58.

Es un resultado de la Teoría Especial de la Relatividad que en los cuerpos en movimiento el tiempo se dilata, de manera que si alguien sale en una nave a una velocidad próxima a la de la luz, y viaja durante, por ejemplo, un año contado por su reloj, cuando regrese a la Tierra comprobará que aquí han pasado cientos de años. Aquel reloj, la biología del que partió, su velocidad de pensamiento, el rebote de su mirada, todo, habría entonces sufrido un retraso respecto al terrestre en tanto duró el viaje. O la cabeza de la Estatua de la Libertad emergiendo de la arena en una playa donde hace cientos de años se hallaba el puerto de Nueva York, y Charlton Heston gritando, «Yo os maldigo, simios. Yo os maldigo». La fórmula que relaciona los tiempos de los 2 relojes es T´/T= (1-v2/c2)-1/2. Pero esto, de ser así, conduce a la llamada Paradoja de los Gemelos. Quizá todos seamos desenfocados gemelos de todos, humanos que convivimos desfasados por viajes cercanos a la velocidad de la luz. Cuando esa luz se detiene, mueres.