Nota sobre las tumbas y los números de tumba

La orilla oeste de Tebas es un laberinto de tumbas de todas las épocas, algunas reales y otras privadas. Empezando en la dinastía 18, los faraones del Reino Nuevo prefirieron ser enterrados junto con algunos de sus cortesanos más importantes en tumbas excavadas en la roca, en el remoto Valle de los Reyes. Durante la dinastía 19 se empezó a usar también el cercano Valle de las Reinas como cementerio para las esposas reales más importantes y sus hijos.

En 1827, John Gardner Wilkinson inspeccionó las veintiuna tumbas conocidas en el Valle de los Reyes. Cada tumba recibió un número, según él accedía a ellas. Hoy en día, siguiendo su secuencia numérica, se puede ver que accedió por la entrada sur del Valle, y luego se volvió hacia el este. Su sistema se ha respetado en tiempos modernos, y las tumbas se han ido numerando en el orden cronológico de su descubrimiento, de modo que en 1922, la tumba de Tutankamón fue designada como KV (King’s Valley, Valle de los Reyes en inglés) 62. Cuando en 2005-2006 un equipo dirigido por el doctor Otto Schaden descubrió la siguiente «tumba», ésta se convirtió en la KV 63. La KV 64 es posiblemente una tumba, descubierta por radar, mientras que la KV 65 es en teoría la entrada de una tumba. La siguiente tumba que se descubra será la KV 66, y así sucesivamente. Sólo veinticinco de las tumbas KV son tumbas reales. Las demás se construyeron para una élite egipcia no real. La KV 64, por ejemplo, es la tumba de Yuya y Tuya, padres de la formidable reina Tiya y quizá bisabuelos de Tutankamón. Algunas ni siquiera son tumbas, como la KV 54, que es un simple pozo forrado de piedra, mientras que la KV 63 parece ser una cámara de almacenamiento.

Las tumbas del Valle Occidental, una rama del principal o Valle Oriental, reciben números con WV o KV, indistintamente (por sus iniciales en inglés), de modo que la tumba de Amenhotep III puede ser o bien KV 22 o bien WV 22, y la tumba de Ay puede ser KV 23 o bien WV 23. Las tumbas del Valle de las Reinas reciben números con QV, las tumbas de Deir el-Bahri reciben números DB, y las otras tumbas tebanas, números TT.