NOTA: Las fechas anteriores al 1000 a. C. son aproximadas.
a. C. |
|
B5000 |
Comienzos de la agricultura al nordeste del río Tigris. |
5000 |
La agricultura se extiende a lo largo del curso superior del Tigris y el Eúfrates. |
4500 |
Comienzo del sistema de canales a lo largo del curso bajo del Éufrates. |
4000 |
Los sumerios entran en la Baja Mesopotamia. |
3100 |
Los sumerios inventan la escritura. |
3000 |
Los acadios entran en Mesopotamia. Comienza a utilizarse el bronce. |
2800 |
El gran Diluvio. |
2700 |
Gilgamesh de Uruk. |
2550 |
Eannatum de Lagash erige la «Estela de los Buitres». |
2415 |
Urukagina de Lagash intenta efectuar reformas y fracasa. |
2400 |
Lugalzagesi de Umma unifica Sumeria |
2370 |
Sargón de Agadé derrota a Lugalzagesi y funda el Imperio Acadio. |
2290 |
Naram Sin. Apogeo del Imperio Acadio. |
2215 |
Los guti se apoderan de Agadé y destruyen el Imperio Acadio. |
2150 |
Gudea de Lagash. |
2100 |
Ur-Nammu de Ur. Se elabora el más antiguo código conocido. |
2000 |
Elam conquista Ur y pone fin al período de la dominación sumeria. Los amorreos se filtran en Mesopotamia y toman Babilonia. Los nómadas de las estepas domestican el caballo. |
1950 |
Abraham abandona Ur. |
1900 |
Se extinguen la lengua y el sentimiento nacional sumerios. |
1850 |
Los amorreos toman Asur. |
1814 |
Shamshi-Adad I, monarca de Asiria, se convierte en el primer conquistador de este pueblo. |
1800 |
Empieza a usarse el caballo y el carro. Las tribus hurritas comienzan sus correrías por las civilizaciones del Oriente Próximo. |
1792 |
Hammurabi de Babilonia. |
1750 |
Muerte de Hammurabi después de llevar a su apogeo el Imperio Amorreo e iniciar la grandeza de Babilonia. |
1700 |
Se crea el Imperio Hitita en el este del Asia Menor. Los casitas invaden Mesopotamia. |
1595 |
Los casitas se apoderan de Babilonia. |
1500 |
Los fenicios inventan el alfabeto. Tribus indoeuropeas (los medos) se asientan en las montañas del norte y el este de Mesopotamia. Otras tribus (los arios) invaden la India. Fundación del Reino de Mitanni, que domina Asiria. |
1479 |
Tutmosis III de Egipto derrota a los cananeos en Megiddo. Luego derrota a Mitanni y a los hititas. |
1375 |
Los hititas fundan el «Nuevo Reino». |
1365 |
Ashur-uballit obtiene la independencia asiria de Mitanni. |
1300 |
Asiria absorbe Mitanni. Se descubre la fusión del hierro en las estribaciones montañosas del Cáucaso. |
1275 |
Salmanasar I crea el Primer Imperio Asirio. |
1245 |
Tukulti-Ninurta I (Nemrod). El Primer Imperio Asirio llega a su apogeo. |
1200 |
Invasiones de los Pueblos del Mar. El Imperio Hitita es destruido y el Primer Imperio Asirio queda muy debilitado. |
1174 |
Los elamitas toman Babilonia y se llevan el Código de Hammurabi. |
1124 |
Nabucodonosor I de Babilonia. |
1115 |
Teglatfalasar I de Asiria. Período del resurgimiento asirio. |
1100 |
Los arameos se infiltran en la Media Luna Fértil. |
1050 |
Asiria decae nuevamente bajo la presión de los arameos. |
1013 |
David de Judá funda el Imperio Israelita en la mitad Occidental de la Media Luna Fértil. |
1000 |
Los principados hurritas situados al norte de Asiria se unen para formar el Reino de Urartu. |
973 |
Salomón de Israel. |
950 |
Los caldeos se infiltran en Mesopotamia. |
933 |
Muerte de Salomón. El Imperio Israelita se derrumba. |
900 |
Los medos crían grandes caballos capaces de transportar guerreros armados. |
889 |
Tukulti-Ninurta II de Asiria. El ejército asirio comienza a usar el hierro y máquinas de asedio. Segundo Imperio Asirio. |
883 |
Asurnasirpal II de Asiria sube al trono, establece la capital en Calach y libra crueles guerras. Apogeo del Segundo Imperio Asirio. |
859 |
Salmanasar III de Asiria. |
854 |
Israel y Siria se unen para derrotar a Asiria en Karkar. |
810 |
Sammu-rammat de Asiria (Semíramis). Asiria declina nuevamente. |
750 |
Urartu llega a su apogeo con Argistis I. Los escitas invaden las regiones del norte del mar Negro y comienzan a rechazar a los cimerios al Cáucaso. |
745 |
Teglatfalasar III de Asiria crea el Tercer Imperio Asirio. |
729 |
Teglatfalasar III impone su dominación directa sobre Babilonia. |
727 |
Salmanasar V de Asiria. |
722 |
Sargón II de Asiria toma Samaria y destruye el Reino de Israel. |
705 |
Senaquerib sube al trono de Asiria y establece la capital en Nínive. |
701 |
Senaquerib asedia Jerusalén pero no logra tomarla. |
689 |
Senaquerib saquea Babilonia. |
681 |
Asarhaddón de Asiria. |
673 |
Invasión de Egipto por Asarhaddón. |
671 |
Asarhaddón saquea Menfis, en el Egipto Inferior. |
669 |
Asarhaddón restaura Babilonia. Sube al trono Asurbanipal. |
661 |
Asurbanipal saquea Tebas, en el Alto Egipto. Apogeo del Tercer Imperio Asirio. |
652 |
Asurbanipal obtiene una victoria definitiva sobre los cimerios. Se crea el Reino Lidio en el Asia Menor occidental. |
648 |
Asurbanipal derrota a su hermano Shamash-shumukin (Sardanápalo) en Babilonia. |
639 |
Asurbanipal toma y destruye Susa. La historia de Elam llega a su fin. |
625 |
Muerte de Asurbanipal. Nabopolasar domina Babilonia. Ciaxares reina en una Media unificada. |
612 |
Nabopolasar toma y destruye Nínive. Crea el Imperio Caldeo. |
608 |
Nekao II de Egipto derrota y mata a Josías de Judá. |
605 |
Nabucodonosor II, rey de Caldea, derrota a Nekao y al último ejército asirio. Asiria y Urartu desaparecen de la historia. |
587 |
Nabucodonosor II toma y destruye Jerusalén, y lleva a los judíos al exilio babilónico. |
585 |
Nabucodonosor II pone sitio a Tiro. El Imperio Caldeo llega a su cúspide. |
575 |
Zaratustra crea la religión zoroastriana en Media. |
572 |
Nabucodonosor II se ve obligado a levantar el sitio de Tiro. |
592 |
Muerte de Nabucodonosor II. |
559 |
Ciro II proclama la independencia del principado persa de Anshan con respecto a Media. |
550 |
Ciro II toma Ecbatana capital de Media. El Imperio Medo llega a su fin y es reemplazado por el Imperio Persa. |
547 |
Ciro II derrota a Lidia. Fin del Reino Lidio. |
539 |
Ciro II toma Babilonia. Fin del Imperio Caldeo. |
538 |
Ciro II permite a los judíos volver a Jerusalén. |
530 |
Cambises de Persia sube al trono. |
525 |
Cambises toma Egipto. |
522 |
Darío I sube al trono de Persia. |
519 |
Darío 1 sofoca una revuelta en Babilonia. |
516 |
Reconstrucción del Templo de Jerusalén. |
499 |
Darío I aplasta la revuelta de las ciudades griegas de Asia Menor. Apogeo del Imperio Persa. |
490 |
Los atenienses derrotan a los persas en Maratón. |
486 |
Jerjes I sube al trono de Persia. |
484 |
Jerjes I saquea Babilonia. Comienza la decadencia final de la ciudad. |
480 |
Los griegos derrotan a los persas en Salamina. |
465 |
Sube al trono Artajerjes I de Persia. |
424 |
Sube al trono Darío II de Persia. |
401 |
Artajerjes II derrota en Cunaxa a su hermano menor, Ciro. |
400 |
«Los Diez Mil», conducidos por Jenofonte, se retiran de Cunaxa y llegan sanos y salvos a su patria. |
358 |
Sube al trono persa Artajerjes III. |
338 |
Filipo II de Macedonia une Grecia y planea la invasión de Persia. |
336 |
Filipo II es asesinado. Le sucede en el trono macedónico Alejandro III (Magno). Darío III es rey de Persia. |
334 |
Alejandro Magno invade el Imperio Persa y derrota a los persas en el Gránico. |
333 |
Alejandro derrota a los persas en Isos. |
331 |
Alejandro derrota a los persas en Gaugamela. |
330 |
Darío III es asesinado por sus propios súbditos. Fin del Imperio Persa. |
323 |
Alejandro Magno muere en Babilonia. |
312 |
Seleuco I, general de Alejandro, toma Babilonia y funda el Imperio Seléucida. Construye una nueva capital en Seleucia, y Babilonia decae rápidamente hasta convertirse sólo en una aldea. |
250 |
Bactria, bajo Diodoto I, y Partia, bajo Arsaces I, proclaman su independencia del Imperio Seléucida. |
246 |
Tolomeo III de Egipto ocupa Mesopotamia por poco tiempo. |
217 |
Antíoco III, del Imperio Seléucida, restaura temporalmente el dominio sobre Partia y Bactria. Apogeo del Imperio Seléucida. |
190 |
Antíoco III es derrotado por los romanos. |
175 |
Antíoco IV sube al trono del Imperio Seléucida. |
171 |
Mitrídates I de Partia se independiza definitivamente y crea el Imperio Parto. |
168 |
Los judíos se rebelan contra Antíoco IV conducidos por los macabeos. |
150 |
Mitrídates I arranca Media al Imperio Seléucida. |
147 |
Mitrídates se apodera de Mesopotamia. El Imperio Seléucida queda limitado a Siria. |
139 |
Los partos tienden una emboscada al ejército seléucida y toman prisionero a su rey, Demetrio II. |
138 |
Muerte de Mitrídates I. |
129 |
Los partos establecen su capital en Ctesifonte. Seleucia mantiene su grandeza y prosperidad como ciudad griega. |
127 |
Antíoco VII, monarca del Imperio Seléucida, muere en una batalla contra los partos. |
95 |
Los partos colocan a Tigranes como rey de Armenia. |
70 |
Tigranes se convierte en el monarca más poderoso del Asia Occidental. Apogeo de Armenia. |
66 |
El general romano Pompeyo toma prisionero a Tigranes. |
64 |
Pompeyo anexiona Siria y Judea a Roma. Fin del Imperio Seléucida. |
57 |
Orodes I es rey de Partia. |
53 |
El ejército romano conducido por Craso es derrotado por los partos en Garras. |
40 |
Los partos se apoderan por poco tiempo de Siria y Judea e invaden el Asia Menor. El Imperio Parto llega a su apogeo. |
38 |
El general romano Ventidio derrota a los partos. Las provincias orientales vuelven al poder de Roma. |
20 |
Augusto, el primer emperador romano, firma una paz de compromiso con Fraates IV de Partia. |
d. C. |
|
51 |
Vologeso I sube al trono parto. |
63 |
Vologeso I llega a un acuerdo de paz con el general romano Corbulo. Armenia queda como Estado tapón entre ambas potencias. |
115 |
El emperador romano Trajano conquista Mesopotamia. Apogeo del Imperio Romano. |
117 |
El emperador romano Adriano cede Mesopotamia a Partia. |
165 |
El general romano Avidio Casio toma y destruye Seleucia. |
198 |
El emperador romano Septimio Severo toma Ctesifonte y pasa por una Babilonia totalmente desierta. |
200 |
Se funda el reino árabe de Hira. |
228 |
Ardashir toma Ctesifonte y funda una nueva dinastía (los sasánidas). Fin del Imperio Parto, que es reemplazado por el Imperio Persa Sasánida. |
240 |
Sube al trono sasánida Sapor I. El maniqueísmo comienza a difundirse. |
260 |
El emperador romano Valeriano es tomado prisionero por los sasánidas en Edesa. |
274 |
Prisión y muerte de Manes, fundador del maniqueísmo. |
293 |
Narsés sube al trono del Imperio Sasánida. |
297 |
El emperador romano Galerio derrota a Narsés. |
301 |
Ocupa el trono sasánida Ormuzd II. Fracasa como reformador. |
309 |
Sapor II es rey del Imperio Sasánida desde su nacimiento. |
337 |
Sapor II inicia una larga guerra contra Roma. |
361 |
El emperador romano Juliano invade Mesopotamia y pone sitio a Ctesifonte. |
363 |
Juliano muere en Mesopotamia. |
399 |
Yazdgard I sube al trono sasánida. Al principio simpatiza con el cristianismo. |
420 |
Varahran V (Bahram Gor) sube al trono sasánida. |
429 |
El Imperio Sasánida obtiene el dominio de Armenia oriental (Persarmenia). |
439 |
Yazdgard II sube al trono sasánida. Persecución de los cristianos. |
457 |
Firuz, rey sasánida. |
484 |
Firuz es derrotado y muerto por nómadas eftalitas en una de sus correrías. Anarquía en el Imperio Sasánida. |
501 |
Kavad es rey sasánida. Se restablece el orden. El cristianismo del Imperio es casi en su totalidad nestoriano. El zoroastrismo combate la herejía mazdakita. |
531 |
Sube al trono sasánida Cosroes I. Los filósofos paganos atenienses huyen a su corte. |
549 |
Los filósofos paganos atenienses retornan a Grecia. |
589 |
Cosroes II ocupa el trono sasánida. |
603 |
Cosroes II destruye el reino árabe de Hira. |
615 |
Cosroes II toma Jerusalén. |
617 |
Cosroes II pone sitio a Constantinopla. Apogeo del poder sasánida. |
622 |
El emperador romano Heraclio contraataca. |
627 |
Heraclio derrota a Cosroes II cerca de las ruinas de Nínive. |
628 |
Muerte de Cosroes II. |
632 |
Yazdgard III sube al trono sasánida. Mahoma une a las tribus de Arabia y muere. |
637 |
Los árabes derrotan a los sasánidas en Qadisiya, arrancan las provincias de Asia al Imperio Romano y reducen su territorio a lo que recibe el nombre de Imperio Bizantino. |
642 |
Los árabes derrotan a los sasánidas en Nehavend. |
651 |
Muerte de Yazdgard III. Fin del Imperio Sasánida. |
661 |
Asesinato de Alí. Creación del Califato omeya. Comienzos de la secta musulmana chiita. |
680 |
Los omeyas derrotan a los chiitas en Kerbela. Apogeo del Califato omeya. |
717 |
Fracasa el asedio árabe de Constantinopla. |
750 |
La dinastía omeya es derrocada. Se crea en su lugar el Califato abasí. Fundación del ismailismo. |
726 |
Los abasíes establecen la capital en Bagdad. Comienza la decadencia final de Ctesifonte. |
786 |
Harún al-Rashid es califa abasí. |
813 |
Al-Mamún asciende al Califato abasí, que inicia su apogeo. |
833 |
Al-Mutasim es elegido califa abasí. Emplea turcos como guardia de corps. |
861 |
Al-Mutasim es asesinado. El Califato declina rápidamente. |
900 |
Apogeo de la ciencia Árabe y persa. Al-Battani es el más grande astrónomo de la época, y al-Razi el más grande médico. |
1000 |
Los turcos gobiernan Persia desde Gazni. Firdusi escribe el poema épico nacional persa. |
1037 |
Los turcos selyúcidas, bajo Tugril Bey, se apoderan de Persia. |
1055 |
Tugril Bey conquista Mesopotamia. |
1063 |
Alp Arslán es sultán de los selyúcidas. |
1071 |
Alp Arslán derrota al emperador bizantino Romano Diógenes en Mantzikert, y se apodera de la mayor parte de Asia Menor. |
1073 |
Malik Sha es sultán selyúcida. Omar Khayyam escribe sus poemas y reforma el calendario. |
1076 |
Malik Sha toma Jerusalén. Apogeo de los selyúcidas. |
1090 |
Los europeos occidentales dan comienzo a la Primera Cruzada contra los musulmanes. |
1096 |
Los cruzados toman Jerusalén. |
1187 |
Saladino de Egipto y Siria recupera Jerusalén. |
1227 |
Muerte de Gengis Kan después de conquistar la mitad septentrional de China y la mitad oriental de Persia. |
1255 |
El general mongol Hulagu invade Mesopotamia y destruye la fortaleza de los Asesinos. |
1258 |
Hulagu saquea Bagdad y destruye el sistema de canales de Mesopotamia. |
1259 |
Kublai proclamado kan mongol. Apogeo del Imperio Mongol. |
1260 |
Los mongoles son derrotados por los mamelucos de Egipto. Los ilkanes mongoles obtienen el poder en Persia. |
1290 |
Otmán se convierte en líder de una tribu de turcos llamados otomanos en su honor, y comienza a expandirse por Asia Menor. |
1291 |
Los últimos cruzados son expulsados de Asia. |
1295 |
Gazán es elegido ilkán y se convierte al islamismo. Apogeo de los ilkanes. |
1324 |
Orján I sube al trono otomano. |
1345 |
Los turcos otomanos atraviesan el Helesponto para asentarse firmemente en Europa por vez primera. |
1389 |
Bayaceto I es sultán otomano. |
1391 |
Los turcos otomanos llegan a las afueras de Constantinopla. |
1395 |
El conquistador mongol Tamerlán derrota a los ilkanes y pone fin a su dinastía. |
1401 |
Tamerlán toma y saquea Bagdad. |
1402 |
Tamerlán derrota a los turcos otomanos en Ankara y toma prisionero a Bayaceto I. |
1404 |
Muerte de Tamerlán. |
1451 |
Mohamed II es elegido sultán otomano. |
1453 |
Los turcos otomanos toman Constantinopla. Fin del Imperio Bizantino. |
1501 |
Ismaíl I se apodera de Tabriz y funda la dinastía safawí que gobernó sobre Persia. |
1510 |
El explorador Albuquerque desembarca en la isla Ormuz. |
1514 |
Los turcos otomanos derrotan a los persas en Chaldirán y se apoderan de Mesopotamia. Apogeo del Imperio Turco Otomano. |
1524 |
Tahmasp I es elegido sha de Persia. |
1561 |
Anthony Jenkinson, comerciante inglés, llega a Persia. |
1587 |
Abbas I, sha de Persia. |
1603 |
Abbas I recupera Mesopotamia de los turcos y establece su capital en Isfahán. Apogeo de la dinastía safawí. |
1629 |
Muerte de Abbas I. |
1638 |
El gobernante otomano Murad IV se apodera nuevamente de Mesopotamia. |
1722 |
Invasores afganos toman y saquean Isfahán. |
1736 |
Abbas III, el último sha safawí, es depuesto. Nadir Sha gobierna Persia. |
1739 |
Nadir Sha invade la India y saquea Delhi. |
1747 |
Nadir Sha es asesinado. |
17% |
Teherán se convierte en la capital de Persia. |
1844 |
Se funda el behaísmo. |
1892 |
Una compañía alemana obtiene el permiso para construir un ferrocarril que atraviese Mesopotamia. |
1907 |
Gran Bretaña y Rusia se dividen Persia en esferas de influencia. |
1915 |
Gran Bretaña invade Mesopotamia en el curso de la Primera Guerra Mundial. |
1917 |
Los británicos toman Bagdad. |
1918 |
Los británicos dominan Mesopotamia (Irak) mediante un Mandato de la Sociedad de Naciones. |
1921 |
Sube al trono Faysal I de Irak. |
1925 |
Reza Kan se apodera del trono de Persia. |
1932 |
Irak adquiere la independencia nominal. Se incorpora a la Sociedad de Naciones. |
1935 |
«Irán», nombre oficial de Persia. |
1941 |
Los británicos envían una fuerza expedicionaria a Irak en el curso de la Segunda Guerra Mundial y ocupan Bagdad. Británicos y rusos ocupan Irán y obligan a abdicar a Reza Kan. |
1948 |
Israel se convierte en Estado independiente. |
1956 |
Israel derrota a Egipto en la Península del Sinaí. |
1958 |
Revolución en Irak. El rey Faysal II muere y se establece la República bajo la dirección de Kassem. |
1963 |
Kassem es asesinado. |
1967 |
Israel derrota a los países árabes en la Guerra de los Seis Días. |