CLASIFICACIÓN PSICODRAMÁTICA

Una tercera técnica de clasificación que hemos considerado útil es la clasificación psicodramática. En este caso, el terapeuta le pide al cliente que elija dos miembros del grupo para que representen sus polaridades. Con la ayuda del terapeuta, el cliente da instrucciones primero a una y luego a la otra persona que va a interpretar sus polaridades. Por ejemplo, el terapeuta pide a una de ellas que adopte todos los paramensajes del Grupo I, mientras la otra persona adopta todos los paramensajes del Grupo II. Luego el cliente y el terapeuta trabajan con las personas elegidas para que cada polaridad sea congruente y plenamente expresada. Esta técnica de clasificación da al cliente la oportunidad de vivenciar sus polaridades visual y auditivamente. Mientras instruye a las personas elegidas para que representen las polaridades en forma adecuada (es decir, de una manera que coincida con el modelo del cliente), el terapeuta dirigirá al cliente para que represente primero una y luego la otra polaridad. Esto proporciona al cliente la oportunidad tanto para experimentar sus polaridades kinestésicamente como para asegurarse que los miembros del grupo están representando sus polaridades en forma correcta. La técnica de clasificación psicodramática es un excelente recurso para ayudar a los terapeutas en entrenamiento a detectar, clasificar y reproducir los paramensajes presentados por el cliente.