Quiero expresar mi agradecimiento a los siguientes científicos, que me cedieron generosamente su tiempo para ser entrevistados. Sus comentarios, observaciones e ideas han enriquecido mucho este libro y le han añadido profundidad y nuevos enfoques:
- Steven Weinberg, premio Nobel, Universidad de Texas, Austin.
- Murray Gell-Mann, premio Nobel, Instituto de Santa Fe e Instituto de Tecnología de California.
- Leon Lederman, premio Nobel, Instituto de Tecnología de Illinois.
- Joseph Rotblat, premio Nobel, St. Bartholomew's Hospital (retirado).
- Walter Gilbert, premio Nobel, Universidad de Harvard.
- Henry Kendall, premio Nobel, Instituto de Tecnología de Massachusetts (fallecido).
- Alan Guth, físico, Instituto de Tecnología de Massachusetts.
- Sir Martin Rees, Astrónomo Real de Gran Bretaña, Universidad de Cambridge.
- Freeman Dyson, físico, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Princeton.
- John Schwarz, físico, Instituto de Tecnología de California.
- Lisa Randall, física, Universidad de Harvard.
- J. Richard Gott III, físico, Universidad de Princeton.
- Neil de Grasse Tyson, astrónomo, Universidad de Princeton y Planetarium Hayden.
- Paul Davies, físico, Universidad de Adelaida.
- Ken Croswell, astrónomo, Universidad de California, Berkeley.
- Don Goldsmith, astrónomo, Universidad de California, Berkeley.
- Brian Greene, físico, Universidad de Columbia.
- Cumrun Vafa, físico, Universidad de Harvard.
- Stuart Samuel, físico, Universidad de California, Berkeley.
- Carl Sagan, astrónomo, Universidad de Cornell (fallecido).
- Daniel Greenberger, físico, City College de Nueva York.
- V. P. Nair, físico, City College de Nueva York.
- Robert P. Kirshner, astrónomo, Universidad de Harvard.
- Peter D. Ward, geólogo, Universidad de Washington.
- John Barrow, astrónomo, Universidad de Sussex.
- Marcia Bartusiak, periodista científica, Instituto de Tecnología de Massachusetts.
- John Casti, físico, Instituto de Santa Fe.
- Timothy Ferris, periodista científico.
- Michael Lemonick, escritor de ciencia, revista Time.
- Fulvio Melia, astrónomo, Universidad de Arizona.
- John Horgan, periodista científico.
- Richard Muller, físico, Universidad de California, Berkeley.
- Lawrence Krauss, físico, Universidad de Case Western Reserve.
- Ted Taylor, diseñador de la bomba atómica.
- Philip Morrison, físico, Instituto de Tecnología de Massachusetts.
- Hans Moravec, científico informático, Universidad Carnegie Mellon.
- Rodney Brooks, científico informático, Laboratorio de Inteligencia Artificial, Instituto de Tecnología de Massachusetts.
- Donna Shidey, astrofísica, Laboratorio de Propulsión a Chorro.
- Dan Wertheimer, astrónomo, SETI@home, Universidad de California, Berkeley.
- Paul Hoffman, periodista científico, revista Discover.
- Francis Everitt, físico, Gravity Probe B, Universidad de Stanford.
- Sidney Perkowitz, físico, Universidad de Emory.
Quiero agradecer a los siguientes científicos las estimulantes discusiones sobre física mantenidas a lo largo de los años, que han contribuido a agilizar el contenido de este libro:
- T. D. Lee, premio Nobel, Universidad de Columbia.
- Sheldon Glashow, premio Nobel, Universidad de Harvard.
- Richard Feynman, premio Nobel, Instituto de Tecnología de California (fallecido).
- Edward Witten, físico, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Princeton.
- Joseph Lykken, físico, Fermilab.
- David Gross, físico, Instituto Kavli, Santa Bárbara.
- Frank Wilczek, físico, Universidad de California, Santa Barbara.
- Paul Townsend, físico, Universidad de Cambridge.
- Peter Van Nieuwenhuizen, físico, Universidad Estatal de Nueva York, Stony Brook.
- Miguel Virasoro, físico, Universidad de Roma.
- Bunji Sakita, físico, City College de Nueva York (fallecido).
- Ashok Das, físico, Universidad de Rochester.
- Robert Marshak, físico, City College de Nueva York (fallecido).
- Frank Tipler, físico, Universidad de Tulane.
- Edward Tryon, físico, Hunter College.
- Mitchell Begelman, astrónomo, Universidad de Colorado.