VISUALMENTE

Mientras estamos despiertos, somos constantemente bombardeados con información visual; gran parte de esta información visual es acerca de otros seres humanos como nosotros. Este ejercicio está diseñado para ayudarlos a agudizar sus habilidades para identificar visualmente paramensajes incongruentes. Al comienzo de cada día, antes de salir de su hogar, asignen un período de treinta minutos para ejercitar sus capacidades para identificar comunicaciones visuales incongruentes. Elijan un tiempo y lugar específicos —el lugar debe permitirles observar a otras personas conversando, sin que ustedes se involucren en la conversación. La observación debe hacerse a una distancia entre un metro y medio y seis metros —lugares públicos como un café, un restaurante, un aeropuerto o un parque servirán.

Paso 1 —Cuando lleguen al lugar elegido, ubíquense en una posición cómoda, tomen una libreta y un lápiz y respiren profundamente. Seleccionen a la persona que van a observar, prestándole toda la atención durante los primeros diez minutos. Ignoren todos los sonidos, especialmente aquellos que provengan de la persona que están observando. En la libreta tendrán anotada la lista de referencia de lo que deben chequear, que aparece al final de este ejercicio. Comiencen considerando consciente y sistemáticamente los primeros tres ítems de la lista; tómense su tiempo y verifiquen uno a la vez, comparando los paramensajes que están siendo transmitidos por cada uno de estos ítems para ver si son congruentes unos con otros. Si consideran que no tienen dificultad para determinar si los tres primeros ítems están transmitiendo paramensajes congruentes, aumenten el número de ítems hasta usar toda la lista. Al cabo de diez minutos, seleccionen a otra persona, siguiendo la secuencia anterior. Repítanlo por tercera vez. Comparen la experiencia entre estas tres personas.

Paso 2 —Cuando hayan hecho el ejercicio descrito en el Paso 1 durante una semana, o cuando crean que pueden realizar el ejercicio con facilidad, intenten lo siguiente: nuevamente elijan un tiempo y lugar para el ejercicio —los mismos requisitos que en el Paso 1. Elijan a una persona para observar. Pero esta vez usen la lista de referencia para cada lado del cuerpo —es decir, si están observando las manos de la persona, verifiquen los paramensajes transmitidos por la posición y movimientos de la mano derecha con los paramensajes presentados por la posición y movimientos de la mano izquierda. En seguida, verifiquen el conjunto de paramensajes transmitidos por un lado del cuerpo de la persona con el conjunto de paramensajes del otro lado. Hagan esto durante los primeros quince minutos. En los últimos quince minutos, observen a otra persona —esta vez sin usar la lista, sino enfocando los ojos en un punto a aproximadamente un metro de la persona (busquen algún objeto para enfocar a esa distancia). Podrán detectar el movimiento del cliente en forma más precisa al enfocar los ojos de esta manera: presten especial atención a la suavidad (o falta de ella) de los movimientos de la persona, si la persona completa sus movimientos o los corta, si un lado de su cuerpo se mueve de manera congruente con la forma en que se mueve el otro. Observen de esta manera durante cinco minutos. En los diez minutos restantes, simplemente observen a la persona sin mirar la lista, fíjense si hay alguna parte del cuerpo de la persona que sea particularmente expresiva, para identificar incongruencias. Descubrirán, por ejemplo, que ciertas partes del cuerpo de la persona se mueven al unísono como si estuvieran rígidamente unidas, mientras que otras se mueven independientemente.

Hagan este ejercicio durante una semana o hasta que lo puedan hacer con facilidad.

LISTA DE REFERENCIA PARA PARAMENSAJES VISUALES

  1. Las manos de la persona;
  2. La respiración de la persona;
  3. Las piernas y pies de la persona;
  4. Los patrones de fijación ocular;
  5. La relación cabeza/cuello/hombros;
  6. La expresión facial, especialmente cejas, boca y músculos de las mejillas.