VICENTE LEÑERO Y OTERO (Guadalajara, Jalisco; 9 de junio de 1933) es un novelista, guionista, periodista, dramaturgo e ingeniero civil mexicano. Ha escrito numerosos libros, historias y obras de teatro. Se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1959 con el grado de Ingeniero Civil, pero Leñero pronto se refugió en la escritura para ganarse la vida. Publicó su primera novela La polvareda (1961), donde muestra el realismo psicológico de sus primeros escritos. Se trata del monólogo de un enfermo mental acerca de su vida, justo antes de ingresar al manicomio. Siguió con Los albañiles en 1963, que le valió el Premio Biblioteca Breve, un reconocimiento literario importante.
Poco después Leñero empezó a escribir guiones teatrales, adaptando Los albañiles, en 1970; La carpa, en 1971, y Los hijos de Sánchez, de Oscar Lewis, en 1972. Influyó en el inicio del género documental del teatro en México, y dos de sus trabajos notables son Pueblo rechazado y El juicio. En los años 80, Leñero publicó con éxito varios libros documentales, como La gota de agua y Asesinato: el doble crimen de los Flores Muñoz.
Leñero también ha incursionado en otros géneros. Fue guionista de la película El crimen del padre Amaro (2002), una de las películas mexicanas más exitosas. También ha publicado notas periodísticas en el diario mexicano Excélsior y en las revistas Claudia y Proceso.