[1] N. del T.: ollave es un término gaélico que designaba según el Grith Gabhlagh (siglo VII) al poeta o bardo que había superado los 7 grados de la sabiduría, es decir, un maestro.<<
[2] N. del T.: el hurley es un antiguo juego irlandés parecido al hockey que se jugaba y juega con dos equipos de 15 jugadores cada uno <<
[3] N. del T.: una de las tres Parcas que, según la mitología clásica, manejaba los hilos de la vida. <<
[4] N. del T.: el mal de ojo <<
[5] N. del T.: socarronería, en francés en el original <<
[6] N. del T.: el collar de todas las bestias <<
[7] N. del T.: en francés del original <<
[8] N. del T.: autor inglés del siglo XV que en su libro «La muerte de Arturo» recopiló y tradujo del francés al inglés una serie de leyendas artúricas. <<
[9] N. del T.: Está vivo, pero no se entera ni de su propia vida. <<
[10] N. del T.: en francés del original. <<
[11] N. del T.: en español del original.<<
[12] N. del T.: ¡Menudo gato de Italia!<<
[13] N. del T.: golpe de estado.<<
[14] N. del T.: los favoritos del rey de Francia.<<
[15] N. del T.: en español del original.<<
[16] N. del T.: tres frailes paseábanse, tres peras del árbol pendían, cada uno se llevó una y dos quedaron.<<
[17] N. del T.: la autora hace un juego de palabras intraducible. El Arte de Teñir (Dye) suena en inglés como El Arte de Morir (Die).<<
[18] N. del T.: en francés en el original.<<
[19] N. del T.: Sir James Douglas de Drumlanrig, personaje que ya aparecía en «Juego de Reyes», publicado en esta misma editorial.<<
[20] N. del T.: algo así como «tapamocos».<<
[21] N. del T.: ¡Cuidado con el sombrero!<<
[22] N. del T.: en francés en el original. <<
[23] N. del T.: en francés en el original.<<
[24] N. del T.: baile típico de la época en el que todas las mujeres acababan siendo besadas por los hombres y viceversa. <<
[25] N. del T.: La autora hace un juego de palabras intraducible. Chascun en francés antiguo significa cada uno.<<
[26] N. del T.: Linda amiga, os ofrendo mi muerte.<<