En la Fase 1, la tarea del terapeuta es identificar incongruencias en la comunicación del cliente. Por lo tanto, las Meta-Tácticas para la Fase 1 son:
META-TÁCTICA 1 PARA LA FASE 1 (INCONGRUENCIA]:
COMPARACIÓN DE PARAMENSAJES
Aquí, el terapeuta usa todos sus canales de entrada, distingue lo que ve de lo que oye, de lo que siente. Al distinguir en primer lugar la información que le llega a través de cada uno de sus canales de entrada, el terapeuta lleva a cabo varias cosas. Evita que su propia comunicación sea incongruente al responder a la incongruencia del cliente. Evita sentirse deprimido, oprimido, aplastado (reacciones comunes en comunicaciones incongruentes del tipo ver-sentir y oír-sentir), quedando libre para actuar creativamente. Más aún, al hacer estas distinciones, tiene la base para comparar los paramensajes que el cliente está presentando y chequear las incongruencias en la comunicación.
META-TÁCTICA 2 PARA LA FASE 1 (INCONGRUENCIA):
PERO
Con frecuencia el cliente hará al terapeuta declaraciones en las que afirma querer algo para sí mismo. Estas afirmaciones presentan generalmente la siguiente forma:
El terapeuta puede acelerar el proceso de identificar las incongruencias del cliente, al escuchar afirmaciones de este tipo, inclinándose hacia adelante y diciendo:
… pero…
El cliente continuará la afirmación que originalmente inició, completando la segunda parte de la oración (la parte que sigue a la palabra pero). El material verbal que proporciona puede ser usado por el terapeuta como se detalla en Magia I. Lo más importante en este contexto es que, al completar la oración, los paramensajes del cliente cambiarán radicalmente en comparación con los paramensajes que presentó en la primera parte de la oración, proporcionando así al terapeuta un conjunto de paramensajes conflictivos desde donde puede surgir el cambio.
META-TÁCTICA 3 PARA LA FASE 1 (INCONGRUENCIA):
META-PREGUNTA
Esta táctica se usa generalmente cuando el cliente acaba de expresar algún sentimiento poderoso acerca de algún aspecto de su experiencia. Por ejemplo:
¡Me enfurece la forma en que ella ignora lo que digo!
En este momento, el terapeuta se inclina hacia adelante y dice:
… ¿y cómo te sientes al enfurecerte por eso?
La respuesta del cliente proporciona material verbal sujeto a las condiciones del Meta-modelo de la buena-formación-en-terapia. Más importante para los propósitos de la actual discusión, el conjunto de paramensajes que el cliente exhibe al responder a esta pregunta, puede ser comparado con el conjunto que presentó al hacer la afirmación original, para detectar incongruencias.
META-TÁCTICA 4 PARA LA FASE 1 (INCONGRUENCIA):
VERIFICACIÓN DE PARAMENSAJES IZQUIERDA-DERECHA
Una fuente abundante para reconocer incongruencias en la comunicación de un cliente, proviene del hecho de que los dos hemisferios cerebrales controlan los dos lados (opuestos) del cuerpo de la persona. El terapeuta descubrirá que, al chequear visualmente la cara del cliente (ej., tamaño y ubicación de los ojos en cada lado de la cara, forma de los labios, tono muscular, etc.), la posición y movimiento de las manos, encontrará diferencias en los paramensajes que están siendo expresados. El terapeuta puede chequear auditivamente el tono versus la sintaxis en el discurso del cliente. Estas diferencias también proporcionan al terapeuta formas para identificar incongruencias.
Las cuatro Meta-Tácticas para la Fase 1 no pretenden abarcar todas las técnicas disponibles para el trabajo de ayudadores de personas que como terapeutas ustedes desarrollan; sino más bien, esperamos que constituyan un punto de partida desde donde puedan generar sus propias formas de trabajo de manera rápida y efectiva con las personas que acudan a ustedes a fin de proporcionarles nuevas alternativas y renovada energía en sus vidas.