META-TÁCTICAS PARA LA INCONGRUENCIA

Cuando un ser humano tiene una conducta incongruente, está indicando que tiene más de un modelo del mundo. Esta es una información importante para el terapeuta. La inmediata aceptación y uso de la incongruencia del cliente como base para el crecimiento y cambio deseados por el cliente constituyen poderosas herramientas terapéuticas. Debido a que los paramensajes incongruentes señalan la presencia en el cliente de modelos conflictivos del mundo, la tarea global del terapeuta es ayudar al cliente a crear un nuevo modelo del mundo en el cual los dos modelos inicialmente en conflicto puedan funcionar en forma suave y coordinada, permitiendo al cliente tomar todas las opciones disponibles en ambos modelos previos. En otras palabras, el terapeuta trabaja para ayudar al cliente a lograr una meta-posición —es decir, a crear un mapa del mundo para su comportamiento que incluye ambos modelos previamente en conflicto. De esta manera, el cliente logra la opción que desea en esa área de su comportamiento.

El proceso de ayudar al cliente a lograr una meta-posición puede dividirse en tres fases que lo ayudarán a organizar sus experiencias:

  1. Identificar la incongruencia (paramensajes conflictivos);
  2. Clasificar los paramensajes;
  3. Integrar los paramensajes clasificados.

Otra forma de representar el proceso de ayuda que el terapeuta da al cliente para lograr una meta-posición, es en términos de los cambios en el comportamiento comunicativo del cliente en un período de tiempo. En nuestro seminario, hemos considerado útil distinguir tres fases en este proceso:

  1. La comunicación del cliente es incongruente —está tratando de presentar paramensajes no compatibles de más de un modelo del mundo simultáneamente;
  2. La comunicación del cliente es congruente en el momento e incongruente en el tiempo —aquí está tratando de presentar paramensajes no compatibles de más de un modelo del mundo secuencialmente;
  3. La comunicación del cliente es congruente tanto simultánea como secuencialmente. Ha logrado la meta-posición y tiene un mapa unificado y coordinado de su comportamiento.

El proceso para lograr la meta-posición es, por lo tanto, la estrategia global para trabajar con las incongruencias del cliente, transformando así la fuente de su dolor y parálisis en un recurso de crecimiento, energía y vitalidad. Aceptando este quiebre del proceso para lograr la meta-posición en tres fases, presentaremos las Meta_Tácticas para trabajar la incongruencia por fases.