[Cada línea empieza por el año o bien por el año/mes. Por ejemplo, 1971/07 significa julio de 1971.]
1968: El código ASCII es el primer sistema de codificación informático.
1971/07: El Proyecto Gutenberg es la primera biblioteca digital.
1974: Internet da sus primeros pasos.
1977: Se crea el UNIMARC como formato bibliográfico común para las bibliotecas.
1983: Despega el internet.
1984: Se instituye el copyleft para los software y después para todas las obras nuevas.
1984: Psion lanza la agenda electrónica Psion Organiser.
1986: Franklin lanza el primer diccionario en una máquina de bolsillo.
1990: Se estrena la web.
1991/01: El Unicode es un sistema de codificación para todos los idiomas.
1993/01: La Online Books Page es el primer repertorio de libros de acceso libre.
1993/06: Adobe lanza el formato PDF y el Acrobat Reader.
1993/07: La e-Zine-List hace un inventario de los zines electrónicos.
1993/11: Mosaic es el primer software de navegación en la web.
1994: El primer sitio web de biblioteca se pone en línea.
1994: NAP pone sus libros gratis en su sitio web para aumentar las ventas de los mismos libros impresos.
1995/07: Amazon.com es la primera gran librería en línea.
1995: La prensa se pone en línea.
1996/03: El Palm Pilot es la primera PDA (asistente personal).
1996/04: Se crea el Internet Archive para archivar la web.
1996/10: @folio es un proyecto de lector portátil de textos «abierto».
1996: Los profesores se interesan por nuevos métodos de enseñanza.
1997: La edición electrónica empieza a generalizarse.
1997/01: La convergencia multimedia es objeto de un coloquio.
1997/04: E Ink desarrolla una tecnología de tinta electrónica.
1997/10: Gallica es la sección digital de la Biblioteca nacional de Francia.
1997/12: Babel Fish (AltaVista Translation) es el primer software gratis de traducción automática.
1998/05: Las ediciones 00h00 se dedican a vender libros digitales.
1999: Los bibliotecarios digitales prosperan.
1999: Algunos autores acuden al soporte digital para sus obras.
1999: WordReference.com propone diccionarios bilingües gratuitos.
1999: El Rocket eBook es la primera tableta de lectura.
1999/09: El formato OeB (Open eBook) es un estándar de libro digital.
2000/01: El Million Book Project quiere proponer un millón de libros en la web.
2000/02: yourDictionary.com es un portal de diccionarios en todos los idiomas.
2000/03: Mobipocket se dedica a los libros digitales para PDA.
2000/04: Microsoft lanza su PDA Pocket PC y el Microsoft Reader.
2000/07: La mitad de los usuarios del internet no es anglófona.
2000/07: Stephen King autopublica una novela en línea.
2000/09: La librería Numilog se dedica a vender libros digitales.
2000/09: El portal Handicapzéro demuestra que el internet es accesible para todos.
2000/10: Distributed Proofreaders digitaliza los libros del dominio público.
2000/10: La Public Library of Science quiere lanzar revistas en línea gratuitas.
2000/10: Franklin lanza el eBookMan, su asistente personal multimedia.
2000/10: Gemstar lanza sus tabletas de lectura Gemstar eBook.
2000/11: La versión digitalizada de la Biblia de Gutenberg se pone en línea.
2001/01: Wikipedia es la primera gran enciclopedia colaborativa gratuita.
2001/01: El Cybook es la primera tableta de lectura europea.
2001: Creative Commons renueva el derecho de autor adaptándolo a la web.
2001: El Nokia 9210 es el primer smartphone.
2003/09: El MIT OpenCourseWare pone el material de sus clases a disposición de todos.
2004/01: El Proyecto Gutenberg Europe es multilingüe.
2004/10: Google lanza Google Print para rebautizarlo Google Books.
2005/04: Amazon.com compra la sociedad Mobipocket.
2005/10: La Open Content Alliance lanza una biblioteca digital universal y pública.
2006/08: El catálogo colectivo WorldCat se vuelve gratuito en la web.
2006/10: Microsoft lanza Live Search Books pero lo abandona enseguida.
2006/10: Sony lanza su tableta de lectura Sony Reader.
2007/03: Se lanza Citizendium como una enciclopedia en línea colaborativa «fiable».
2007/03: InterActive Terminology for Europe es la base terminológica europea.
2007/05: La Encyclopedia of Life hace un inventario con todas las especies vegetales y animales.
2007/11: Amazon.com lanza su tableta de lectura Kindle.
2008/05: Hachette Livre compra la sociedad Numilog.
2008/10: Google Books propone un acuerdo a las asociaciones de autores y editores.
2008/11: Europeana es la biblioteca digital europea.
2010/04: Apple lanza el iPad, su propia tableta.