1639-1649 En España, reinado de Felipe IV, guerra de Cataluña y numerosas sublevaciones contra la Corona, fallidas salvo la de Portugal / Paz de Westfalia y pérdida de Holanda / Nuevas expulsiones de judíos y moriscos / Pujanza y hostilidad inglesas.
En Cádiz, obra de la Puerta de Tierra y baluartes anejos / Ultimación del castillo de San Sebastián / Epidemia de peste.
1649-1659 Desastre de la moneda nacional / Pérdida española de Jamaica / Declaración de guerra a Inglaterra. El inglés Blake, en Cádiz, bloquea por mar la bahía / Apreciable reactivación naval en Puerto Real.
1659-1669 En Venecia, apogeo de las contiendas turco-venecianas, con la heroica defensa de Candía / Depresión económica / Doménico Contarini, dux / Rebeliones de Dalmacia / Informe veneciano del marqués de Mancera al rey de España.
En España, muerte de Felipe IV y subida al trono de Carlos II el Hechizado / Epidemias, sequías y disturbios en Andalucía y otras regiones / Dificultades del Guadalquivir para el incremento del tráfico indiano, supresión al puerto de Cádiz del tercío de tonelada en las cargas a Indias y dispensas de don Gaspar de Velasco a favor de Cádiz / Es ultimada la destrucción de las muy singulares y monumentales ruinas romanas de la Caleta de Cádiz, ya denunciada por Horozco en 1598 / Saqueo de Maracaibo por El Olonés / Guerra entre España y Francia.
1669-1779 Nuevas epidemias en España y Portugal / Henry Morgan saquea y quema Panamá / Muerte del Olonés / Simulacro de proceso a Morgan en Londres / Auge de la Jamaica corsaria y de su mercado esclavista / Disminución de las diferencias entre San Juan de Puerto Rico y La Habana en cuanto al volumen de navegación y tráfico indianos / Pedro de Portugal arrebata a su hermano trono y esposa / Cédula real restituyendo a Cádiz el tercio de tonelaje a Indias.
1679-1682 Devaluación de los reales de vellón en un 50% / Aceleración de la prosperidad del puerto y bahía gaditanos / Accidente de Murillo en Cádiz y su muerte en Sevilla.