Abreviaturas, acrónimos

y glosario

Abwehr Servicio de Información del Ejército alemán.
ADE Alianza Democrática Española.
AGE Agrupación de Guerrilleros Españoles.
AGLA Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón.
AMI Appareil Militaire International. Aparato Militar Internacional. Organización de la Resistencia en el campo de Mauthausen y sus Kommandos.
ANFD Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas.
ANV Acción Nacionalista Vasca.
Appellplatz Plaza principal en los campos de exterminio nazis.
AS Armée Secrete. Ejército Secreto. A partir de 1942, organización de la Resistencia de todos los grupos a excepción de los comunistas. Abundaban los militares profesionales y se integraron en los FFI.
Ausweiss Salvoconducto alemán imprescindible para moverse tras el toque de queda o para cruzar la línea de Demarcación.
BAME Brigada Autónoma de Misiones Especiales.
BBC British Broadcasting Corporation. Compañía Británica de Radiodifusión.
BCRAM Oficina Central de Información y Acción Militar. Con sede en Londres.
BNV Bloque Nacional Vasco.
Boche Alemán en sentido despectivo. También se aplicaba a los franceses colaboracionistas.
Brigadista Miembro de las Brigadas Internacionales. Voluntarios extranjeros en la guerra civil.
CAFARE Comisión Administradora del Fondo de Auxilio de los Republicanos Españoles.
CC Comité Central.
CDL Comité Départemental de Libération. Comité Departamental de Liberación.
CFA Corps Francs d’Afrique. Cuerpos Francos de áfrica.
CFL Corps Francs de Libération. Cuerpos Francos de Liberación.
CFLN Comité Français de Libération National. Comité Francés de Liberación Nacional.
CFP Corps Francs Pommiés.
CGE Cuerpo de Guerrilleros Españoles (siempre precedido de XIV).
CGTU Confédération Générale du Travail Unitaire. Confederación General del Trabajo Unitario. Sindicato comunista francés.
Chantier Explotación forestal, base de los maquis.
CICIAER Comité de Coordinación y de Información para la Ayuda a la España Republicana.
CICR Comité Internacional de la Cruz Roja.
CIPARE Comité Internacional de Ayuda a los Refugiados Españoles.
CIPETA Comisión Interministerial Permanente para el Envío de Trabajadores a Alemania. Organismo franquista.
CIR Comité Intergubernamental para los Refugiados.
CMA Comité d’Action Militaire. Comité de Acción Militar.
CNFL Comité National de la France Libre. Comité Nacional de la Francia Libre.
CNML Consejo Nacional del Movimiento Libertario.
CNR Consell National de la Résistance. Consejo Nacional de la Resistencia. Se fundó en Francia en enero de 1943, a instancias del general Charles de Gaulle.
CNT Confederación Nacional del Trabajo. Sindicato anarquista.
Collabos Los franceses que apoyaban a los nazis. Colaboracionistas.
COMAC Comité d’Action Militaire. Comité de Acción Militar, creado en 1943 y dependiente del Consejo Nacional de la Resistencia. Entre sus funciones estaban las de aglutinar y promover la lucha armada entre los organismos de la Resistencia.
CSI Central Sanitaria Internacional.
CTE Compagnies de Travailleurs Étrangers. Compañías de Trabajadores Extranjeros.
DB División Blindada.
Divisionario Miembro de la División Azul, unidad militar franquista enviada a combatir contra la URSS. Estado Mayor.
EM Estado Mayor.
ERC Esquerra Republicana de Catalunya.
Erkennungsdients En los campos de exterminio, Servicio de Reconocimiento. Laboratorio fotográfico.
Estajanovismo Método soviético que impulsaba el trabajo a destajo con el fin de fomentar la productividad; el nombre homenajea a Alexei Stajanov.
FAI Federación Anarquista Ibérica.
FE Falange Española. Orientación Fascista.
FEDIP Federación Española de Deportados e Internados Políticos. Excluye a los comunistas.
Feldgendarmerie Cuerpo de Gendarmería alemán.
FETE–UGT Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza. Orientación socialista.
FFC Fuerzas Francesas Combatientes.
FFI Forces Françaises de l’Intérieur. Fuerzas Francesas del Interior. Reunía desde diciembre de 1943 al conjunto de las organizaciones de la Resistencia francesa, incluidos los comunistas. El 23 de septiembre de 1944 sus miembros fueron integrados en el Ejército regular francés.
FFL Forces Françaises Libres. Fuerzas Francesas Libres. Movimiento militar que no aceptó el armisticio entre alemanes y vichystas, y prosiguió combatiendo bajo el mando del general De Gaulle.
FIJL Federación Ibérica de las Juventudes Libertarias.
FN Front National. Frente Nacional. Movimiento de resistencia inspirado por el PCF.
FNC Front Nacional de Catalunya.
FTPF Franc–Tireurs et Partisans Français. Franco–Tiradores y Partisanos Franceses. Organización armada comunista.
FTP–MOI Franc–Tireurs et Partisans de la Main d’Oeuvre Innigrée. Franco–Tiradores y Partisanos. Organización resistente inspirada por el PCF y formada por extranjeros.
FUE Federación Universitaria Escolar.
Gauleiter Gobernador de una región administrativa en el III Reich.
Gestapo Geheime Staatpolizei. Policía política alemana. Dirigida por Heinrich Müller e integrada luego en la RHSA.
GMR Garde Mobile Républicaine. Guardia Móvil Republicana. Elementos clave en la represión de los movimientos antialemanes.
GTE Groupes de Travailleurs Étrangers. Grupos de Trabajadores Extranjeros.
Guérrillero Nombre que recibían los resistentes republicanos. En los Lager alemanes, campo principal. Izquierda Republicana.
Hauptlager En los Lager alemanes, campo principal.
IR Intelligence Service. Servicio de Inteligencia.
IS Nombre que recibían los resistentes republicanos. En los Lager alemanes, campo principal. Izquierda Republicana.
JARE Junta de Auxilio a los Refugiados Españoles.
JC Juventud Combatiente.
JEL Junta Española de Liberación.
JJ. LL. Juventudes Libertarias.
JSU Juventudes Socialistas Unificadas. Orientación comunista.
JSUC Juventudes Socialistas Unificadas de Cataluña.
JSUN Junta Suprema de Unión Nacional.
Kapo Preso en los campos alemanes con autoridad atribuida por los SS.
KL Konzentrationslager, campo de concentración. También, KZ.
Kommandantur Comandancia militar alemana.
Kommando Término que tiene varias acepciones: 1) grupo de trabajo dentro de un campo de concentración; 2) campo anexo dependiente de un campo principal.
KPD Partido Comunista de Alemania.
Krankenlager Hospital de un Lager.
Lager Campo de concentración alemán.
Lagerschreiber Internado en un campo nazi que trabajaba en las oficinas centrales.
LIAB Ligue Internationale des Amis des Basques. Liga Internacional de los Amigos de los Vascos.
Línea de Demarcación Fijada por el armisticio germano–francés del 26 de junio de 1940, que dividía el territorio francés en varias zonas: la ocupada, la no ocupada —llamada también libre— y las prohibidas.
Luftwaffe Fuerzas Aéreas alemanas.
Maquis Del corso machia, espesura. En Francia, bases o escondites de los miembros de la Resistencia o refractarios perseguidos por los alemanes. Por mimetismo, en España se llamó maquis a la propia guerrilla y a los guerrilleros.
Maquisard En Francia, guerrillero.
Milice Fraçaise Milicia Francesa. Organización de voluntarios autorizada el 5 de enero de 1943 por Vichy. Los «milicianos» —siempre entrecomillados— se dedicaban fundamentalmente a reprimir a los patriotas franceses y apoyar las acciones antiguerrilleras de los nazis. Vestían uniforme azul oscuro y el distintivo de la letra griega gama. No confundir con los milicianos —soldados del Ejército de la República— de la guerra civil española.
MILE Movimiento Libertario Español. Reunía a la CNT, FAI y las JJ. LL.
MOI Main–d’Oeuvre Immigrée. Mano de Obra Inmigrada, organización para extranjeros. Fueron incorporados en los FTP, comunistas, y sobresalieron en la guerrilla urbana parisina. Una parte de sus miembros más destacados había participado en la guerra de España encuadrada en las Brigadas Internacionales.
Mugalari Pasador vasco. El que pasa a través de la muga, frontera.
MUR Mouvements Unis de Résistance. Movimiento Unido de Resistencia. Agrupó a Combat, Libération y Franc–Tireur. Gaullista.
Muro del Atlántico Dispositivo alemán en el occidente de Francia levantado por la Organización Todt y que tenía como objetivo impedir un desembarco aliado por ese territorio.
NKVD Comisariado del Pueblo del Interior. Policía Política Soviética.
NSDAP Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei. El partido nazi.
OCRE Oficina Central para los Refugiados Españoles.
OME Organización Militar Española.
ONU Organización de las Naciones Unidas.
ORA Organisation de Résistance de l’Armèe. Organización de Resistencia del Ejército francés. Fundada el 17 de febrero de 1943, y se nutrió de los Cuerpos Francos de André Pommiés, capitán del Ejército francés que no aceptó el armisticio. Apoyó al general Giraud.
OS Organisation Spéciale. Organización Especial, comunista. Sus miembros intervinieron en la resistencia parisina a través de la MOI.
OSS Office of Strategic Services. Servicio de Inteligencia norteamericano.
OT Organización Todt.
OVRA Organización de Vigilancia y Represión Antifascistas. Policía política del fascismo italiano.
OWI Office War Information. Oficina de Información Militar.
Passeur Pasador de hombres, especialmente a través de los Pirineos.
PCE Partido Comunista de España.
PCF Partí Communiste Français. Partido Comunista Francés.
PIDE Policía Internacional de la Defensa del Estado. Policía política de los salazaristas portugueses.
PNV Partido Nacionalista Vasco.
Politische Abteilung Oficina de la Gestapo en un Lager.
POT Partido Obrero del Trabajo.
POUM Partido Obrero de Unificación Marxista.
PPF Partido Popular Francés.
Próminenten («prominentes») Los internados que realizaban en los campos nazis un trabajo especializado.
PSOE Partido Socialista Obrero Español.
PSOP Parti Socialiste Ouvrier et Paysan. Partido Socialista Obrero y Campesino. Troskistas.
PSUC Partit Socialista Unificat de Catalunya. Organización de los comunistas catalanes. Fundado en Barcelona el 23 de julio de 1936 a partir de los cuatro partidos siguientes: Unió Socialista de Catalunya, Partido Socialista Obrero Español, Partit Comunista de Catalunya y Partit Català Proletari.
RAF Royal Air Forcé. Fuerzas aéreas británicas.
REI Radio España Independiente. Conocida como «la Pirenaica».
Réseau Red, cadena de evasión aliada.
Revier Hospital, enfermería o dispensario en los campos de concentración nazis.
RMT Régiment de Marche du Tchad. Regimiento de Marcha del Chad.
RMVE Regimientos de Marcha de los Voluntarios Extranjeros.
RNP Rassemblement National Populaire. Unión Nacional Popular.
RSHA Reichssicherheitshauptamt. Departamento Superior de Seguridad del Reich. Mandado por Reinhardt Heydrich hasta su asesinato y luego por Kaltenbrunner. Estaba formado por la Oficina Central de Seguridad, la Gestapo y la Kripo, Policía Criminal.
SDE Solidaridad Democrática Española.
SERE Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles.
SFIO Section Française de l’Internationale Ouvrière. Partido de los socialistas franceses.
SIA Solidaridad Internacional Antifascista.
SIEP Servicio de Información Especial Periférico. Inteligencia militar republicana.
Sipo–SD Sicherheitsdienst. Policía de Seguridad alemana.
SIS Special Intelligence Service. Inteligencia británica.
SOE Special Operations Executive. Servicio de Operaciones Especiales. Organismo británico creado en 1940 para coordinar la acción clandestina, en la Europa ocupada por los alemanes o los italianos, de las distintas resistencias —armadas o no— del Viejo Continente.
SOL Servicio de Orden Legionario. Asociación de ex combatientes franceses adictos al Gobierno de Vichy. Formaron parte de la Milicia francesa.
Sonderbau Prostíbulo en un campo nazi.
SS Schutzstaffel. Escuadrones de Seguridad y Protección. Milicias creadas en 1925 y dirigidas por Himmler. Encargadas de controlar los campos de concentración, también formaron divisiones de castigo o combate (Waffen SS) en los territorios ocupados.
Stalag Stammlager. Campo alemán de prisioneros de guerra.
STO Service du Travail Obligatoire. Servicio de Trabajo Obligatorio.
Waffen SS Divisiones de la Wehrmacht integradas por miembros de las SS.
Wehrmacht Ejército alemán.