Notas

[1] Nombre que familiarmente se aplica en Inglaterra a las monedas de dos peniques. En este caso se trata del apodo de la señora Beresford. (Véase la novela de esta misma autora: El misterioso señor Brown). (n. del T.). <<

[2] Se refiere a la asociación de ideas entre song (canción en inglés) y Susie. (n. del T.). <<

[3] En inglés, los días del mes se expresan en números ordinales. (n. del T.). <<

[4] Juego de palabras intraducible. Forth y fourth (cuarto), se pronuncian igual en inglés. (n. del T.). <<

[5] Dicho similar al español: «Ni carne ni pescado». (n. del T.). <<

[6] Pasaje bíblico del Libro de los Jueces, capítulo IV, versículo 21. (n. del T.). <<

[7] En el juego de golf, montoncillo donde se coloca la pelota que hay que lanzar. (n del T.). <<

[8] Muchachos que en el juego de golf llevan los bastones o mazas. (n. del T.). <<

[9] Ejército Republicano irlandés. Actualmente es un movimiento de resistencia que pretende la incorporación del Ulster a la República de Irlanda. (n. del T.). <<

[10] Juego de palabras intraducible. «Penny» (penique, en inglés) en este caso es el diminutivo de Penélope, y «plain» (sin adornos) es la transcripción fonética del apellido Playne. (n. del T.). <<