CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA REPRESENTACIONAL

Una cuarta y extremadamente poderosa técnica para ayudar al cliente a clasificar incongruencias en polaridades es a través de la clasificación del sistema representacional. Una de las formas más frecuentes las personas usan para mantener modelos inconsecuentes del mundo —base de las incongruencias, y por lo tanto, de las polaridades— es representando las partes conflictivas de sus modelos en distintos sistemas representacionales. Puede ser un punto de partida muy efectivo para la fase del trabajo de clasificación de incongruencias con el cliente. Por ejemplo, el terapeuta puede pedirle al cliente que se siente en una de las sillas vacías y, usando los paramensajes del Grupo II como punto de partida, le pide que exprese todos sus sentimientos (sensaciones corporales —sistema representacional kinestésico) acerca de su esposa. Aquí el terapeuta debe estar alerta los predicados que usará el cliente, indicándole que debe usar predicados kinestésicos para dar cuenta de sus sentimientos. Cuando el cliente ha descrito sus sentimientos, el terapeuta le pedirá informar acerca de las imágenes y percepciones visuales de su experiencia con su esposa. Aquí el terapeuta guía al cliente para que use predicados visuales. Una forma específica de hacer esto, es que el terapeuta ayude al cliente a recrear una experiencia insatisfactoria reciente que haya tenido con su esposa. El cliente expresa todas las sensaciones corporales que experimentó; luego expresa todas las imágenes— información visual que tiene de la experiencia. En nuestro seminario, sugerimos a los participantes que usen esta técnica en conjunto con la siguiente —Clasificación de la Categoría Satir—, ya que resultan extremadamente poderosas.