64.

Las caras de Bélmez son un fenómeno [habitualmente calificado como paranormal] que se produce desde 1971 en el suelo de la casa de calle Real 5, Bélmez de la Moraleda [Jaén, España]. Es uno de los llamados fenómenos ocultos más conocidos de España, que ha dado lugar a una extensa bibliografía, y uno de los hitos de la sociedad española de finales del franquismo. Internacionalmente, hay quienes lo han considerado «sin duda, el fenómeno paranormal más importante del siglo 20».

La primera noticia sobre el fenómeno apareció publicada en un diario local en noviembre de 1971 y fue en lo sucesivo tratada profusamente por los medios de comunicación de la época. Una vecina de Bélmez, María Gómez Cámara, aseguraba que el 23 de agosto de ese mismo año se había formado de repente, en el suelo de cemento de su cocina, una gran mancha con forma clara de rostro humano. El esposo de María Gómez, Juan Pereira, y el hijo de ambos, Miguel, decidieron picar el cemento hasta hacer desaparecer aquel dibujo que atribuían al capricho de la humedad. Sin embargo, siempre según el relato de los protagonistas, reapareció días más tarde en la nueva capa de cemento. Era un rostro aparentemente de varón, con los ojos y la boca abiertos y unos largos trazos oscuros a modo de bigotes. En los días siguientes aparecieron en el suelo de la cocina y el pasillo de la casa nuevos rostros que se añadieron al inicial, que aparecían y desaparecían, se desplazaban o se transformaban en otros, en un continuo movimiento que ha continuado hasta hoy día.

[http://es.wikipedia.org/wiki/Caras_de_Bélmez]