Fábrica: Si es de propiedad privada, establecimiento concebido para explotar a los trabajadores a cambio de un salario de hambre. Si el estatal, gran obra colectiva que cimienta los logros del socialismo.
Fábula: Relato breve de naturaleza ficticia que muchas veces utiliza animales como protagonistas. La caída del Muro de Berlín es el mejor ejemplo de fábula.
Faccioso: Véase “Facha”.
Facha: Véase “Fatxa”.
Fatxa: Enemigo número uno de la humanidad, del medio ambiente y la medio ambienta, de las mujeres y los mujeros, de los niños y las niñas, de la igualdad y el igualdado, de la fraternidad y el fraternidado, de la solidaridad y el solidaridado y, sobre todo, del Progreso y la Progresa.
Fachenda: Véase “Fatxa”.
Fachoso: Véase “Fachenda”.
Fáctico, poder: Grupo desorganizado de señores con chistera, levita y puro habano, generalmente votantes contumaces de partidos de la derechona y, a veces, no votantes, lo que constituye una falta mucho mayor.
Fáctico, poder perfectamente reconocible: Grupo organizado de Paladines del Progreso que corrieron delante de los grises. También se hacen llamar Grupo PRISA.
Factura: Documento comercial típicamente capitalista pero que permite gran creatividad a los Gobiernos de la Izquierda Plural para maximizar los ingresos de la vanguardia.
Facultad: Epicentro de la lucha universitaria y origen de grandes proyectos educativos como la fiesta de San Canuto, que anualmente se celebra en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Mordor.
Facultativo: Término correcto para referirse a los profesionales de la medicina. El facultativo más famoso del Estado Español es el doctor Luis Montes, del Hospital Severo Ochoa de Leganés, todavía en espera de un merecidísimo Premio Nobel.
Faisán, bar: Coqueta pero heroica hospedería tradicional de la localidad guipuzcoana de Irún, donde el ministerio del Interior del paladín Zapatero dialogaba delante de un txikito con los liberadores de Euskalherria.
Fajo: Si es de billetes, modo en el que se debe escamotear la riqueza expropiada al capital. Si es de otra cosa, haz de algo.
Falacia: Argumento muy usado por el facherío para llevarnos la contraria. Imprimir dinero provoca que los precios suban es un ejemplo de falacia reaccionaria.
Falange: Organización que representa los intereses de la Banca, de los empresarios, de la especulación bursátil, de la Iglesia y de los sabios de Sión. Partido natural del fatxa. Es numerosísimo y constituye un auténtico peligro para las fuerzas de Progreso porque lobotomiza a los trabajadores mediante una sofisticada técnica paranormal.
Falangista: Miembro de Falange del Estadospañol. Fatxa muy peligroso, generalmente ataviado con una camisa azul mahón ceñida y correajes. Los falangistas gastan bigotillo fino tipo el actor Alfredo Mayo y ojo, están por todas partes.
Falda: Prenda femenina altamente reaccionaria y muy poco favorecedora. La variante larga es propia de beatas y la corta de mujeres-objeto instrumentalizadas por el capital.
Falócrata: Individuo que, incomprensiblemente, no reconoce la superioridad de las mujeres y que se muestra renuente a los consensos universales de la Comisión de Feminismos.
Falsificación: Fenómeno que se produce en los manuales de Historia cuando no los redactamos nosotros.
Fama: Bendición que acompaña a gentes de Progreso como Jorge Javier Vázquez, Jordi González, Willy Toledo o Iñaki Gabilondo. Suele venir acompañada de gran cantidad de dinero que estos afortunados reparten dadivosamente entre los más necesitados.
Familia: Institución muy nociva inventada por el patriarcado romano para esclavizar a las mujeres. Eso siempre que esté formada por un hombre, una mujer y su descendencia. Si la forman dos hombres, dos mujeres, un hombre y un ganso, una mujer y una avutarda o, simplemente, una persona humana sola con su Playstation, se trata de una conquista social irrenunciable.
Famélico: Condición natural del individuo cuando está expuesto a las ciegas fuerzas del mercado. No debe olvidarse nunca que nosotros constituimos la famélica legión.
Fanático: Véase “Fatxa”.
Fangòs, Miquel: Apóstol del Talante nacido bajo el nombre mordoriano de Miguel Barroso. Hoy venturosamente redimido gracias al compañerazgo sentimental que mantiene con la ministra perpetua Carma Chacó.
Fantasma: Entidad incorpórea que, a veces, se encarna en hombres de acreditado Progreso como don José Bono.
Fanzine: Máxima categoría de publicación periódica.
Farándula: Conjunto de famosos no comprometidos socialmente, es decir, de derechas. Muy dañina para la genuina sociedad de Progreso.
Faraónico: Proyecto de infraestructuras emprendido por la derechona. Si es la Izquierda Plural y Transformadora la responsable, ha de hablarse de “Intervención Interurbana de Alta Rentabilidad Social”.
Fariseo: Persona inhumana que va a Misa los domingos.
Farragoso: Cualquier texto que supere los tres párrafos y tenga más de 1500 caracteres juntos.
Fascismo: Pronunciado “Farcihmo”. Doctrina política que aboga por la libertad de comercio y la desregulación de los mercados y cuyo fin último es destruir el planeta.
Fascista: Pronunciado “Farcista”. Adicto al “Farcihmo”.
Fascistoide: Variante del anterior que se utiliza para no repetirse.
Felicidad: Estado de ánimo que se produce tras una expropiación ejemplar a algún miembro de la oligarquía.
Felón: Véase “Reaccionario”.
Felonía: Cualidad extremadamente negativa, muy habitual entre reaccionarios y antiguos progresistas que se cambian de bando después de venderse al capital.
Femenino: Valor supremo y sin mácula. Lo femenino trae consigo los valores matriarcales tales como la amora, la cariña, la consensa, la altruisma, la progresa y la socialisma.
Feminismo: Heroica causa capitaneada por las mujeres de Progreso que, tras milenios de lucha, ha conseguido situar lo femenino en el lugar que le corresponde, es decir, por encima de lo masculino.
Feminismos, comisión de: Pronunciado “Comissión de Feminihmoss”, órgano máximo de representación de la parte sana de la Humanidad. Aboga por una democracia pluricorporal, pluricultural, pluriétnica, plurigeneracional, plurilingüe y pluritijerística. Nació en la Acampada de Sol y hoy sus deliberaciones afectan al mundo entero.
Feo: Véase “Felón”.
Feraz: Arcaísmo del franquiense para referirse a la proverbial fertilidad de la huerta murciana cuando el insostenible y antiecológico trasvase Tajo-Segura abre sus compuertas.
Ferraz, calle de: Céntrica calle de Mordor donde tiene su sede el Partido Socialista Obrero del Estadospañol, vulgo La Pesoe. Cuando no hay pucherazo las gentes de Progreso se reúnen allí a celebrar la victoria de la democracia.
Feria: Si es de comercio, reunión de malhechores guiados por el ánimo de lucro. Si es de Sevilla, conjunto de casetas donde la Izquierda social articulada en sus partidos naturales redistribuye grandes cantidades de riqueza en un espacio de tiempo extremadamente corto.
Fernández Bermejo, Mariano: Ecologista célebre por sus largas caminatas por el monte en compañía de un nutrido séquito de discípulos. Suele ir pertrechado de una escopeta de postas por si un amenazador alacrán moteado sale de debajo de una piedra y tiene que defenderse. La reacción le moteja como “Bermejinski” (nadie sabe por qué) y le acusa de ser descendiente A del caudillo falangista de Arenas de San Pedro.
Fernández de Kirchner, Cristina: Adalida de la Justicia, mujer coraje que, gracias a sus propios méritos y sin necesidad de un hombre, ascendió a la magistratura máxima de la República Argentina. Sus críticos, todos de la derecha pelucona y criolla, la llaman “La Pingüina”.
Fernández de la Vega, Maria Teresa: Paladina de la Progresa y Celebrity de belleza serena, natural y sin estridencias. Durante el Octenio Luminoso, época en la que ocupó el vicecomisariado del Pueblo, se llevaron a cabo grandes ampliaciones en las boutiques de Mordor y aún más grandes reformas en la legislación de género. Gracias a ella las mujeres del Estadospañol tienen nombre, dos apellidos y han dejado de estreñirse. La derechona anda diciendo por ahí que su Progenitor B era un jerarca del franquismo. Algo evidentemente falso porque todo el mundo sabe que una paladina tan alto nivel sólo puede tener Progenitores A, vulgo, madres. Las víboras radiofónicas a sueldo del fascismo de los mercados la motejan con mala leche inaudita como “La Fashionaria”.
Fernández Toxo, Ignacio: Paladín de Progreso que dirige la ofensiva proletaria contra los embates del capitalismo salvaje desde el sindicato Comisiones Obreras. La grandeza de su psique necesita periodos de introspección para la reflexión serena que él suele desarrollar en aguas del Báltico a bordo de barkos de krucero, una modalidad de embarcaciones de pasaje que, aunque se parezca, es radicalmente distinta a la de los barcos de crucero.
Ferrocarril: Camino de dos raíles de hierro paralelos inventado por los ingenieros de Felipe González para conducir al AVE entre Mordor y Sevilla.
Ferrol, O: Localidad galizaico-portuguesa donde nació (contra el parecer de sus pobladores) Francisco Franco Bahamonde, razón por la cual fue forzosamente rebautizada como El Ferrol del Caudillo. Para compensarlo, en O Ferrol vieron la primera luz Paulo Igrejas, fundador de La Pesoe, e Ignacio Fernández Toxo. Gracias al apoyo masivo de su población, está en trámite rebautizar la ciudad como O Ferrol das Igrejas do Toxo.
Feto: Criatura no humana que se aloja en el útero de las mujeres al modo del bicho de “Alien, el octavo pasajero”. Gracias a políticas activas de progreso como la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hoy es de fácil eliminación y no supone más que un trastorno transitorio.
Feudo: Aplicable sólo al Partido Popular. Autonomía gobernada más de diez días consecutivos por estos enemigos de la democracia tras un sonoro pucherazo electoral.
Filantropía: Cualidad típicamente de Izquierdas consistente en amar al prójimo casi lo mismo que al Partido.
Filántropo: Véase “Castro Ruz, Fidel”.
Filantrópico: Todo lo relativo con Kim Il Sung, Kim Jong Il y Kim Jong Un, dinastía presidencial elegida democráticamente en la modélica República de Máximo Progreso de Corea del Norte.
Film: Producto, generalmente de pésima calidad y cargado de malos valores, salido de la factoría de cultura-basura de Hollywood.
Filosofía: Conjunto de saberes que nace con Karl Marx y termina con Suso de Toro.
Financiero: Véase “criminal”.
Firmeza: Actitud extremadamente reaccionaria que hoy, afortunadamente, se encuentra en vías de extinción.
Fiscal: Persona humana que ejerce el ministerio estatal en los juicios. Disciplina de la Hacienda Pública a través de la cual se redistribuye la riqueza para redimir a los oprimidos.
Fisco: Arcaísmo de origen franquista que los plumíferos de la derechona utilizan para denigrar a la nobilísima Agencia Tributaria, ese Robin Hood de nuestra era.
Flamenco: Arte popular de hondo sentimiento secuestrado durante el franquiense por el ominoso dictador y su comisión de folclóricas.
Flin: Entrañable y desenfadado modo en el que el compañero José Blanco dice la palabra film.
Florentino: Característica de los políticos de la derechona para hacerse con el poder.
Fomento, ministerio de: Organismo estatal concebido para gastarse el presupuesto en las comunidades autónomas bendecidas por Gobiernos progresistas.
Fondón: Persona humana con sobrepeso por culpa de la comida rápida del imperio McDonald’s. Palabra eliminada de los diccionarios por obra y gracia de la Lex Pajina Augusta, vulgo Ley Pajín.
Fornicar: Verbo de pésima sonoridad inventado por el colegio cardenalicio del Vaticano para referirse al libre ejercicio de la sexualidad.
Fotografía: Arte progresista por antonomasia consistente en encender la cámara, apretar un botón y virar la imagen obtenida a blanco y negro muy contrastado.
Fotógrafo: Artista de progreso.
Francia: Nombre con el que los estadoespañolíes conocen al Estadofrancés.
Fráncfort del Meno: Pronunciado “Franfur”. Aborrecible ciudad alemana donde se especula sin piedad y se limita la impresión de salvíficos euros.
Franco-Alemán: Eje. Si es de progreso Eje del Bien. Si es de retroceso Eje del Mal.
Franco Bahamonde, Francisco: Criatura del Mal, monstruo del Averno y serpiente antigua que, como dice el Aprogralipsis, “ató al Estadospañol por mil años en las llamas del infierno neocón”. En el siglo, militar incompetente que ganó la guerra civil del Estadospañol gracias a la magia negra y luego metió en la cárcel a todos sus habitantes. Fue derrocado por las fuerzas de Progreso tras una heroica y centenaria lucha.
Franquismo: También llamado “Franquiense”, “Larga Noche” y “Oprobiosa dictadura”. Periodo de la historia del Estadospañol que duró mil años. Va de la guerra civil al amanecer democrático de Felipe González. Fue instaurado por Francisco Franco contra el parecer de todos los estadoespañolíes a excepción de los obispos, los señoritos y de un notario de Coria retrógrado reincidente. Durante el franquismo se inventó la palabra “España”, se designó Mordor como su capital y se entregó el Estado a los mercados.
Fratricida: Referente a los luctuosos hechos que acaecieron en la luminosa y democrática Barcelona durante mayo de 1937, en el curso de los cuales las fuerzas sociales y de la Izquierda Plural se mataron entre sí a causa de un bebedizo suministrado por quintacolumnistas a sueldo de Mordor.
Fular: Favorecedor complemento cuya función es sustituir a la reaccionaria corbata.
Fullería: Engaño del que se vale la reacción para interrumpir el progreso de la humanidad.
Funcionariar: Desayunar.
Funcionariado: Máxima aspiración profesional de cualquier ciudadano progresista.
Funcionario: Servidor estatal que vive en el nirvana laboral.
Fundamentalismo: Véase “Cristianismo”.
Fundamentalista: Véase “Cristiano”.
Fusil: Arma de fuego cuya única función conocida es fusilar enemigos de clase.
Fusión: Refinado género musical que, mediante bongos, kalimbas y tam tam, une diferentes estilos de música culta.
Futuro: Nosotros