107

«En esta ¿novela? ¿poema? ¿informe?, dejémoslo simplemente en “texto sin glutamatos ni conservantes ni potenciadores del sabor”, se renueva el lenguaje agotado de la novela contemporánea. Una maestría de invocación (más que de utilización) de recursos. Un lujo».

J. S. SIMPSON, The Daily Economy

«Pura mística. La cuadratura del círculo. Pitágoras hubiera disfrutado con ella».

H. F. WOOD, New Ideas in Architecture

«La pedantería más vacua y pretenciosa alcanzan en esta novela su máxima expresión. ¿A quién quiere engañar el autor?»

R. SANTOS-GONZÁLEZ, Revista Clara de Literatura

«El primer artefacto propiamente del Siglo 21 escrito en lengua española. ¿En qué cajón estaba escondido?»

S. MERZ, Art & Language Today

«Una tontería. Sólo eso».

ARCADIO DE CORTÁZAR, Letras en Plenitud, Buenos Aires Post

«El gran poema de la armonía subyacente bajo la capa superficial de la cultura establecida. Un Internet portátil. Un calambrazo».

WANG WEI, Cookingand Taste Bulletin

«Sin duda, llamada a convertirse en el nuevo icono de la cultura “indie”».

C. WALKER, Manchester Music

«Tras leer este texto usted habrá experimentado la petulancia del autor resuelta en un manojo de harapos pasados por una túrmix y servidos en plato de plástico no reciclable».

IGNACIO FOIX-SALAT, El Hilo de La Tinta

«De repente todas las novelas han envejecido 50 años. No podremos volver a mirar atrás de la misma manera después de leerla».

J. HANKEL, Microcomputer Studies and Art