LA META - PREGUNTA
Otra situación muy común que hemos considerado útil para ayudar a identificar cambios o diferencias en las comunicaciones de los clientes es lo que hemos llamado la meta-pregunta. El siguiente es un ejemplo:
Cliente: Me siento muy irritado con mi trabajo.
Terapeuta: Sí, ¿y cómo te sientes acerca de sentirte irritado?
Cliente: Bueno, siento temor de sentirme irritado.
Esta pregunta es muy utilizada por Virginia Satir en su terapia dinámica —ella describe esta pregunta como una excelente forma de indagar en la autoestima del cliente (los sentimientos del cliente acerca de sus sentimientos)—, una parte del cliente estrechamente conectada con su habilidad para enfrentar situaciones (véase Magia I, Capítulo 6, para más detalles). De nuevo, este intercambio generalmente significa que el cliente cambia radicalmente los paramensajes en cada uno de sus canales de salida, con respecto a las primeras afirmaciones acerca de sus sentimientos, para responder a la meta-pregunta del terapeuta referente a los sentimientos acerca de sus sentimientos —el siguiente nivel lógico más alto. Volveremos a este ejemplo en la sección acerca de la integración, para demostrar formas efectivas con que cuenta el terapeuta para enfrentar las diferentes partes del cliente que se encuentran (a estas alturas del proceso) en diferentes tipos lógicos— siendo uno meta con respecto a otro.