Qu

¿Qué?: Pregunta a la que, en polígonos industriales, parques y otros lugares de esparcimiento de la juventud comprometida, se responde con un “¿qué, de qué?

Quebranto: El efecto que inevitablemente producen las políticas fascistas de la derechona en la salud psíquica y financiera del honrado pueblo trabajador.

Quechua: Integrante de una etnia andina que los españoles destruyeron en un genocidio que todavía sigue clamando a la Pachamama.

Quechua, La: Vivienda unifamiliar de dos habitaciones y solarium que los jóvenes emplean para demoler desde sus cimientos la lógica del capital en las plazas del Estado.

Quejica: Derechón propietario de un pequeño negocio que protesta porque un comando progresista le redistribuya el escaparate del local durante una jornada de lucha popular.

Quemado: Estado natural del pueblo del Estadospañol a los diez minutos de entrar en el Gobierno el partido de la derechona. Luego pasa lo que pasa.

Quijote, Don: Conocido falangista manchego que escribía libros gordos e incomprensibles durante el franquiense. Hoy afortunadamente olvidado.

Quincalla: Objetos de metal de escaso valor que sirven para que los progresistas de base practiquen el trueque por otros productos de primera necesidad. En una sociedad genuinamente identificada con la pluralidad y la transformación social sería la única industria aceptable.

Quintacolumnista: Cualquier persona de escasos recursos económicos vinculada a movimientos progresistas que recele del programa máximo establecido por los Paladines del Progreso para hacer la revolución.

Quitar: Hurtar a alguien un objeto o el fruto de su esfuerzo. La derechona quita deretxos, quita subvenciones y hasta quita las ganas de ser pacífico con sus miembros más conspicuos.