INTRODUCCIÓN

En el primer volumen de La estructura de la magia iniciamos la descripción en forma didáctica y explícita de las destrezas aparentemente mágicas de algunos psicoterapeutas muy eficaces. En particular, presentamos paso a paso las intuiciones que estos «magos psicoterapéuticos» tienen acerca del lenguaje, de modo que ustedes pudieran entrenarse en el uso de sus propias intuiciones, aumentando así sus destrezas en este campo. En este segundo volumen, queremos completar nuestra descripción de ese dominio, y extender nuestro trabajo para incluir las intuiciones y conductas sistemáticas de estos magos, relativas a otras modalidades a través de las cuales un ser humano puede representar y comunicar su propio mundo. Mientras lean este libro, tos de La estructura de la magia I.

Los seres humanos vivimos en un mundo real. Sin embargo, no operamos directa o inmediatamente sobre ese mundo, sino que lo hacemos usando un mapa o modelo, o una serie de mapas o modelos de ese mundo para guiar nuestro comportamiento en él. Estos mapas, o sistemas representacionales difieren necesariamente del territorio que modelan en virtud de los tres procesos universales de modelamiento: Generalización, Eliminación y Distorsión. Cuando las personas acuden a terapia expresando su dolor e insatisfacción, las limitaciones que experimentan están, generalmente, en sus representaciones del mundo y no en el mundo en sí.

El sistema representacional más estudiado y mejor comprendido es el lenguaje humano. A su vez, el modelo más completo y explícito de lenguaje natural es la gramática transformacional. La gramática transformacional es, por lo tanto, un Meta-modelo —una representación de la estructura del lenguaje humano— que es en sí mismo una representación del mundo de las experiencias.

Los sistemas de lenguaje humano son representaciones derivadas de un modelo más completo: la suma total de las experiencias que un ser humano ha tenido en su vida. Los lingüistas transformacionales han desarrollado numerosos conceptos y mecanismos para describir cómo la forma en que una persona habla —sus Estructuras de Superficie— deriva de hecho de su representación lingüística plena —de sus Estructuras Profundas. Los Meta-modelos transformacionales describen explícitamente estos conceptos y mecanismos —son casos específicos de los procesos generales de modelamiento: Generalización, Distorsión y Eliminación.

Al adaptar los conceptos y mecanismos del modelo transformacional para ser utilizado en psicoterapia, hemos desarrollado un Meta-modelo formal para este fin. Este Meta-modelo es:

(a) Explícito: describe el proceso de terapia paso a paso, garantizando que el Meta-modelo pueda ser aprendido; el resultado es una estrategia explícita para terapia.

(c) Independiente del contenido: se ocupa de la forma del proceso y, por lo tanto, se puede aplicar universalmente.

El Meta-modelo se apoya exclusivamente en las intuiciones que todo hablante nativo tiene de su idioma. El significado global del Meta-modelo para terapia supone una buena-formación en terapia. La buena-formación en terapia es un conjunto de condiciones que deben cumplir las Estructuras de Superficie usadas por el cliente, para que sean aceptables. Empleando esta gramática en terapia, podemos ayudar a nuestros clientes a expandir las partes de su representación que los empobrecen y limitan. Esto enriquece sus vidas de tal manera que experimentan más opciones en su comportamiento, más oportunidades para disfrutar las alegrías y riquezas que ofrece la vida. Integrando la habilidad para ayudar personas que ustedes como terapeutas ya poseen, este proceso de crecimiento y cambio se acelera notablemente. Este lenguaje de crecimiento es, entonces, parte esencial de La estructura de la magia.