NOTAS AL CAPÍTULO 20

20.1. Yao dijo…: en su mayor parte, toda la sección 20.1 es una serie mal conectada de fragmentos arcaicos, que están de algún modo relacionados en su lenguaje y contenido con el Libro de los documentos (una recopilación de edictos y amonestaciones de los primeros soberanos a sus sabios ministros). Estos textos fueron utilizados como material de enseñanza en la escuela confuciana, lo cual puede explicar cómo se abrieron camino hasta introducirse en las Analectas. (Esta hipótesis fue sugerida por D. C. Lau).

Desde regula los pesos y las medidas en adelante, parece que se vuelve a las Analectas originales. <<

20.2. ¿Qué son los Cuatro Males…?: la descripción de los Cuatro Males que ofrezco aquí es más una adaptación libre que una traducción literal, que habría tenido muy poco sentido. <<

20.3. Quien no entiende las palabras es incapaz de entender a los hombres: como ya hemos visto, el sentido y función del lenguaje es uno de los grandes temas del pensamiento confuciano; es así por un accidente singularmente apropiado el que las Analectas acaben con esta observación. Como eco actual a la sentencia final del Maestro, ofreceré a mis pacientes lectores la siguiente advertencia de A. E. Housman: «Este planeta está en gran parte habitado por loros y es fácil disfrazar la necedad dándole un nombre refinado. Aquellos que viven, se mueven y tienen su ser en el mundo de las palabras y no de las cosas, y que emplean el lenguaje menos como un vehículo que como un sustituto del pensamiento, se engañan fácilmente». <<