El segundo ejemplo es del film Los pájaros, de Alfred Hitchcock. Mélanie Daniels sale de la escuela, donde se encuentran los niños, y se sienta cerca del patio de recreo a fumar un cigarrillo. No se da cuenta de que varios pájaros se juntan sobre unas estructuras metálicas, a su espalda, que son los aparatos de gimnasia situados en el patio. Se filma el patio en un plano general, mientras que una sucesión de planos más próximos de la joven son introducidos en ese plano general. La escena se desarrolla de la siguiente manera:
Plano general: Un pájaro solo llega y se posa sobre las barras.
Plano general: Mélanie está fumando.
Plano general: Varios pájaros están en las barras. Llega otro cuervo.
Plano medio de la joven: Sigue fumando.
Plano general: Otros pájaros llegan.
Plano próximo de la joven: Fuma lentamente.
Plano general: Otros pájaros se juntan a los cuervos ya reunidos en el patio.
Primer plano de la joven: Para de fumar y vuelve la cabeza hacia la izquierda para mirar fuera de campo.
Un pájaro vuela en el cielo. La cámara, encuadrándole en tomas a distancia, sigue su vuelo de izquierda a derecha para mostrar cómo el cuervo se reúne con las hileras de pájaros que ya cubren completamente la construcción metálica del patio.
Primer plano de la joven. Reacción de miedo.
DANIEL ARIJON