Cacique: Alcalde del Partido Popular que lleva en el cargo más de diez días después de un pucherazo.
Cal: Si es viva, sustancia utilizada para implementar políticas activas de Progreso en materia de seguridad del Estado.
Caldera Sánchez-Capitán, Jesús: Paladín del Progreso. Conocido por su habilidad para el uso del líquido corrector con los informes oficiales. Fue ministro de Trabajo en el Octenio Luminoso y luego destinado a comandar la nave de la Fundación Ideas, muchas de las cuales consiguieron acabar, en un plazo de tiempo récord, con casi toda la burguesía del Estadospañol. La derechona rancia destepaís, en su habitual histerismo hipercrítico, le conoce como “El tonto de Béjar”.
Califa: Antes de que Franco impusiera su política nazi de exterminio cultural en Al Ándalus, dirigente islámico que engrandeció nuestro Estado plurinacional por medio de políticas activas de diálogo, consenso y respeto exquisito al multiculturalismo existente.
California: Estado del oeste norteamericano donde se ubica la más fabulosa máquina de manipulación de conciencias, a través de películas que, incomprensiblemente, la gente abducida por la derechona acude voluntariamente a ver en los cines.
Caligrafía: Práctica absurda, afortunadamente erradicada en nuestro sistema educativo, con la que se enseñaba a la infancia indefensa la grafía correcta de la autoritaria parla de Castilla.
Calvo Poyato, Carmen: Paladina de la Progresa. Ministra de Kultura durante Octenio Luminoso. Cocinera antes que fraila. A ella nuestra causa le debe buena parte de su cuerpo doctrinal. Era partidaria de que la Unesco legislase para todos los planetas y acertó a definir la auténtica naturaleza del dinero público asegurando que no era de nadie. Posteriormente se ha descubierto que nadie es de derechas así que el dinero público es nuestro.
Camachuelo trompetero: Avecilla silvestre cuyo canto equivale al sonido de las trompetas del Apocalipsis, pues los ecologistas han llegado a la conclusión de que su presencia en el Estadospañol es la prueba definitiva de que el calentamiento global es imparable. En Mordor del Segura no hay, pero es que allí la gente es muy facha y el pajarillo es de espíritu progresista.
Camarada: Modo natural de tratarse entre progresistas. Después de varios milenios de lucha sin cuartel contra las fuerzas de la reacción, los camaradas terminamos drásticamente con la Larga Noche y trajimos la democracia y la libertad al Estadospañol.
Cambio: Proceso por el que Felipe González Márquez, él solito, sacó al Estadospañol de su atraso milenario hasta situarlo a la vanguardia de los países más progresistas del orbe.
Camboya: República popular del sudeste asiático donde, con gran éxito de público y aplauso por parte de la crítica especializada, el camarada Pol Pot aplicó un paquete de políticas activas de Progreso que sacó al país de la Edad Media en un par de años. Allí la gente es feliz. Hubo que lamentar alguna que otra víctima, pero ya se sabe que la felicidad cuesta.
Campus: Lugar donde se llevan a cabo festivales de solidaridad con los pueblos oprimidos por el capitalismo, se conmemoran los hitos más importantes del santoral marxista, o se organizan exposiciones y ciclos de conferencias en contra de la globalización. Eventualmente también se expiden, puertas adentro, titulaciones universitarias.
Canalla: Véase “Burgués”.
Canibalismo: Fascinante ejemplo de multiculturalismo practicado por algunas tribus africanas y amazónicas, que la civilización capitalista y su obsesión uniformizadora ha convertido en una costumbre prácticamente extinguida.
Cantaor: Señor que canta flamenco. Si obtuvo su fama antes de los años 80 es un ejemplo de la incultura propia del franquiense. Si llegó a la cima durante el felipegonzalítico, dignísimo recuperador de la ancestral música arábigo-andalusí.
Cantautor: Cantante que se compone sus propias canciones. Paladín del Progreso que en los años más duros de la Larga Noche encabezó la resistencia a la dictadura a golpe de pentagrama.
Capital: Fuente de los principales males de la humanidad. Sin el odioso capital el hombre seguiría en la prehistoria, respetaría el medio ambiente y la palmaría antes de cumplir los treinta. En definitiva, sería feliz. Es tan malo que, no por casualidad, el principal programa de Radio Intereconomía se llama así. Es recomendable escribirlo en su genuina forma de Progreso: “Kapital”.
Capitalismo: Sistema económico canallesco inventado al alimón por Franco y los sabios de Sión para esclavizar a la humanidad y atarla en las tinieblas.
Capitalista: Véase “Canalla”. Capitular: Si lo hace la derechona bajarse los pantalones. Si se trata de un Gobierno de Progreso se denomina “consensuar”.
Carca: Individuo, no necesariamente de edad provecta, ajeno a la verdad revelada por el oráculo progresista y sus cinco Virtudes Teologales.
Cárcel: Centro represivo donde nuestra sociedad, regida por los principios del capital, recluye a las víctimas del sistema por el delito de haber intentado sobrevivir en la jungla del mercado. En Cuba, y en general en las democracias populares, recinto dedicado a la reeducación pacífica de los agentes del capitalismo internacional infiltrados en el país.
Carecer: Verse privado de algo que se desea. En el mundo capitalista hay masas ingentes de ciudadanos que carecen de lo más imprescindible, como una casa en la playa o un iPad de tercera generación. En el universo comunista, si la gente carece de bienes es únicamente por culpa del capitalismo imperialista que, mediante bloqueos asesinos, condena a los pueblos al hambre.
Cargo: Si va precedido de “alto”, destino laboral al que los políticos de derechas consagran su existencia sin reparar en el uso de los métodos más miserables. Para los políticos de izquierdas, puesto en la administración desde el que con incontables sacrificios personales sirven al pueblo de forma totalmente altruista.
Caridad: Arcaísmo inapropiado y de mal gusto que utilizan los cristianos. Consistía en transferencias voluntarias de renta de los que tienen a los que no. Afortunadamente hoy ha sido sustituido por los términos más conformes a los tiempos como “solidaridad”, “redistribución de riqueza” y “justicia social”.
Cáritas: Organización diocesana y, por lo tanto, necesariamente oscurantista y de resabios medievales que hace la competencia desleal a las ONG transformadoras. Cuando, en el próximo octenio luminoso, sea socializada se procederá a su cambio de nombre por el más oportuno “Solidáritas”.
Caritativo: Arcaísmo imperdonable. Actualmente se denomina persona solidaria.
Carisma: Cualidad que jamás podrá exhibir ningún político de derechas, y que Felipe González Márquez y José Luis Rodríguez Zapatero atesoraban en grado sumo.
Carné: Tarjeta identificativa. Bajo los Gobiernos de Progreso, elemento imprescindible que demuestra el compromiso con la causa de la Justicia y que, ya de paso, franquea el acceso a los organismos y las empresas públicas en ventajosas condiciones.
Carnicería: Lugar donde se vende carne. En política exterior, cualquier conflicto bélico en el que hayan participado los EEUU o Israel. A igualdad de víctimas si se trata de un atentado terrorista palestino o de cualquier otro pueblo oprimido, se denomina “acción armada” o “respuesta insurgente”.
Carnicero, Carlos: Apóstol del talante. Periodista de Progreso originario, contra su voluntad, del Estadospañol y residente en Cuba, desde donde informa sobre las conquistas sociales de la revolución castrista, la opresión criminal de los yanquis y, sobre todo, de los festivales caribeños de flamenco subvencionados por la Junta de Andalucía. Célebre por su independencia de criterio y por haber criticado en público al apóstol Nachojcocolar.
Carod-Rovira: Segundo apellido del conocido libertador catalán-milenario Josep Lluís Pérez. La caverna lo motejó cruelmente como Roviretxe por su afición a degustar in situ la afamada cocina del sur de Francia, acompañado por expertos gastrónomos de Euskalherria.
Carrera: Si es universitaria, estudios superiores a los que todo ciudadano tiene deretxo de forma totalmente gratuita. El deretxo se extiende también al aprobado.
Carrillo: Carro de pequeñas dimensiones que sirve para transportar objetos como aperos de labranza, muebles de modestas dimensiones, tomates recién recogidos, tiestos con geranios, sacos de cemento, cadáveres en Paracuellos del Jarama y un largo etcétera.
Carrillo Solares, Santiago: Adalid de la Justicia. Libertador de origen asturiano, recriado en Mordor, graduado en Moscú y doctorado Cum Laude de la prestigiosa Universidad Nicoale Ceaucescu de Bucarest. Fue uno de los héroes proletarios que vencieron al franquismo en injusta y desigual batalla. Su gesta épica y la anormal longevidad que le acompañó indican de un modo inequívoco que poseía dotes sobrenaturales.
Cartilla: Si es de racionamiento, máxima conquista de las democracias populares en el terreno económico, que fortalece la cohesión social por la vía del reparto igualitario de las enormes riquezas que el socialismo real produce sin tasa. Si es del paro, vergonzante documento con el que capitalismo castiga a la clase trabajadora.
Casa: Véase “Kasa”.
Casarse: Arcaísmo de muy mal gusto para definir el acto de contraer matrimonio entre dos personas de distinto sexo. Si los contrayentes son miembros del mismo sexo irrenunciable conquista de Progreso que se consiguió después de varios siglos de hercúlea lucha contra las fuerzas oscuras de la derechona.
Casco: Instrumento destinado a proteger la cabeza de quien lo utiliza. En plural, político asturiano que bajo el gobierno del Anticristo, y entre otras felonías, hundió un buque petrolero frente a las costas gallegas para castigar al proletariado que sobrevivía practicando el marisqueo en aquella zona del Estado. Ahora tiene un partidito propio en la nación astur.
Castellano: Alcaide o gobernador de un castillo. Lengua imperialista, vulgar y malsonante que, por medio de la fuerza, Francisco Franco impuso a las naciones del Estadospañol, así como en tierras de la Pachamama tras exterminar con furiosa cólera a sus pobladores primigenios y legítimos propietarios.
Castidad: Trastorno psiquiátrico provocado por las estrecheces de la moral judeocristiana que ha sufrido el ciudadano del Estadospañol desde la dominación franquista. Afortunadamente hoy está erradicado en nuestro país.
Castigo: Arcaísmo para definir un método pedagógico de tintes criminales aplicado a la infancia en los incivilizados tiempos de la Larga Noche. En la actualidad, las conductas inapropiadas de los niños se reconducen por medio del diálogo y el consenso.
Castilla: Constructo territorial muy reaccionario inventado en el franquiense para someter lingüísticamente al resto de ciudadanos del Estado, con especial saña a los de Euskalherria y la Catalunya Mil·lenària.
Castizo: Arcaísmo con el que se definía cierto apego a tradiciones absurdas de honda raigambre reaccionaria. Actualmente en desuso puesto que todos somos ciudadanos del mundo. Y punto.
Castro Ruz, Fidel: Adalid de la Justicia. Primera espada de la revolución mundial. Ser providencial. Líder Supremo. Presidente Perpetuo. Luz de la Aurora. Defensor de los deretxos humanos y la soberanía de la Pachamama.
Catalán: Miembro de la Catalunya Mil-lenària. Lengua vernácula del pueblo catalán, tan arraigada entre sus miembros que ni siquiera los mil años de la Larga Noche del franquismo fueron capaces de extirparla del acervo cultural de su pueblo.
Catalunya Mil·lenària: Nación Mil·lenària también conocida como Països Catalans situada a caballo entre el noreste de la península ibérica, la Aquitania y el mar Mediterráneo. Pese a ello es muy europea y cosmopolita. Desde hace diez milenios, tres siglos, setenta años, dos meses y seis días pugna por recobrar su identidad y sacudirse el yugo del imperialismo del Estadospañol y el Estadofrancés que mantienen sojuzgada a su población y dividido artificialmente su territorio. Actualmente la Catalunya Mil·lenària está formada por la Catalunya propiamente dicha, el País Valenciano, el País Aragonés, el País sudfrancés, el País Cerdeñés, el País Requeno-utielés, los territorios de ultramar del País Balearés y el País Embajadés, formado por la miriada de embajadas que posee por todo el ancho mundo.
Catarsis: Ejercicio de purificación que periódicamente debe exigirse a los partidos conservadores y democratacristianos, para que expíen públicamente sus numerosos pecados en contra de la solidaridad interclasista y la Justicia Social.
Catástrofe: Acontecimiento ocurrido por causas naturales o de fuerza mayor con efectos desastrosos. Si la catástrofe sucede bajo un Gobierno de derechas con toda seguridad ha sido ocasionada a propósito para castigar a la ciudadanía. Véase “Prestige”.
Catedral: Edificio construido con el sudor y la sangre del Pueblo a mayor gloria de la religión opresora y oscurantista por antonomasia, es decir, el cristianismo. En otros tiempos más recios el destino de estos templos a la intolerancia era ser pasto del fuego purificador. Hoy, en un Estado laico como el Estadospañol, su uso debe ser compartido con otras religiones infinitamente más abiertas como el jainismo o el vedanta yoga.
Catequizar: Acción de imbuir a la infancia indefensa la perversa y alienante doctrina católica. Si la materia objeto de apología es de carácter progresista, como las bondades de la homosexualidad, o la denuncia firme de los males del capitalismo, se denomina “concienciar”.
Catolicismo: Peligrosa secta cristiana que sumió desde los tiempos de Ben-Hur a media humanidad en las tinieblas de la ignorancia, y que, entre otras desgracias, produjo obras de arte tan discutibles como la Capilla Sixtina o las catedrales que afean las principales capitales de Europa.
Catre: Espacio físico dispuesto horizontalmente donde habitualmente se desarrolla la acción en la mayoría de las joyas artísticas producidas por el cine del Estadospañol.
Caudillo: Político militarizado o militar politizado, siempre de derechas, que sojuzga a un pueblo entero para beneficiar a los ricos e imponer la lengua castellana a los indefensos pueblos autóctonos del nuestro Estado plurinacional. Si, por una inexplicable casualidad, el caudillo es progresista se denomina “libertador”.
Caza: Actividad de ocio típica de la clase opresora que consiste en asesinar animalillos indefensos y, en general, acabar con la vida salvaje, la avifauna, el ecosistema y el medio ambiente.
Censura: Instrumento del poder burgués para mantener aherrojada a la opinión pública. En las democracias reales como Cuba, Corea del Norte, la antigua URSS o las repúblicas islámicas es un fenómeno desconocido.
Centralismo: Pecado capital que consiste en otorgar una absurda preeminencia a las instituciones del Gobierno del Estado, en contra del sano pluralismo territorial. De ahí arrancan todos los males del Estadospañol. En la muy noble lengua catalan-milenaria adquiere la forma “centralisme” (pronunciado santralisme).
Centro: Limbo ideológico con el que la derecha carpetovetónica destepaís intenta camuflar sus carencias democráticas. El centro no ni será nunca una opción de Progreso.
Centro-reformismo: Descubrimiento político debido a José María Aznar López, que durante unos años consiguió engañar a la ciudadanía estadospañola haciendo pasar al PP por un partido democrático.
Cervantes y Saavedra, Miguel de: Escritor de la época de Franco de inclinación reaccionaria.
Cervino: Pico de los Alpes cuya cumbre se eleva hasta los 4478 metros sobre el nivel del mar. Refinado cóctel proletario, muy común entre la juventud concienciada, formado, a partes iguales, por vino de brik y cerveza, ambos marca Hacendado. En ciertos lugares del Estadospañol se le conoce como “cervemotxo”.
Cesar: Véase “Cese”.
Cese: Amargo pero necesario trance que los altos cargos nombrados por Gobiernos de derechas experimentan cuando su partido pierde las elecciones. Los Gobiernos de Progreso, preocupados por la clase trabajadora, y, especialmente, por su vanguardia regularizan a tiempo la situación de sus servidores vía oposición para que no tengan que pasar por semejante trauma laboral.
Cesión: Ejercicio que con incansable entusiasmo ha de practicar cualquier Gobierno destepaís en aras de mantener un adecuado clima de entendimiento y cooperación con el resto de naciones que, a la fuerza, lo conforman. Sano y dialogante hábito que todos los Estados occidentales deben adoptar en sus relaciones con las repúblicas islámicas y otras naciones de la Pachamama.
Cetro: Símbolo del poder omnímodo del monarca durante el Antiguo Régimen. En nuestro Estado, actualmente, se le denomina con las siglas BOE.
Ceuta: Ciudad marroquí ocupada ilegalmente por Franco. Actualmente esta ocupación es motivo de una agria disputa con el reino amigo de Marruecos. Su destino dependerá de la capacidad de diálogo y de consenso del Comendador de los Creyentes.
Chabola: Primera residencia de los habitantes del Estadospañol durante la Larga noche del franquismo.
Chacó Piqueres, Carma: Paladina de la Progresa. Aspiró en su día a gobernar el Estadospañol desde la nación vecina, la Catalunya Mil-lenària para ver si lo civilizaba de una vez. Pero el machismo que impera en ciertos sectores de La Pesoe, heredero de los resabios del régimen anterior, impidió su gesta. O la retrasó, porque la Paladina amenaza con intentarlo de nuevo con la ayuda de su compañero sentimental Miquel Fangós.
Chamán: Miembro de la Comisión de Amor y Espiritualidad.
Chaves González, Don Manué: Paladín del Progreso. Progenitor B de Ivancito y Martita, dos jóvenes muy concienciados que desde muy corta edad comenzaron a redistribuir la riqueza de la Junta de Andalucía presidida por su progenitor, en dirección a las empresas con las que mantenían relaciones profesionales. La derechona jacarandosa, haciendo gala de su mal gusto y propensión al juego sucio, suele añadir que su rostro es la más viva imagen del escudo del Barça.
Chávez Frías, Hugo: Adalid de la Justicia. Fundador y presidente perpetuo de la República Bolivariana de Venezuela. Tomó un país sometido a la peor de las dictaduras (la del fascismo de los mercados) y lo convirtió en una democracia modélica inspirada en las cinco virtudes teologales. Su microespacio televisivo “Aló Presidente”, revolucionó por completo la historia de la televisión.
Chilaba: Cómoda y elegante prenda de vestir que utilizan las buenas gentes de las naciones magrebíes. En el Estadospañol es cada vez más usada, especialmente en el medio rural catalán y en barrios modelo como el madrileño de Lavapiés. Dentro de los límites de Euskalherria y en las kasas okupadas debe consignarse el término “txilaba”.
Che Guevara: Adalid de la Justicia. Quintaesencia de las cinco Virtudes Teologales y de la liberación del Tercer Mundo. Su imagen estampada sobre una camiseta es imprescindible en manifestaciones, algaradas callejeras y entregas de los premios Goya.
Chueca: Hermoso barrio de Mordor donde la tolerancia intersexual alcanza niveles ejemplares. Son muy conocidos sus desfiles para conmemorar los días del orgullo gay, con la presencia de las principales folclóricas del país.
Chusma: Véase “Txusma”.
Cine: Si es americano, pasatiempo insustancial. Si es europeo, o más aún, estadoespañolí, actividad cultural de primera necesidad financiada por el Estado. La gloriosa esencia del cine español, todavía no superada, es el despertar homosexual del protagonista ante los ojos somnolientos de cualquier Bardem en el contexto represivo del bando franquista durante la Guerra Civil.
Cinismo: Actitud típica de los votantes de partidos de la derecha, capaces de autodenominarse demócratas acto seguido.
Círculo: Figura geométrica que los alumnos de último año de la LOGSE son capaces de realizar con la única ayuda de un vaso colocado boca abajo, un lápiz afilado y algo de paciencia.
Circuncisión: Horrible y condenable práctica tradicional practicada en el prepucio de los recién nacidos que llevan a cabo los judíos. Su naturaleza sionista lo hace incompatible con el saludable canto a la multiculturalidad que supone la ablación clitorídea, llevada a cabo por algunos musulmanes.
Ciscar: Intolerable actitud de los periodistas y opinadores de la derechona cuando, sin más razones que el vil metal que proviene de las multinacionales, critican vehementemente a los Gobiernos de progreso.
Ciscar, Cipriá: Defenestrado político socialista valenciano, conocido por su apariencia capilar a medio camino entre Eduardo Punset, Cayetana de Alba y la duquesita de Montpensier.
Civilización: Proceso histórico por el que la oligarquía capitalista y cesaropapista del Occidente cristiano ha ido imponiendo su poder económico y militar al resto del mundo, arrasando a cuantas culturas primigenias ha encontrado a su paso.
Civilizaciones, Alianza de: Gran política activa de entendimiento planetario que puso en marcha el Paladín del Progreso José Luis Rodríguez Zapatero con gran éxito de público y presupuesto.
Civilizar: Acto de saqueo y desmantelamiento de una cultura ancestral sometiendo a sus representantes al dictado imperialista, con la engañosa excusa de extender a esos pueblos conceptos típicamente progresistas como riqueza, salud, esperanza de vida, progreso o alfabetización.
Clandestinidad: Limbo operativo donde se movía en su juventud el 99,99% de los progresistas actuales, bajo la cobertura de partidos abiertamente marxistas, en su lucha incansable por la libertad y la democracia destepaís.
Clásico: Reaccionario. Carpetovetónico. Pasado de moda. Estúpido.
Clave, La: Conocido programa de televisión emitido por TVE durante la transición y parte del primer Gobierno de La Pesoe, que inexplicablemente acabó desapareciendo de la parrilla, a pesar de los esfuerzos de Don Alfonso Guerra por preservar la pluralidad en los medios de comunicación públicos.
Cleptomanía: Desorden psiquiátrico que obliga a quien lo padece a practicar el hurto de forma incansable. En política sólo lo practican los cargos de la derechona. Los Gobiernos de Progreso no hurtan, aplican políticas de redistribución selectiva de renta.
Cloaca: Véase “Alcantarilla”.
Coalición: Si es de partidos de izquierda, se adjetiva “de Progreso”. Si se realiza entre partidos de derechas, “contubernio ultra para alcanzar el poder por métodos antidemocráticos”.
Coca Cola: Bebedizo altamente ponzoñoso de color oscuro y con burbujas del que se sirve el imperialismo yanqui para arrebatarnos la voluntad de lucha.
Codicia: Véase “Avaricia”.
Coexistencia: Ejemplar forma de convivencia practicada por las tres religiones del libro en el paraíso andalusí entre los siglos VIII al XV. Este paraíso de la multiculturalidad terminó abruptamente durante el reinado de los Reyes Católicos en el franquiense temprano.
Cohecho: Despiste de un funcionario público que, por error, admite determinados incentivos para redistribuir la riqueza en una dirección concreta.
Cohesión: Fenómeno de armonía intercultural que se produce inmediatamente después de la cesión.
Colectivismo: Forma superior de organización de la vida económica que acaba con las desigualdades propias de los sistemas capitalistas.
Colón, Cristóbal: Famoso genocida de origen genovés a sueldo del imperialismo estadospañolazo. Fue enviado por Franco a comienzos de su oprobioso régimen a descubrir nuevas tierras para su expolio, con el encargo expreso de aniquilar toda cultura existente y exterminar a sus habitantes después de haberles impuesto el cristianismo como religión única. Tenía un par el tío.
Colom, Cristòfor: Valeroso viajero de origen catalán que descubrió América a mayor gloria de la Catalunya Mil-lenària y de la convivencia entre los pueblos oprimidos por el imperialismo del Estadospañol.
Colonialismo: Política adoptada por las potencias imperialistas europeas para esquilmar al Tercer Mundo e impedir su desarrollo.
Comandante: Rango militar creado por Fidel Castro y que siempre va acompañado de la coletilla “en jefe”.
Comercio: Pernicioso método de intercambio de bienes por el que el norte oprime al sur indefenso. Si es promovido por una ONG se le añade el adjetivo “justo”.
Cómico: Véase “Actor”.
Comisaría: Centro de tortura del Estado opresor, destinado a coartar la libertad de sus ciudadanos de Progreso.
Comisión: Insignificante pellizquito que los políticos activos de Progreso se llevan a modo de propina en un maletín tras haber salvado a la humanidad de alguna catástrofe inminente. No confundir con “comissión”.
Comissión: Órgano supremo de Gobierno de la Asamblea.
Compañerazgo sentimental: Véase “Matrimonio”.
Compartir: Sanísima virtud que las gentes de Progreso realizan incansablemente. Los progresistas se desviven por compartir lo de los demás con los más necesitados, generalmente ellos mismos.
Compatriota: Arcaísmo para definir a dos personas que accidentalmente habrían nacido bajo ciertas condiciones de proximidad geográfica. Hoy todos somos ciudadanos del mundo. Punto.
Competencia: Uno de los efectos más perversos del sistema capitalista, que obliga a los actores económicos a participar en la jungla del mercado sin el colchón protector de políticas activas de Progreso que les protejan de la inventiva, el acierto o la capacidad de trabajo de los demás.
Complutense de Mordor, Universidad: Templo de sabiduría donde se forma lo más granado de la vanguardia proletaria para derrocar al sistema. La inmortal consigna: “el hijo del obrero, a la universidad” nació tras sus muros en los años de la Larga Noche. Está en estudio cambiar su nombre por el más popular “La Complu”.
Comuna: Conjunto de personas adelantadas a su época en el terreno intelectual y moral, que organizan sus relaciones humanas desde un punto de vista colectivo.
Comunismo: Fase última y definitiva del género humano. Plasmación práctica del descubrimiento científico realizado a mediados del siglo XIX por Karl Marx. Estadio superior y destino inexorable de la actual democracia burguesa que no nos representa.
Comunista: Adepto a las verdades formuladas por Karl Marx que, sobre los cimientos de sus descubrimientos científicos en materia económica, aspira a crear un mundo nuevo transformando radicalmente la injusta sociedad patriarcal capitalista en la que vivimos.
Concejal: Redistribuidor de riqueza a escala municipal.
Condón: Material pedagógico destinado a la enseñanza primaria para su uso en la asignatura transversal de sexualidad.
Confederación: Marco jurídico en el que se enmarca de facto la realidad política destepaís, que no es sino una confederación de naciones ibéricas. La tarea de todo Gobierno de Progreso es plasmar esta realidad en clave constitucional.
Confiscar: Método expeditivo de exacción de riqueza para su posterior redistribución, utilizado cuando los ostentadores de los bienes rehúsan colaborar al bien común de forma voluntaria.
Conflicto: Disputa política habitual entre el Gobierno central del Estado y las naciones periféricas, especialmente la vasca, que provoca sufrimiento a sus ciudadanos y ciudadanas por la intransigencia estadospañolista que se niega a explorar vías de diálogo sin condiciones.
Conflito: Entrañable modo en el que el compañero José Blanco pronuncia la palabra “conflicto”.
Confrontación: Véase “Conflicto”.
Congelación: Sibilina técnica aplicada por los Gobiernos reaccionarios a los sueldos de los funcionarios y a las pensiones públicas para beneficiar a los ricos. Cuando, circunstancialmente, este proceso es aplicado por un Gobierno de Progreso se denomina “ajuste necesario para lograr la convergencia salarial con los países de nuestro entorno”.
Congreso de los Diputados: Edificio neoclásico de la Carrera de San Jerónimo donde los representantes electos de la clase trabajadora tratan de convencer por las buenas a los representantes de la burguesía que les entreguen el poder. No suele funcionar.
Consenso: Aquiescencia voluntaria entre opositores de tesis contrarias que tan sólo los Gobiernos progresistas son capaces de llevar a la práctica. Para su consecución se necesita un ejercicio intenso de las cinco Virtudes Teologales progresistas.
Conservador: Véase “Fascista”.
Consiguiente, por: Simpático latiguillo lingüístico popularizado por el primer presidente de la democracia destepaís.
Consolador: Fabricante o reparador de consolas. Conquista femenina en materia de sexualidad cuyo uso ha de aprenderse desde temprana edad en talleres subvencionados al efecto.
Conspiración: Conjunción de voluntades para la consecución de un objetivo inconfesable. La derechona siempre llega al poder tras una de ellas; ya sea inventándose corrupciones inexistentes o aliándose con los mercados de capitales.
Conspirador: Agente involucrado en una conspiración. En potencia, cualquier periodista ajeno al genuino pensamiento de Progreso.
Constitución: Biblia laica que, a diferencia de los textos sagrados, es susceptible de cuantas modificaciones requiera el necesario consenso entre las diferentes naciones del Estado.
Consumo: Virus que el sistema capitalista inocula a los ciudadanos indefensos con vistas a aumentar el poder de las multinacionales, a cambio de falacias como la posesión de bienes que hacen la vida confortable.
Contaminación: Efecto inevitable del capitalismo, que envenena nuestro medio ambiente para aumentar los beneficios de sus agentes.
Contemporáneo, arte: Estadio superior al arte abstracto. Disciplina eminentemente de Progreso.
Contencioso: Véase “Conflicto”.
Contenedor Cultural: Espacio donde los artistas de Progreso exponen sus obras para edificación moral de la ciudadanía responsable. Durante el franquiense se conocía con el arcaísmo “museo”.
Contribuyente: Ciudadano concienciado que se desprende de una parte de la riqueza obtenida más o menos honradamente para permitir el sano ejercicio de su redistribución.
Convención: Arcaísmo en desuso para designar las reuniones celebradas con algún objeto específico. Actualmente se denomina “foro de encuentro” o “proceso de debate multidisciplinar”.
Cooperante: Ciudadano progresista occidental, que practica el turismo solidario por los lugares más exóticos del planeta a cuenta de la correspondiente ONG. De esta forma adquiere plena conciencia de la maldad intrínseca de Occidente y de los efectos perversos del capitalismo a escala planetaria.
Coordinador: Denominación laboral cuyo descubrimiento supuso un hito en la historia del lenguaje administrativo-progresista. Su función real está por descubrir, pero la sonoridad y el empaque del título son indiscutibles.
Corán, El: Compendio de máximas debidas al profeta más tolerante, abierto y dispuesto al diálogo de la Historia. Al margen de consideraciones religiosas ofrece un muestrario interesantísimo para comprender una de las culturas más fascinantes del planeta.
Corbata: Residuo estético de origen franquista. Las personas auténticamente progresistas jamás se someten a la vejación de vestir semejante prenda.
Corea: Península de Extremo Oriente entre el Mar Amarillo y el Mar del Japón. Esta dividida artificialmente en dos zonas bien diferenciadas. En la zona norte los ciudadanos son felices, iguales, solidarios y aman a sus gobernantes. La zona sur, por el contrario, cayó bajo el yugo capitalista y a estas alturas es irrecuperable para la auténtica democracia.
Cornudo: Arcaísmo utilizado en tiempos pretéritos, con intención peyorativa, para designar al marido tolerante.
Corrida: Espectáculo inmoral, injusto e ilegítimo en el que se da muerte a un animal indefenso. Sólo los reaccionarios pueden disfrutar de una visión tan atroz. Afortunadamente en la parte libre de la Catalunya Mil-lenària están terminantemente prohibidas.
Corrupción: Fenómeno desconocido bajo Gobiernos progresistas, más allá de episodios aislados protagonizados por fascistas infiltrados. En los Gobiernos de la derechona tiene carácter endémico, consustancial, institucional.
Corrupto: Que se deja o ha dejado sobornar, pervertir o viciar por el fascismo de los mercados y la sinarquía patronal-sionista.
Corruto: Político de derechas que aceta sobornos para acabar con los Gobiernos progresistas eletos por los ciudadanos. Simpático modo en el que el compañero José Blanco pronuncia la palabra “corrupto”.
Cortés, Hernán: Genocida y facineroso estadoespañolí que, por órdenes expresas de Franco, invadió y masacró a los pueblos del Imperio Hazteca parea quitarles su oro.
Cotilla: Personaje que abunda en las televisiones opinando sobre la vida privada de los famosos. Si aparece en algún programa de Telecinco se le denomina “comunicador” o “experto en temas de sociedad”.
Creador: Objeto de especial protección por parte de los Gobiernos de progreso, a quien se subvenciona abundantemente para que pueda embellecer nuestra existencia sin verse sometido a los afanes diarios propios de la dictadura capitalista.
Creatividad: Aptitud fomentada por la enseñanza pública tras la aprobación de la LOGSE, que ha sustituido asignaturas absurdas y extremadamente reaccionarias como ciencias, álgebra, historia o latín.
Crecimiento: Cualidad inexplicable de la economía capitalista, que le permite expandir su radio de acción arrasándolo todo a su paso. Sólo es admisible (y no mucho) si va seguido del adjetivo “sostenible”.
Creyente: Si es católico, ser intransigente alienado por una religión totalitaria. Si es islámico, individuo seguidor de una religión humanista y digna de todo respeto dado su carácter enriquecedor de la decadente cultura occidental.
Criminalidad: Índice de delitos que se cometen en un país, y que la horda reaccionaria esgrime en ocasiones para imponer medidas totalitarias de recorte de libertades.
Crisis: Caída cíclica de la economía, desconocida en los países comunistas, debido a las contradicciones intrínsecas del sistema capitalista. Es en esas fases donde los Gobiernos de Progreso lucen su mayor esplendor, dado que la redistribución de riqueza es en esos momentos de importancia capital (con perdón).
Cristo: Ser mitológico adorado por los seguidores de la secta cristiana.
Crítico de cine: Experto en el séptimo arte cuyo trabajo consiste en satanizar cualquier creación norteamericana de éxito, aunque, en rigor, vendería a su madre como esclava en un mercado otomano por participar como extra en una superproducción hollywoodiense.
Crucifijo: Símbolo máximo de una religión opresora y ejemplo del fanatismo de sus seguidores. Gracias a los Gobiernos de progreso y a sus políticas activas de tolerancia sin límites ha desaparecido de las aulas de este país.
Cruzada: Expedición guerrera que el occidente imperialista envió de forma sucesiva contra los pacíficos pueblos de oriente próximo durante la baja Edad Media, por culpa del fanatismo inherente a la religión católica.
Curso: Mecanismo utilizado por los sindicatos de clase para contribuir a su financiación mediante el cobro de las subvenciones destinadas a la formación de sus afiliados. En ocasiones los cursos se llevan a cabo realmente.
Cristianismo: Religión pacata, gazmoña y que huele a sacristía. Habitual refugio de los conservadores de todas las especies.
Cuba: Mayor isla de las Antillas. Lugar del orbe donde la dignidad humana ha alcanzado las cotas más altas. Debido a su independencia e integridad padece un severo bloqueo por parte del Imperialismo.
Cultura: Véase “Kultura”.