A

Abaratar: Verbo de peligrosísima conjugación que los Gobiernos de Progreso aplican al precio de las soluciones habitacionales. Los Gobiernos de la derechona lo aplican al despido de los trabajadores. El dueño de McDonald’s y otros establecimientos lacayos del imperialismo gastronómico lo aplican a los ingredientes.

Abducción: Extraño fenómeno acontecido en nuestro Estado plurinacional en los años 1996, 2000 y 2011. En las tres ocasiones una fuerza inexplicable se apoderó de la voluntad de los ciudadanos para modificar su conducta electoral en sentido exactamente opuesto al que ellos deseaban.

Abecedario: Arcaísmo pedagógico que, con crueldad inaudita, fue inculcado a la infancia indefensa durante la Larga Noche (véase “Franquismo”). Consistía en obligar a los infantes a memorizar los 28 caracteres tipográficos, eñe incluida, que forman la imperialista lengua del Estadospañol.

Aberrante: Dícese de todo tipo de conductas reaccionarias como las relaciones heterosexuales, la fidelidad matrimonial, el noviazgo formal entre personas de distinto sexo. Incluye algunas especialmente abyectas, como el respeto de la virginidad durante la adolescencia o el no usar tanga-tirachinas por encima del talle del pantalón.

Ablación: Curiosa costumbre musulmana practicada en niñas púberes. A pesar de su rudeza ha de ser respetada en aras del diálogo de culturas propio de la pluralidad progresista.

Aborigen: Sagrado propietario de la tierra que el taimado hombre blanco ha hecho desaparecer de algunas partes del planeta.

Aborto: Arcaísmo innombrable referente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Véase “IVE”.

Abortista: Defensora del sagrado derecho de la mujer al IVE libre y gratuito.

Abortero: Cualificado profesional de la medicina que hace posible la realización plena de la mujer de Progreso mediante un IVE indoloro.

Abstemio: Que no ingiere alcohol, circunstancia afortunadamente desconocida entre la población española comprendida entre los 13 y los 25 años.

Abstinencia: Privación absurda de consumir alguna sustancia o practicar alguna conducta de carácter hedonista. Los especialistas de National Geographic continúan la búsqueda de alguno de estos especímenes entre la juventud mejor preparada de la historia del Estadospañol, para su exhibición a escala mundial como rareza antropológica.

Abstracto: Sinónimo de Arte con mayúsculas. Presenta la indudable ventaja que cualquiera puede convertirse en un experto sin haber cursado previamente estudios. Lo abstracto no se observa ni analiza, se siente.

Abuelo: Persona humana de provecta edad que gracias al Estado ha recuperado su dignidad. Cobra una pensión, disfruta de residencias gratuitas, abono transporte y viajes por toda la geografía estatal. La variante femenina, es decir, la abuela, ejerce una importante función social ya que complementa la labor de las guarderías estatales para que las mujeres se realicen debidamente. En algunos y contadísimos casos posee rémoras del pasado, en este caso deja de ser abuelo y se transmuta en viejo chocho. Para esta última acepción véase “Carca”.

Academia: Institución reaccionaria poblada por carcamales. Las excepciones son la Academia de Cine y la Academia de Operación Triunfo. La primera es fiel reflejo del compromiso del mundo del arte con el Progreso. La segunda es el ejemplo de la alienación de parte de la juventud por los poderes fácticos de la derecha.

Acampada: Acción mediante la cual la Izquierda Plural y Transformadora se mete dentro de una Quechua.

Acentuar: Poner el acento en algo. Sólo aplicable a las políticas sociales y de gasto. Poner el acento en la reducción del déficit público, por ejemplo, no es ni aplicable ni admisible.

Acérrimo: Persona inhumana, es decir, de derechas, que se obstina en hacer valer sus irracionales ideas en contra de toda lógica. Si es progresista, tal actitud se denomina “firmeza de convicciones”.

Acritud: Precedido siempre de la preposición “sin” y pronunciado “acritú”. Latiguillo característico del Paladín del Progreso y primer presidente de la democracia, esto es, de Felipe González Márquez.

Activa: Política propia de la izquierda progresista. Póngase en plural: “Políticas Activas” y pronúnciese sílaba a sílaba para conferirle mayor sonoridad.

Actor: Creador concienciado y, por regla general, enchufado a los presupuestos generales del Estado. Si no recibe subvención y sus películas son rentables se llama “Estrella del celuloide” o “Galán de Hollywood”. Éstos últimos suelen ser todos extranjeros. El momento estelar del actor propiamente dicho son las galas de los Premios Goya. Véase “Premios Goya”.

Actriz: Variante femenina del actor. Si no recibe subvención y sus películas son rentables se llama “Zorrón hollywoodiense” o “Barbie de plástico”.

Actuación: Obra pública, generalmente de carácter municipal.

Adinerado: Ser vivo profundamente insolidario que atesora bienes y dinero mientras millones de personas pasan grandes necesidades. Existe un subtipo de persona adinerada que, a un tiempo, posee sensibilidad social. En este caso se le denomina mecenas.

Adoctrinar: Aleccionar sobre doctrina política reaccionaria. Unido habitualmente a los términos “cachorros” y “ultraderecha”. La izquierda no adoctrina; instruye e ilustra.

Adoquín: Parte del empedrado urbano. Pesadilla de motoristas y caramelo de revolucionarios urbanos. Véase “Mayo del 68”.

Afeminado: Término peyorativo con el que los reaccionarios denominan a los homosexuales varones que exploran su feminidad con especial entusiasmo.

Afgano, pantalón: Prenda de vestir extremadamente confortable y con una sugerente caída a media pierna que no necesita lavado. Los derechones, con ánimo de ofender, la denominan pantalón cagado.

Aguirre Gil de Biedma, Esperanza: Miembra ilustrísima de la ultraderecha reaccionaria que ha llevado a la Comunidad de Mordor a cotas inimaginables de oprobio colectivo con la excusa de crear riqueza y puestos de trabajo. El compañero Tomás Gómez ha de sufrirla en las sesiones de la Asamblea Mordoriana, donde la muy fascista lo deja en ridículo cada semana utilizando la tecnología facilitada por la CIA para comunicarse con miles de colaboradores entre bambalinas durante sus intervenciones. Se sospecha que no es una mujer propiamente dicha, sino una robota manejada por los esbirros de José María Aznar López.

Aído Almagro, Bibiana: Paladina de la Progresa. Ministra de Igualdada, experta en flamenca y martilla de herejas derechonas. Actualmente se encuentra destinada en la ONU, implantado políticas activas de Progreso para lograr la igualdad de género de los pueblos aborígenes.

Alcantarilla: Lugar subterráneo destinado a la conducción de aguas fecales, desde donde, además, se defendía con entusiasmo el Estadospañol de Derecho durante los 14 años de transformación de la realidad por que marcaron el felipato.

Alemania: Nación centroeuropea. Trátese como modelo de conciencia medioambiental, sostenibilidad y crecimiento económico si gobiernan los Verdes, y como arquetipo del neoliberalismo salvaje e inmisericorde de resabios filonazis si manda la CDU y sus socios ultraliberales del FDP.

Al Ándalus: Culto, dichoso y exquisito califato instaurado por decisión democrática de los pobladores de las diversas naciones que hoy componen el Estadospañol tras un referéndum celebrado en la localidad de Guadalete.

Almanzor: Eximio poeta andalusí que, en el siglo X antes de Franco, luchó valientemente por la Alianza de Civilizaciones.

Almodóvar, Pedro: Acreditado intérprete de canción ligera, famoso en los primeros ochenta por tonadillas tan populares como “La Satanasa” (“¡Satanasa, Satanasa, yo te invoco desde casa con un moco!”) y “Gran ganga” cantadas a dúo con Fabio McNamara. También dirige películas muy envidiadas más allá de nuestro Estado. El 13 de marzo de 2004 contribuyó de forma decisiva a devolver la democracia al Estadospañol tras el Octenio Negro en una histórica rueda de prensa.

Amazonia: Jardín del Edén donde reina el orden primigenio. Seriamente amenazado por el imperialismo, el neoliberalismo, y el fascismo de los mercados, es decir, por los enemigos de la humanidad.

Amor: Sentimiento intenso que todo progresista experimenta por el resto de los seres humanos, fatxas excluidos, a los cuales se entrega sin condiciones.

Amor y Espiritualidad, Comisión de: Órgano de gobierno de la Asamblea de ídem. Sobre esta comisión transversal e inclusiva pivotan las políticas activas de enamoramiento de Progreso. Está formada por las subcomisiones de “conciencia pránica”, “armonización de cuerpos sutiles”, “meditación global”, “meditación activa” y “meditación anal”. De éstos, a su vez, dependen, los grupos de trabajo de “revolución celular”, “meditación shamra”, “escucha activa”, “amor en acción”, “energía cosmotelúrica” y “cambio de conciencia”. De ellos cuelgan los subgrupos de “comunicación de sentimientos”, “cuencos tibetanos”, “séptimo chakra”, “biodanza”, “bioarquitectura”, “biohuertos”, “bioaldeas” y “biochinches de colchón”. Esta comisión es la encargada de velar para que la paz y el amor prevalezcan en los corazones de todas las gentes de Progreso. Esto se consigue mediante ceremonias como la de la “Luz del Arco Iris Circumpolar” y la del “Arco Iris de Amor” concelebradas por el Guerrero Amarillo Cósmico y el chamán de los indios Hopi de Arizona que realizan, bajo la luna llena, la “Danza del Corazón Único”.

Aprobado: Calificación mínima de aptitud en un examen.

Aprobado general: Política activa de índole educativa a través de la cual los Paladines del Progreso rompen la perversa dialéctica aprobado-suspenso que imperaba en tiempos de la Larga Noche.

Arafat, Yasser: Campeón del diálogo. Líder palestino que abogó durante toda su vida por la paz y la no violencia frente a los invasores sionistas. Las universidades del Estadospañol supieron reconocérselo otorgándole un sinnúmero de doctorados honoris causa.

Aragón ye nazión: Realidaz nazional milenaria y oprimida desde tiempo inmemorial por el imperialismo estadospañolazo. Su cheografía viene marcada por l’Ebro, río de su entera propiedad. Los mordorianos del Turia y del Segura, que son todo mezquindad, quieren birlárselo, afortunadamente la Catalunya Mil-lenària no lo va a permitir.

Argentina: Bella república del cono sur que marca el camino de Progreso a seguir. Argentina ha dado grandes glorias al mundo del arte, el pensamiento y la política como Carlos Gardel, Messi, Maradona y Néstor Kirchner.

Arseniojcolar: Apóstol del Talante. Reputado profesional de la comunicación, luchador antifranquista y progenitor B de su descendiente A, el celebrado analista Nachojcolar.

Asamblea: Órgano supremo de decisión y representación popular. Bajo el capitalismo opresor se celebra sobre el duro asfalto de una plaza.

Asamblear: Montar una asamblea. Entre los habituales de las asambleas se utiliza en su forma reflexiva: “asamblearse”. “Estoy que me asambleo encima” es frase muy socorrida cuando las sesiones se distancian demasiado en el tiempo.

Asesor: Alto cargo codiciado por los políticos del más diverso pelaje y condición. La función real de los asesores es como la voluntad divina, inmarcesible.

Asimetría: Concepto político acuñado por el líder catalán-milenario Pasqual Maragall, que consiste en fomentar la solidaridad y la igualdad entre todas las nacionalidades del Estadospañol, de forma que la Catalunya Mil·lenària sea asimétricamente más igual que el resto.

Asociación: Conjunto de individuos que comparten un mismo fin. Si los fines no promueven todas o alguna de las cinco Virtudes Teologales progresistas, la asociación se transforma en banda.

Asombro: Efecto que las políticas activas desarrolladas durante los 14 años de Progreso social del felipiense produjo en los españoles. Como vaticinó uno de los principales teóricos del aquella luminosa era, al Estadospañol acabó no reconociéndolo ni la madre que la parió.

Astado: Arcaísmo para referirse al toro de lidia. Evítese su uso. Propio de Matías Prats padre y de los aficionados a la tauromaquia.

Astronómico: Relativo a los astros. Coste de la vida cuando gobierna la derecha. Si gobierna el Progreso, es decir, nosotros, el adjetivo ha de sustituirse por “ligeramente elevado” o “moderadamente al alza”.

Asturies, Principáu d”: Vieya nación. Auténtica nacionalidá histórica, la más antigua de toles naciones que güei formen parte del Estáuspañol. Como tal tien derechu a la so integridá y xunidá territorial histórica. Puntu.

Ateísmo: Virtud que distingue a las personas, progresistas naturalmente, que no se someten a los dictados alienantes de la religión cristiana.

Ateísmo militante: Variante combativa del ateísmo creada por el pensador y polígrafo Nachojcolar, descendiente A de Arseniojcolar.

Atentado: Acción paramilitar causada por la existencia de problemas políticos de fondo no resueltos por la ausencia del necesario diálogo sin condiciones.

Atlántico: Nombre del océano que, afortunadamente, separa la civilizada Europa del bárbaro imperio norteamericano. Conocido vulgarmente como charco, en euskera, txarko.

Atómico: Relativo a la fisión del átomo. Palabra en desuso, mejor utilizar el término “Nuklear”.

Atracar: Delito tipificado en el código penal sin tener en cuenta la realidad social profundamente injusta que lleva a los ciudadanos a llevar a cabo ese tipo de políticas activas de redistribución de riqueza.

Atormentar: Verbo utilizado por la reacción para quejarse de genuinas expresiones del espíritu juvenil como los botellones de madrugada o los conciertos callejeros improvisado de timbales étnicos en horario de sobremesa.

Atrasado: Adjetivo aplicado al Estadospañol cuando se llamaba España.

Attac: Paladín del Progreso. Siglas de “Acción por una Tasa Tobin de Ayuda a los Ciudadanos”. Propone la implantación de una tasa sobre los movimientos financieros para redistribuir los recursos conforme a los designios de otros Paladines del Progreso.

Audiencia: Índice de seguimiento de los programas de radio y televisión. Si un programa cosecha altos índices de audiencia se debe evitar verlo, es altamente reaccionario. La única excepción posible es el programa del Guayo.

Aula: Lugar que la juventud mejor preparada de la historia del Estadospañol evita a toda costa. En ese recinto los adolescentes avanzan en el aprendizaje de asignaturas transversales, experimentan con nuevas herramientas pedagógicas y, en general, exploran su creatividad sacando a los profesores de su atraso y consumiendo estupefacientes.

Austeridad: Dícese de la pésima cualidad de no gastar o gastar poco. Véase “Austero”.

Austero: Palabra ambivalente: si se aplica a un Gobierno da fe de su miseria moral, si se aplica a un cubano es el epítome de su dignidad.

Autodeterminación: Legítimo derecho de los pueblos para henchir su intransferible destino en lo universal.

Autónomo: Incipiente capitalista opresor que, con el tiempo, llegará a sojuzgar a un número indeterminado de elementos del proletariado, a menos que un Gobierno de Progreso limite sus ansias imperialistas mediante una severa ración de distribución de riqueza, vulgo impuestos.

Autoridad: Concepto arcaico, profundamente antidemocrático. Su representante más característico es la Guardia Civil.

Autoritario: Gobierno derechón.

Avaricia: Pecado capital. En desuso por su inocultable origen cristiano. Mejor usar los eufemismos “Afán de lucro” o “Lógica del Capital”.

AVE: Bello nombre con el que, en tiempos pasados, La Pesoe inauguró la Historia del Ferrocarril en el Estadospañol. Con todo, es preferible utilizar las siglas TAV (tren de alta velocidad), porque la “E” mayúscula siempre la carga el diablo.

Aznar López, José María: Señor con bigote. Autoritario, intolerante, insolidario, nada dialogante y, además, enemigo de la democracia. Ganó dos elecciones consecutivas maquillando los grandes números macroeconómicos y tras abducir a varios millones de individuos. Las Fuerzas de Progreso le derrotaron finalmente en la heroica jornada del 14 de marzo de 2004 después de una campaña electoral sin contratiempos dignos de mención. Sus años de Gobierno se conocen como Octenio Negro.

Azteca, Imperio: Modo en el que la derechona bárbara e iletrada se refiere al Imperio Hazteca.