No sé lo que está bien ni lo que está mal; lo que está permitido y lo que no lo está; no puedo alabar ni condenar nada. En este mundo, es imposible tener un criterio ni principios coherentes. Me sorprende que haya gente que se preocupe todavía de la teoría del conocimiento. Si he de ser sincero, debo confesar que me importa un bledo la relatividad de nuestro saber, puesto que este mundo no merece ser conocido. Unas veces tengo la impresión de que existe un saber integral que agota todo el contenido del mundo, otras no comprendo absolutamente nada de lo que sucede a mi alrededor. Siento una especie de gusto acre, una amargura diabólica y bestial que hacen que incluso el problema de la muerte me parezca insulso.
Me doy cuenta, por primera vez, de lo difícil que es definir esa amargura; quizá sea también porque pierdo el tiempo buscándole orígenes de orden teórico cuando en realidad procede de una región eminentemente preteórica..
En este momento no creo absolutamente en nada y no tengo la mínima esperanza. Todo lo que nos atrae y seduce en la vida me parece vacío de sentido. No poseo ni el sentimiento del pasado ni el del futuro; el presente me parece un veneno. No sé si estoy desesperado, pues la ausencia de toda esperanza no equivale obligatoriamente a la desesperación. Ningún calificativo podría afectarme, pues no tengo ya nada que perder. Y pensar que lo he perdido todo en el momento en que a mi alrededor todo despierta a la vida... ¡Qué lejos me hallo de todo!