ELECCIÓN DEL SISTEMA REPRESENTACIONAL PARA EL CONTACTO

En esta etapa, las polaridades del cliente no tienen un sistema representacional en común —literalmente, no tienen forma de hacer contacto. Aquí las opciones fundamentales del terapeuta son: dar a una de las polaridades el sistema representacional de la otra, dar a cada una de las polaridades el sistema representacional de la otra o introducir un sistema representacional nuevo para ambas polaridades donde puedan hacer contacto. Naturalmente, el terapeuta puede elegir las tres alternativas, para que el resultado sea que cada una de las polaridades tenga los tres sistemas representacionales, haciendo así contacto en todos.

Al margen de la opción que el terapeuta elija, deberá estar particularmente consciente del uso de sus predicados y de los del cliente. Por ejemplo, si el terapeuta ha decidido comenzar la fase de contacto por una polaridad visual Satir 2 desarrollando una habilidad para representar su experiencia kinestésicamente —tomar contacto con sus sentimientos—, deberá cambiar deliberadamente los predicados que está usando tales como ver, observar, claro, que presuponen un sistema representacional visual, por otros tales como sentir, tocar, sensitivo, que presuponen un sistema representacional kinestésico. Aún más, el terapeuta deberá escuchar cuidadosamente las respuestas del cliente para determinar si este cambia a predicados que coincidan. Presentamos ahora dos ejemplos acerca de la elección del terapeuta de los sistemas representacionales y del comienzo del proceso de poner las polaridades en contacto.