Egiptólogos y «expertos» en la época del descubrimiento

Ayrton, Edward Russell (1882-1914): egiptólogo británico; empleado de Theodore Davis y excavador de la tumba KV 55.

Baikie, reverendo James (1866-1931): historiador escocés muy leído sobre el Antiguo Egipto.

Breasted, James Henry (1865-1935): egiptólogo norteamericano que posteriormente fundó el Oriental Institute en Chicago.

Budge, sir Ernest Alfred Thompson Wallis (1857-1934): conservador de Antigüedades Egipcias del British Museum.

Burton, Harry (1879-1940): arqueólogo y fotógrafo norteamericano empleado por el Metroplitan Museum of Art de Nueva York; se lo prestaron a Howard Carter para que fotografiara la tumba de Tutankamón.

Callender, Arthur R. (?-1931): ingeniero y arquitecto retirado, amigo y colega de Howard Carter.

Carnarvon, lady, nacida Almina Victoria Maria Alexandra Wombwell (1876-1969): mantuvo la concesión de la tumba de Tutankamón después de la muerte de su marido, lord Carnarvon.

Carter, Howard (1874-1939): excavador de la tumba de Tutankamón.

Corelli, Marie (1855-1924): influyente novelista con firmes creencias en lo oculto.

Davis, Theodore Monroe (1837-1915): abogado norteamericano, hombre de negocios y egiptólogo aficionado; mantuvo la concesión para excavar el Valle de los Reyes en 1902-1914.

Derry, Douglas (1882-1969): profesor de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Egipcia; fue el primero en examinar el cadáver de Tutankamón.

Doyle, sir Arthur Ignatius Conan (1859-1930): novelista británico y firme creyente en la «maldición de Tutankamón».

Engelbach, Reginald (1888-1946): inspector general del Servicio de Antigüedades y, posteriormente, conservador en jefe del Museo de El Cairo.

Gardiner, sir Alan Henderson (1879-1963): egiptólogo y filólogo británico.

Haggard, sir Henry Rider (1856-1925): novelista británico y firme no creyente en la «maldición de Tutankamón».

Hall, Lindsley Foote (1883-1969): dibujante prestado a Howard Carter por el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.

Hauser, Walter (1893-1960): arquitecto prestado a Howard Carter por el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.

Herbert, George Edward Stanhope Molyneux, 5.o conde de Carnarvon (1866-1923): socio arqueológico de Howard Carter.

Lacau, Pierre (1873-1963): egiptólogo y filólogo francés; jefe del Servicio de Antigüedades Egipcio (1914-1936).

Lucas, Alfred (1867-1945): químico y conservador que trabajó en los objetos de la tumba de Tutankamón.

Lythgoe, Albert Morton (1868-1934): arqueólogo norteamericano; jefe del Departamento de Arte Egipcio del Metropolitan Museum of Art de Nueva York (1906-1929) y luego Curator Emeritus (1929-1933).

Mace, Arthur Cruttenden (1874-1928): egiptólogo inglés y miembro del personal del Metropolitan Museum of Art; trabajó con Howard Carter (1922-1924) y fue coautor del primer volumen de Carter sobre Tutankamón (1923).

Maspero, sir Gaston Camille Charles (1846-1916); egiptólogo francés; jefe del Servicio de Antigüedades Egipcio (1881-1886) y de nuevo entre 1899 y 1914.

Newberry, Percy Edward (1869-1949): egiptólogo británico; mentor de Howard Carter.

Petrie, sir William Matthew Flinders (1853-1942): egiptólogo británico, reconocido universalmente por ser el primero en aplicar las técnicas de la excavación científica a los yacimientos del Antiguo Egipto.

Quibell, James Edward (1867-1935): egiptólogo británico e inspector del Servicio de Antigüedades Egipcio.

Smith, sir Grafton Elliot (1871-1937): anatomista australiano y antropólogo físico.

Weigall, Arthur Edward Pearse Broome (1880-1934): egiptólogo británico y escritor, corresponsal ocasional del Daily Mail.

Winlock, Herbert Eustis (1884-1950): egiptólogo norteamericano, director del Metropolitan Museum of Art (1932-1939).