Personajes principales:
Marcela: Hija ilegítima de una criada. Vive en la casa señorial de La Sagreira y ha sido criado por la vieja sirvienta Ermitas. Es fiera, independiente y tímida. Se casa con Álvaro y tiene un hijo, Alvariño.
Álvaro: El amo de La Sagreira. Es compasivo y bueno. Tiene aproximadamente 30 años al empezar la novela. Se enamora de Marcela y se casa con ella. Escribe un libro a lo largo de su vida sobre la historia del Camino de Santiago; lo considera su gran obra.
Ermitas: La vieja ama de llaves en La Sagreira que cría a Marcela. Ha servido a Álvaro desde su niñez y sirvió a sus padres también. Ella defiende a Marcela de las otras criadas y la deja crecer «como un animal».
La Matuxa: La madre de Marcela. Después de dar luz a su hija en el granjero de La Sagreira, ella huye y nadie de la finca la vuelve a ver. Vienen rumores más tarde de que se ha muerto.
Juan: Hombre que cuida los animales de La Sagreira. Estaba enamorada de Matuxa y odia a Marcela por su desconocido padre. Siempre la trata mal y les dice a las mozas del pazo que Marcela es bruja.
Rosalía, Dolores, y Herminia: Las criadas que trabajan en La Sagreira. Temen a Marcela porque creen que es bruja y como Juan la tratan mal.
Don Enrique y doña Lucía: Los tíos de Álvaro. Como sus padres ya murieron, éstos son su familia íntima. Don Enrique es alto, mujeriego y severo; doña Lucía es paciente y dócil aunque también lucha por lo que quiere. Viven cerca de La Sagreira en otro pazo llamado Cora. Tienen dos hijos y cinco hijas y cultivan eucaliptos.
Jorge y Miguel: Los primos de Álvaro (hijos de don Enrique y doña Lucía). Jorge ama la tierra de sus padres y es soltero. Miguel prefiere salir de Cora y tiene una novia, la Saruca, con quien tiene relaciones pero no se atreve casarse sin la aprobación de sus padres.
Dorila: La hija mayor de don Enrique y doña Lucía. Ella se casa con un indiano y se muda a Cuba.
Tula: La segunda hija de don Enrique y doña Lucía que se enferma. Álvaro pasa todas las tardes con ella durante su invalidez porque ella es la única persona que entiende su amor hacia los libros. Después de dos o tres años de estar enferma, se muere.
Ángela y Manuela: Hijas gemelas de don Enrique y doña Lucía. Se hacen monjas.
Lucía: La hija menor de don Enrique y doña Lucía. Llega a ser buena amiga de Marcela. Se enferma poco después de Tula y tiene que alejarse hasta mejorarse. Luego se casa con Joaquín, el joven médico.
Alvariño: El hijo de Marcela y Álvaro.
La hermana Josefa: Monja que tiene la enseñanza de Marcela cuando está en el convento. Ayuda a Marcela a aguantar los dos años que pasa lejos de La Sagreira.
Don Francisco, don Mariano, y don Antonio: El juez, el médico y el cura. Después del accidente de Álvaro pasan todas las tardes con él en La Sagreira. Don Francisco se enamora de Marcela.
Personajes secundarios:
Daniel y Pablo: Criados en La Sagreira. Daniel es el hijo de Pablo y tiene más o menos la misma edad que Marcela.
Joaquín: El joven médico con quién se casa Lucía.
Margarida: Caseros de don Enrique y doña Lucía que vive en Las Puentes. Marcela la conoce cuando llega allí con Lucía. Margarida tiene cinco hijos.
Don Luis: El médico en Las Puentes.
Yago: Viejo misterioso que es amigo de Ermitas. Tenía una hija llamada Marcela que se le murió. Es por su hija que Ermitas le pone el nombre de Marcela a la hija de la Matuxa.
La Merla: Vieja del pueblo que tiene fama de bruja.
Gabriela: La ama de llaves de Cora.
Andrés: Conductor del único automóvil que existe en la región. Álvaro y los de Cora aprovechan a menudo de su servicio.
La Rula: La vieja curandera del pueblo.