CONFIANZA

Un segundo resultado, y probablemente el más importante, de comprender el sistema representacional del cliente es la confianza. La mayoría de las psicoterapias valoran mucho la confianza del cliente en su terapeuta, pero esto rara vez se enseña o se comprende en forma explícita. Un cliente tendrá confianza cuando, en primer lugar, crea que ustedes lo comprenden, y segundo, cuando crea que lo ayudarán a enriquecer su vida. Lo importante entonces es preguntarse, ¿a través de qué proceso desarrolla el cliente esta creencia? Esto está estrechamente relacionado con preguntarse a través de qué sistemas representacionales los clientes organizan sus experiencias. Supongamos que tenemos un cliente que tiene un sistema representacional kinestésico. Primero, escuchamos la descripción de su experiencia, luego verificamos nuestra comprensión de lo que ha dicho (su modelo del mundo) y planteamos nuestras preguntas —estructurando, de hecho, toda nuestra comunicación con él— con predicados kinestésicos. Debido a que este cliente en particular organiza su experiencia kinestésicamente, si nos comunicamos con predicados kinestésicos, será más fácil para él tanto comprender lo que le estamos comunicando como saber (en este caso sentir) que lo comprendemos. Este proceso de cambiar predicados para permitir que nuestros clientes entiendan nuestra comunicación con mayor facilidad es la base y el comienzo de la confianza. Un cliente como el recién mencionado, sentiría que el terapeuta lo comprendió, y sentiría que, como el terapeuta fue capaz de comprenderlo, lo pudo ayudar.