veces interiormente ningún sonido no más imágenes no más viajes ni hambre ni sed del corazón se va llega lo oigo por momentos son buenos momentos
paraíso de antes de la esperanza salgo del sueño y vuelvo a él entre los dos queda todo todo por hacer por soportar por fallar por chapucear por llevar a buen término antes de que el barro se abra de nuevo he ahí cómo quieren decirme esta vez mi vida antes de Pim primera parte del uno al otro sueño
después de Pim las latas perdidas la mano que tantea la nalga los gritos el mío mudo la esperanza que nace intensamente estar ahí tenerlo detrás de mí sentir que el corazón se va a escuchar decir tú llegas
estar con Pim haber estado tenerlo detrás de mí oír decir volverá volverá otro mejor que Pim llega pierna derecha brazo derecho empuja tira diez metros quince metros se queda ahí en la oscuridad el barro tranquilo y sobre ti de repente una mano como sobre Pim la tuya dos gritos el suyo mudo
tendrás una vocecilla será apenas audible le hablarás al oído una vida tendrás una pequeña vida se la dirás al oído será otra cosa completamente otra música verás un poco como Pim una musiquilla de vida pero en tu boca te parecerá nueva
después irte del todo sin adioses será el fin de la época de las épocas o sólo de ti basta de viajes basta de parejas basta de abandonos nunca jamás en ninguna parte oír eso
cómo era antes de Pim decir eso primero eso el orden natural las mismas cosas las mismas cosas decirlas como las oigo las murmuro al barro hacer tres de una sola eternidad para mayor claridad despierto y ahí voy toda la vida primera partes antes de Pim cómo era después de Pim con él cómo era después sólo eso después de Pim cómo era cómo es cuando eso cesa de jadear restos ahí voy mi jornada mi vida primera parte restos
adormecido me veo adormecido de costado o de bruces lo uno o lo otro de costado cuál el derecho es mejor el saco debajo de la cabeza o apretado contra el vientre apretado contra el vientre las rodillas encogidas la espalda encorvada la cabeza minúscula junto a las rodillas enrollado alrededor del saco Belacqua volcado sobre el costado cansado de esperar olvidado de los corazones donde habita la gracia adormecido
no sé qué insecto doblado sobre su bien vuelvo con las manos vacías a mí a mi sitio qué en primer lugar preguntármelo durar un momento con eso
qué para empezar mi larga jornada mi vida presente redacción durar un momento con eso enredado alrededor de mi tesoro a la escucha Dios mío tener que murmurar eso
veinte años cien años ni un ruido y escucho ni una luz y desorbito los ojos cuatrocientas veces mi única estación me aprieto con más fuerza contra el saco una lata tintinea silencio en este negro agujero la primera tregua
algo ahí no marcha
el barro nunca frío nunca seco no se seca sobre mí el aire cargado de vapor cálido de agua o de algún otro líquido aspiro el aire no siento nada cien años ni un olor aspiro el aire
nada se seca aprieto el saco primer auténtico signo de vida gotea una lata tintinea mis cabellos nunca secos ninguna electricidad imposible ahuecarlos los peino eso ocurre he ahí otro objeto hacia atrás es otro de mis recursos ahora ya no tercera parte de ahí otra diferencia
la moral al principio antes de que los acontecimientos se precipiten satisíaciendo ah el alma que yo tenía en aquel tiempo de una igualdad por eso me dieron un compañero
es siempre mi jornada primera parte antes de Pim mi vida presente redacción el principio mismo de los restos vuelvo en mí a mi sitio en la oscuridad el barro aprieto el saco gotea una lata tintinea me preparo parto fin del viaje
hablar de felicidad uno duda esa palabrita hablar de la dicha primeros espárragos absceso que revienta pero buenos momentos eso sí pero antes de Pim con Pim después de Pim tiempos enormes diga lo que diga buenos momentos menos buenos eso también es de esperar lo oigo lo murmuro inmediatamente queridos restos recogidos en alguna parte es mejor alguien que escucha otro que anota o el mismo nunca un gemido una lágrima de vez en cuando escondida una perla ningún sonido tiempos enormes el orden natural
de repente como todo lo que sucede sostenerse sólo por la punta de las uñas imagen alpestre o espeleológica de su especie la de los que ríen en viernes instante atroz aquel en que las palabras tienen su utilidad el barro es mudo
aquí pues esta prueba antes de la partida pierna derecha brazo derecho empuja tira diez metros quince metros hacia Pim sin saberlo antes una lata tintinea caigo durar un momento con eso
algo de que reír casi en efecto si lo pensamos sentirse destornillar y colgar finiendo breves movimientos de la parte inferior del rostro ningún sonido si pudiéramos pensar en lo que íbamos a perder después en este barro espléndido eso cesa de jadear y lo oigo muy quedo algo de que reír toda la semana si pudiéramos pensarlo
escape globo es aire del poco que queda del poco al que debemos el estar todavía en pie riendo llorando y diciendo lo que pensamos nada físico la salud no está amenazada una palabra mía y soy de nuevo empujo la boca abierta para no perder un segundo un pedo que tenga un sentido que se escape por la boca ningún sonido en el barro
llega la palabra hablamos de palabras todavía tengo que hay que creerlo en esta época a mi voluntad una sola basta ahan significa mamá imposible la boca abierta llega enseguida o in extremis o entre los dos hay lugar ahan significa mama u otra cosa otro ruido muy quedo significa otra cosa no importa el primero que llegue a restablecerme en mi rango
el tiempo que transcurre me es contado y el tiempo pasado tiempos enormes eso cesa de jadear y restos de un relato enorme así oídos murmurados a este barro que me han contado en el orden natural tercera parte es allí donde tengo mi vida
mi vida en orden más o menos hasta el presente más o menos primera parte antes de Pim cómo era cosas tan viejas el viaje última etapa última jornada vuelvo en mí a mi lugar aprieto el saco gotea una lata tintinea pérdida de especie palabra muda es el comienzo de mi vida presente redacción puedo partir continuar mi vida eso será todavía un hombre
qué primero primero beber me echo de bruces eso dura un buen momento duro un momento con eso la boca se abre al fin la lengua sale avanza en el barro eso dura un buen momento son buenos momentos quizá los mejores cómo elegir rostro en el barro la boca abierta el barro en la boca la sed que se pierde la humanidad recuperada
a veces en esta posición una hermosa imagen hermosa quiero decir por el movimiento el color los colores azul y blanco de nubes al viento justamente ese día bajo el barro una hermosa imagen la describiré será descrita después la partida pierna derecha brazo derecho empuja tira hacia Pim él no existe
a veces en esta posición vuelvo a dormirme la lengua regresa la boca se cierra el barro se abre soy yo que vuelvo a dormirme ceso de beber y vuelvo a dormirme o la lengua fuera y bebo toda la noche todo el tiempo del sueño esa es mi noche presente redacción no tengo otra el tiempo del sueño nada de cuánto hacia el último el de los hombres de los animales también me despierto me lo pregunto cito siempre duro un momento con eso es otro de mis recursos
la lengua se carga de barro eso ocurre también un solo remedio entonces meterla y retorcerla en la boca el barrio engullirlo o escupirlo pregunta si es alimenticio y perspectivas durar un momento con eso
me lleno la boca eso ocurre también es otro de mis recursos durar un momento con eso pregunta si engullido me alimentaría y perspectivas que se abren son buenos momentos
rosa en el barro la lengua sale de nuevo qué hacen las manos durante ese tiempo siempre es necesario ver intentar ver qué hacen las manos que intentan hacer pues bien la izquierda hemos visto aprieta el saco siempre y la derecha
la derecha cierro los ojos no los azules los otros detrás y acabo por entreverla allá abajo a la derecha al final de su brazo estirado al máximo en el eje de la clavícula lo digo como lo oigo que se abre y se cierra en el barro se abre y se cierra es otro de mis recursos me ayuda
no puede estar lejos un metro apenas la siento lejos un día se irá sobre sus cuatro dedos ha perdido el pulgo algo ahí no marcha me abandonará la veo cierro los ojos los otros y la veo adelanta sus cuatro dedos como garfios las puntas se hunden tiran y así se aleja a pequeños alzamientos horizontales irme así de puntillas me ayuda
y las piernas y los ojos los azules cerrados sin duda pues bien no porque de repente es la imagen la última de repente ahí bajo el barro lo digo como lo oigo me veo
debo de tener unos dieciséis años y hace para colmo de felicidad un tiempo delicioso cielo azul por el que cabalgan nubecillas vuelvo la espalda y también la muchacha que cojo que me coge de la mano ese culo que tengo
estamos a juzgar por los colores que esmaltan la hierba esmeralda si puedo guiarme por ellos estamos viejo sueño de flores y estaciones en el mes de abril o mayo y ciertos accesorios si puedo guiarme por ellos una barrera blanca una vieja tribuna rosa estamos en un campo de carreras en el mes de abril o mayo
la cabeza alta miramos imagino tenemos imagino los ojos abiertos y miramos al frente inmovilidad de estatua por ambas partes excepto los brazos que se balancean los de manos entrelazadas qué más
en mi mano libre o izquierda un objeto indefinible y por consiguiente en su propia derecha la extremidad de un corto lazo que la une a un perro de buen tamaño gris ceniza sentado de soslayo cabeza baja inmovilidad de esas manos
pregunta por qué un lazo en esta inmensidad de verdura y nacimiento paulatino de manchas grises y blancas corderos paulatinamente junto a sus madres qué más al fondo del paisaje cuatro millas cinco millas la masa azulada de una montaña de escasa altura nuestras cabezas sobrepasan la cresta
nos soltamos la mano y damos media vuelta yo dextrorso ella senestra traslada el lazo a su mano izquierda y yo en el mismo instante a mi derecha el objeto ahora un guijarrillo blancuzco las manos vacías se mezclan los brazos se balancean el perro no se ha movido tengo la sensación de que estamos mirándome introduzco la lengua cierro la boca y sonrío
vista de frente la muchacha es menos repulsiva no es ella quien me interesa yo pálidos cabellos al cepillo gruesa faz roja con granos barriga desbordante bragueta abierta piernas patizambas de alambre doblándose en las rodillas separadas para mejor apoyo pies abiertos ciento treinta grados media sonrisa basta al horizonte posterior figura de la vida que se levanta tweed verde botines amarillos todos esos colores cuclillo o algo así en el ojal
nueva media vuelta hacia el interior al cabo de ochenta grados fugitivo cara a cara traslados nueva unión de manos balanceo de brazos inmovililidad del perro ese trasero que tengo
de pronto hop izquierda derecha de ahí que hemos partido nariz al viento brazos balanceándose el perro sigue cabeza baja cola sobre los huevos nada que ver con nosotros tuvo la misma idea en el mismo instante un Malebranche menos rosa las letras que yo tenía si él mea meará sin parar grito ningún sonido déjala aquí y corre a abrirte las venas
breve oscuridad henos de nuevo en la cima el perro se sienta de través en los brezos baja el hocico hacia su picha negra y rosada sin fuerzas para lamerla nosotros al contrario media vuelta hacia el interior fugitivo frente a frente traslados nueva unión de manos balanceo de brazos degustación en silencio del mar y de las islas cabezas que giran como una sola hacia las humaredas de la ciudad localización en silencio de los monumentos cabezas que vuelven como unidas por un eje
de pronto comemos sandwiches a bocados alternos cada cual el suyo cambiando palabras dulces querida yo muerdo ella traga querido ella muerde yo trago no nos arrullamos todavía con la boca llena
mi amor yo muerdo ella trago mi tesoro ella muerde yo trago breve oscuridad y henos de nuevo ahí alejándonos nuevamente a través de los campos cogidos de la mano los brazos se balancean la cabeza alta hacia las cimas cada vez más pequeñas ya no veo al perro ya no nos veo el escenario está despejado
algunos animales más los borregos que diríanse de granito aflora un caballo que no había visto de pie inmóvil lomo arqueado cabeza gacha los animales saben
azul y blanco del cielo otro momento mañana de abril bajo el barro se acabó ya está eso se apaga tuve la imagen el escenario queda vacío algunos animales después se apaga no más azul me quedo ahí
allá abajo a la derecha en el barro la mano se abre y se cierra me ayuda que se marcha me doy cuenta de que aún sonrío no vale la pena desde hace mucho tiempo no vale la pena
la lengua sale otra vez va hacia el barro me quedo ahí sin sed la lengua regresa la boca se cierra de nuevo debe de trazar una línea recta ahora se acabó ya está tuve la imagen
debió durar un buen momento con eso duré un momento debieron ser buenos momentos pronto estará Pim no puedo saberlo las palabras no pueden venir fin pronto la soledad perdida pronto aquellas palabras
acabo de tener compañía porque me divierte lo digo como lo oigo con una amiguita bajo el cielo de abril o de mayo hemos desaparecido yo permanezco ahí
allá abajo a la derecha la mano que tira la boca fuertemente cerrada los ojos desorbitados pegados al barro volveremos quizá será al anochecer la tierra de la infancia que reluce poco a poco regueros de ámbar muriendo en una grisalla de ceniza el fuego debió de haber pasado por ahí cuando nos vuelvo a ver estamos ya muy cerca
es el anochecer regresamos cansados sólo veo las partes desnudas los rostros solidarios alzados hacia el levante la claridad movediza de las manos entrelazadas cansados y lentos subimos hacia mí y desaparecemos
los brazos en medio me atraviesan y una parte de los cuerpos sombras a través de una sombra el escenario está vacío bajo el barro el último cielo se apaga las cenizas se deshacen ya no hay otro mundo para mí sólo el mío muy bonito sólo que así no eso no sucede así
espero que regresemos quizá y no regresamos qué aventura el atardecer me murmura eso que la mañana me había cantado y ese día en esa mañana no hay atardecer
encontrar otra cosa para durar más preguntas de quién se trataba qué seres qué punto de la tierra esta familia de dónde me llega ese cine esas cosas más bien nada comer un bocado
eso debió de durar un momento debe de haberlo peores la esperanza decepcionada no está tan mal el día está muy avanzado comer un bocado eso durará un momento será de los buenos momentos
después en caso de necesidad mi dolor cuál entre todos el profundo fuera de alcance es mejor el problema de mis dolores la solución durar un momento con eso después la partida no debido a la porquería otra cosa no se sabe no se dice fin del viaje
pierna derecha brazo derecho empuja tira diez metros quince metros llegada nuevo lugar readaptación oración al sueño y entre tanto preguntas si es necesario de quién se trataba qué seres qué punto de la tierra
será de los buenos momentos después no tan buenos también es de esperar será de noche presente redacción podré dormir y si algún día despierto
y si algún día risa muda me despierto a toda prisa catástrofe Pim fin de la primera parte sólo falta la segunda después la tercera sólo la tercera y última
eso cesa de jadear estoy sobre el costado cuál el derecho es mejor separo los bordes del saco pregunta de qué Dios mío puedo tener ganas de qué hambre cuál fue mi última comida esta familia el tiempo pasa yo permanezco
es la escena del saco las dos manos separando los bordes de qué se puede aún tener ganas la izquierda se hunde en el saco es la escena del saco y el brazo después hasta la axila y después
vaga entre las latas sin ponerse a contarlas anuncia una buena docena coge quién sabe los últimos camarones esos detalles a fin de que haya algo
saca la latita oval la pasa a la otra mano busca de nuevo el abrelatas lo encuentra por fin lo saca al exterior el abrelatas hablamos del abrelatas con mango de hueso en forma de huso el tacto lo dice descanso
las manos qué hacen las manos durante el descanso difícil de ver entre el pulgar y el índice respectivamente gordo de la punta y faz externa de la segunda falange algo ahí no marcha pellizcan el saco y los dedos que quedan aplastan los objetos contra las palmas la lata el abrelatas estos detalles mejor que nada
un error el descanso hablamos del descanso un error cuántas veces de repente en este estadio lo digo como lo oigo en esta posición las manos de repente vacías pellizcan el saco siempre eso sí siempre por lo demás de repente vacías
buscar enloquecido en el barro el abrelatas que es mi vida pero de qué no puedo decir lo mismo de qué desde siempre mi pequeño siempre perdido un tiempo enorme
descanso pues mis errores son mi vida las rodillas se alzan la espalda se encorva la cabeza viene a posarse sobre el saco entre las manos mi saco mío mi cuerpo mío todas estas partes cada parte
yo decir yo por decir algo por decir lo que oigo cuando eso cese de jadear en un horno acabaré por ver el ombligo el aliento está ahí no haría temblar el ala de una mosca de mayo siento que la boca se abre
en el bajo vientre lodoso vi un día fasto paz a Heráclito el oscuro en lo más alto del azur entre las grandes alas negras extendidas inmóviles vi suspendido el cuerpo de nieve de no sé qué pájaro velero el albatros aullador de los mares australes la historia que tuve Dios mío la natural los buenos momentos que tuve
pero último día de viaje es un buen día sin descuentos sin extras tal como marché a descansar así regresa las manos como las dejé no perderé nada no veré nada más
el saco de mi vida que nunca suelto aquí lo suelto necesidad de las dos manos como cuando viajo esto se encadena en la cabeza de esos abrazos vacío y oscuridad a placer después de repente como un puñado de virutas que enciende el espectáculo entonces
necesidad viaje cuándo diré bastante débil más tarde más tarde un día débil como yo una voz mía
con dos manos pues como cuando viajo o me cojo la cabeza entre me la cogía allá arriba en la luz suelto pues el saco pero alto es mi vida me acuesto pues encima eso anda junto siempre
me dañan las costillas a través del yute las aristas de las últimas latas aristas confusas yute podrido costillas superiores lado derecho un poco más arriba que allí donde se tienen tenía mi vida aquel día no se me escapará esta vida todavía no
si nací no fue zurdo la mano derecha pasa la lata a la otra y ésta a aquella al mismo tiempo la herramienta bonito movimiento pequeño remolino de dedos y palmas pequeño milagro gracias al cual pequeño milagro entre tantos otros gracias a los cuales todavía vivo todavía vivía
sólo para comer diez doce episodios abrir la lata guardar la herramienta acercar poco a poco a la nariz la lata abierta frescura irreprochable lejano perfume de felicidad al laurel soñar o no vaciar la lata o no tirarla o no todo eso no se dice no veo sin mayor importancia limpiarme la boca siempre así sigue y al fin
coger el saco en mis brazos llevarlo tan ligero apretado contra mí recostar en el él mi mejilla es la gran escena del saco está hecha la tengo tras de mí la jornada está muy avanzada cerrar los ojos al fin y esperar mi dolor que con él pueda durar un poco todavía y esperando
rezar por rezar al sueño aún no tengo derecho a él no lo he merecido todavía rezar por rezar cuando todo falta cuando pienso en las almas en el tormento en el verdadero tormento en las verdaderas almas que nunca tienen derecho al sueño hablamos del sueño recé una vez por ellas junto a una vieja imagen se ha puesto amarilla
yo otra vez siempre y por doquier en la luz edad indeterminada visto de espaldas de rodillas nalgas al aire en la cima de un montón de basura vestido con un saco de fondo roto para el paso de la cabeza entre los dientes el asta horizontal de un vasto estandarte donde leo
en tu clemencia de vez en cuando que duerman los grandes condenados aquí palabras ilegibles en los pliegues después quizá soñar el buen tiempo que les valieron sus extravíos durante ese tiempo los demonios descansarán diez segundos quince segundos
sueño único bien breves movimientos en la parte inferior del rostro ningún sonido único bien ven a apagar estos dos viejos carbones que no tienen ya nada que ver y este viejo horno destruido por el fuego y toda esta miseria
toda esta miseria de cabo a rabo de los cabellos a las uñas de los pies y las manos la escasa sensación que queda todavía de lo que se es en cada una de sus partes y sueño
sueño ven de un cielo de una tierra de un subsuelo donde yo sea inconcebible ay ningún sonido un palo ardiendo en el culo aquel día después ya no rezamos
cuántas veces de rodillas cuántas veces de espaldas de rodillas bajo todos los ángulos de espaldas en todas las posiciones de rodillas y de espaldas a la vez si no era yo era siempre el mismo triste consuelo
una nalga dos veces demasiado grande la otra dos veces demasiado pequeña a menos que haya un efecto óptico aquí cuando se caga el barro limpia hace siglos que no las toco bueno la relación es de cuatro a uno siempre me gustó la aritmética y ella me lo ha devuelto con creces
en Pim aunque pequeñas eran iguales hubiera necesitado una tercera le hundía el abrelatas con indiferencia algo ahí no marcha pero primero terminar con mi vida de viajero primera parte antes de Pim cómo era falta la segunda después la tercera sólo la tercera y última
en la época en que yo rozaba aún los muros entre mis semejantes y hermanos lo oigo y lo murmuro que entonces allá arriba en la luz a cada dolor físico la moral me dejaba helado y yo gritaba auxilio una vez cada cien con una cierta suerte
como cuando excepcionalmente borracho a la hora de los basureros empeñándome en querer salir del ascensor me pilló al pie entre el rellano y la caja y dos horas después reloj en mano se precipitaron habiéndolos llamado en vano
viejo sueño no avanzo o avanzo depende no se dice de qué los días depende de los días adiós ratas se hunde el barco un poco menos es todo cuanto se implora
un poco menos de no importa qué no importa cómo no importa cuándo un poco menos de tiempo ser y no ser pasado presente futuro y condicional vamos vamos continuación y fin primera parte antes de Pim
fuego en el recto cómo superar reflexiones acerca de la pasión del dolor partida irresistible preparativos correspondientes trayecto sin obstáculos brusca llegada a buen puerto últimos fuegos extinción y hop es un sueño
un sueño pocas oportunidades muerte del saco nalgas de Pim fin de la primera parte falta la segunda después la tercera sólo falta la tercera y última Talía por piedad una hoja de tu hiedra
rápido la cabeza en el saco donde con perdón sea dicho tengo todo el sufrimiento de todos los tiempos me inquieta como un maleficio y es la carcajada en cada célula las latas hacen un ruido de castañuelas el barro borbotea bajo mi cuerpo sacudido pedeo y meo al mismo tiempo
día fasto último del viaje todo sale a la perfección la broma flaquea demasiado vieja los sobresaltos se apaciguan vuelvo al aire libre a las cosas serias sólo tendría que levantar el dedo para volar al seno de Abraham le diría que se lo meta donde le quepa
algunas reflexiones sin embargo esperando algo mejor sobre la fragilidad de la euforia en los diversos órdenes del reino animal empezando por las esponjas cuando hop no puedo permanecer aquí un segundo más el episodio se pierde pues
las deyecciones no ellas son yo pero las amo las viejas latas mal vaciadas blandamente abandonadas tampoco otra cosa el barro se lo traga todo sólo a mí me lleva mis veinte quilos treinta quilos cede un poco debajo después ya no cede no huyo me exilo
permanecer siempre en el mismo sitio nunca tuve otra ambición con mi leve peso inerte en este fango tibio cavar mi pocilga y no moverme nunca de ella ese viejo sueño que vuelve lo vivo ahora y será durante mucho tiempo todavía empiezo a saber lo que vale lo que valía
una gran bocanada de aire oscuro y acabar al fin con mi vida de viajero antes de Pim primera parte cómo era antes del otro el inmóvil con Pim después de Pim cómo era cómo es tiempos enormes en que ya no veo nada oigo su voz después esta otra que llega de lejos de los treinta y dos aires del cénit y de las profundidades después de mí cuando eso cese de jadear restos los murmuro
con esta agitación causa de que ni un segundo más ahí donde estoy aunque impotente para levantar el dedo meñique deba lograr que el barro se abra debajo de mí y enseguida se cierre de nuevo
pregunta vieja pregunta si sí o no ese trastorno todos los sí todos los días esa palabra que es necesario oír murmurar ese trastorno si todos los días me levanta y arroja así fuera de mi hoyo
y la jornada tan próxima al fin a su fin si no está hecha de mil jornadas buena vieja pregunta terrible para la cabeza que siempre puede formularse a propósito de todo y de nada lo que es una gran belleza
tener el cronómetro de Pim algo ahí no marcha y nada para cronometrar ya no como pues no ya no bebo y ya no como ya no me muevo y ya no duermo ya no veo nada ya no hago nada volverá quizá todo eso oigo decir que sí después que no
la voz cronometrar la voz no es mía el silencio cronometrar el silencio eso podría ayudarme intentaré hacer algo Dios mío
maldecir a Dios ningún sonido anotar la hora mentalmente y esperar medio día media noche maldecir a Dios o bendecirlo y esperar reloj en mano pero los días esa palabra otra vez cómo hacer sin memoria arrancar una tira al saco hacer nudos o la cuerda no tengo fuerzas
pero ante todo terminar con mi vida de viajero primera parte antes de Pim movimiento sin nombre en el barro soy yo lo digo como lo oigo que hurgo en el saco extraigo la cuerda ato los extremos me lo cuelgo al cuello vuelvo a echarme de bruces me despido ningún sonido y me lanzo
diez metros quince metros costado izquierdo pie derecho mano derecha empuja tira de bruces eyaculaciones mudas medio costado derecho pie izquierdo mano izquierda empuja tira de bruces eyaculaciones mudas ni una jota que cambiar en esta descripción
aquí cálculos confusos dado que no he podido desviar más que unos segundos la dirección que un día una noche en la inconcebible partida me imprimió el azar la necesidad un poco de cada fue uno de los tres del oeste esto se nota del oeste hacia el este
y así en el barro la oscuridad de bruces en línea recta un poco más un poco menos doscientos trescientos kilómetros de acuerdo en ocho mil años si no me hubiera detenido la vuelta a la tierra es decir lo equivalente
no se dice dónde pude recibir mi educación adquirir mis conocimientos de aritmética de astronomía e incluso de física me marcaron es lo principal
entregado a estos horizontes no siento mi fatiga se manifiesta sin embargo paso más laborioso de un costado a otro prolongación del estar de bruces intermediaria multiplicación de maldiciones mudas
brusca cuasicerteza de que un centímetro más y caigo en un precipicio o me estrello contra una muralla aunque nada presumo puedo esperar en este sentido esto me saca de mis pensamientos he llegado
las gentes allá arriba que se lamentaban de no vivir extraño en un momento así una tal burbuja en la cabeza todas muertas ahora otras ahora para quienes eso ya no es vida y la continuación muy extraño yo los comprendo
comprendido todo siempre salvo por ejemplo la historia la geografía comprendido todo y nada sabido perdonar jamás nada desaprobado verdaderamente ni siquiera la crueldad hacia los animales nada amado
una tal burbuja revienta entonces y el día no puede depararme ya gran cosa
no es necesario demasiado débil de acuerdo si se desea debilitarlo más no es necesario lo más débil posible después más débil todavía lo digo como lo oigo cada palabra siempre
mi jornada mi jornada mi vida así siempre las viejas palabras que vuelven no gran cosa sólo que me aclimato de nuevo después duro hasta el sueño no dormirse loco o entonces no vale la pena
loco o peor transformado como Haeckel nacido en Potsdam donde vivió también Klopstock entre otros y trabajó aunque enterrado en Altona la sombra que proyecta
por la tarde frente al gran sol o adosado ya no sé no se dice la gran sombra que proyecta hacia el este natal las humanidades que yo tenía Dios mío con eso un poco de geografía
no gran cosa pero en la cola el veneno he perdido mi latín hay que vigilar pues un buen momento que sonó boca abajo después de repente me pongo no puedo creerlo a escuchar
a escuchar como si hubiera partido la víspera al anochecer de Nueva Zembla la geografía que tuve yo acababa de volver en mí en una subprefectura subtropical he ahí cómo era yo cómo he había vuelto o había sido siempre una de dos
pregunta si siempre buena antigua pregunta si siempre así desde que el mundo es mundo para mí desde los murmullos de mi madre cagado en el increíble caos
así sin poder dar un paso sobre todo de noche sin inmovilizarme sobre un pie ojos cerrados sin alientos el acecho de los perseguidores y socorro
cierro los ojos siempre los mismos y me veo cabeza erguida dolor en el cuello manos crispadas en el barro algo ahí no marcha retenido todo aliento eso dura yo duro así un buen momento hasta el pequeño temblor de la parte inferior del rostro señal de que me digo he llegado a decirme algo
qué puede uno decirse en esos momentos una perlita de solaz desolada tanto mejor tanto peor cosas así en menos frío en buena hora ay cosas así en menos caliente alegría y pena esos dos el total de esos dos dividido por dos y tibio como en el vestíbulo
se dice pronto una vez se ha encontrado se dice pronto
los labios se inmovilizan y también la carne alrededor las manos se abren la cabeza cae me hundo un poco más después más es el mismo reino de siempre de hace poco y siempre yo no he salido de él no tiene límites
Dios sabe si soy feliz con frecuencia pero nunca más nunca tanto como en este momento felicidad infelicidad lo sé lo sé pero podemos charlar
allá arriba si estuviese allá arriba ya hay estrellas y en los torreones la hora breve ya queda poco por soportar me quedaría así siempre pero eso no marcha
deshacer la cuerda lado saco lado cuello lo hago es preciso así está reglamentado así mis dedos lo hacen los siento
en el barro la oscuridad el rostro en el barro las manos no importa cómo algo ahí no marcha la cuerda en la mano todo el cuerpo no importa cómo es como si aquí en este único lugar hubiese yo vivido sí vivido siempre
Dios en alguna parte a veces en aquel momento pero caí en un buen día comería un bocado pero no comeré la boca se abre la lengua no sale la boca se cierra de nuevo
el saco me acompaña a la izquierda me pongo sobre el lado derecho y lo cojo tan ligero entre mis brazos las rodillas se alzan la espalda se encorva la cabeza se posa sobre el saco ya debimos hacer esos movimientos en alguna parte si pudieran ser los últimos
ahora sí o no un pliegue del saco entre los labios eso ocurre a veces no en la boca entre los labios en el vestíbulo
a pesar de la vida que me dieron seguí bezudo dos gruesos belfos hechos para los besos imagino rojo escarlata imagino se adelantan todavía un poco se separan y se cierran de nuevo sobre una arruga del saco eso parece propio de un caballo
sí o no no se dice no veo otras posibilidades repetir mi oración al sueño esperar que descienda que se abra debajo de mí en las aguas tranquilas al fin y en peligro más que nunca puesto que al final de las paradas eso se encadena
encontrar palabras una vez más cuando ya todas se han gastado breves movimientos todavía en la parte inferior del rostro el testigo necesitaría buen ojo si hubiera testigo con buen ojo una buena lámpara tendría buen ojo buena lámpara
al escriba sentado aparte le anunciaría medianoche no las dos las tres hora del Ballast Office breves movimientos en la parte inferior del rostro ningún sonido son mis palabras las que hacen eso eso que hacen mis palabras me dormiré una vez más en la humanidad
el polvo entonces las piedras de cal y granito confundidas apiladas para hacer un muro más lejos los espinos en flor hilera viva verde y blanca alheñas espinos confundidos
el estrato de polvo que había los piececitos grandes para su edad desnudos en el polvo
el cartapacio bajo las nalgas la espalda contra la pared levantar la vista al azul despertar sudando la blancura que había las nubecillas que se veían el azul a través de las piedras cálidas a través del traje rayado horizontalmente azul y blanco
levantar los ojos buscar rostros en el cielo animales dormirse y allí un hermoso joven encontrar a un hermoso joven de barbita dorada vestido con una túnica despertarse sudando y haber encontrado a Jesús en el sueño
cosas así una imagen no para los ojos hecha con palabras no para los oídos la jornada ha terminado estoy a salvo hasta mañana el barro se abre me voy hasta mañana la cabeza sobre el saco los brazos alrededor el resto no importa cómo
oscuridad breve oscuridad larga cómo saber y heme de nuevo en camino aquí falta algo sólo dos o tres metros y el precipicio sólo dos tres últimos restos y se acabó acabada la primera parte falta la segunda después la tercera sólo la tercera y última aquí falta algo cosas que se saben ya o nunca se sabrán lo uno o lo otro
llego y caigo como cae la babosa cojo el saco entre mis brazos no pesa nada ya nada donde posar mi cabeza aprieto un trapo no diré contra mi corazón
ninguna emoción se ha perdido todo el fondo reventó la humedad el arrastre el abrazo los apretones las generaciones un viejo saco de carbón cincuenta kilos eso se encadena todo se han ido las latas el abrelatas un abrelatas sin latas eso se salvó latas sin abrelatas no hubiera tenido eso esta vez en mi vida
tantas otras cosas aún tan imaginadas jamás nombradas jamás pude de utilidad de necesidad agradables al tacto todo lo que me dieron presente redacción qué lejos todo excepto la cuerda un saco reventado una cuerda viejo saco lo digo como lo oigo lo murmuro al barro viejo saco vieja cuerda yo os conservo
corta continuación para durar aún deshilachar la cuerda hacer dos cabos llenar el fondo del saco de barro atarle la boca así será una hermosa almohada será suave entre mis brazos breves movimientos en la parte inferior del rostro si pudieran ser los últimos
cuándo la última comida el último viaje qué hice por dónde pasé cosas así aullidos mudos abandono luz de esperanza partida desordenada la cuerda alrededor del cuello el saco en la boca un perro
abandonado aquí efecto de la esperanza eso se encadena la eterna línea recta efecto del buen deseo de no morir antes del final en la oscuridad del barro sin hablar de otras causas
única cosa por hacer desandar el camino girar en redondo mejor y avanzo en zigzag es cierto conforme a mi complexión presente redacción buscando lo que perdí allí donde jamás estuve
queridas cifras cuando falta todo algunas cifras para terminar primera parte antes de Pim la buena época los buenos momentos las pérdidas de especie yo era joven me aferraba a la especie hablamos de la especie humana diciéndome breves movimientos ningún sonido dos y dos dos por dos y el resto
así pues brusca desviación a la izquierda es mejor cuarenta y cinco grados y dos metros línea recta tal la fuerza de la costumbre después a la derecha ángulo recto y derecho cuatro metros queridas cifras después a la izquierda ángulo recto y adelante a cordel cuatro metros después a la derecha ángulo recto basta así sin interrupción hasta Pim
así de un lado y otro de la recta abandonada efecto de la esperanza serie de dientes de sierra o cuñas anchas dos metros de lado tres de base un poco menos ésta en el antiguo eje de marcha que así recobro un instante entre dos vértices un metro y medio un poco menos queridas cifras buena época así se acaba primera parte antes de Pim mi vida de viajero un tiempo enorme yo era joven todo eso así buena época cuñas apogeos cada palabra siempre como la oigo en mí lo que estuvo fuera cuacuá por doquier y murmullo en el barro cuando eso cesa de jadear muy quedo los restos
medio lado izquierdo pie derecho mano derecha empuja tira de bruces maldecir a Dios bendecirlo implorarle ningún sonido pies y manos escarbar en el barro qué espero una lata perdida allí donde jamás estuve una lata mal vaciada tirada ante mí es todo cuanto espero
donde no estuve nunca pero otros sí quizá mucho antes poco antes los dos una procesión qué consuelo en la confusión los otros qué consuelo
los que se arrastran ante los que se arrastran detrás de aquel a quien sucedió sucederá lo que os sucede cortejo sin fin de sacos reventados en provecho de todos
o una lata celestial sardinas milagrosas enviadas por Dios al tener noticia de mi infortunio con qué vomitarlas ocho días más
medio costado derecho pie izquierdo mano izquierda empuja tira de bruces maldiciones mudas revolver el barro cada medio metro ocho veces por cuña de acuerdo tres metros de recorrido útil un poco menos ganchuda para la captura la mano se hunde en el lugar del fango familiar una nalga dos gritos uno de ellos mudo fin de la primera parte he aquí cómo era antes de Pim