Torcello
Las ideas bullían en el cerebro de Viktor. La tortuga continuaba con su asalto programado de la primera planta del museo, dejando tras de sí una apestosa estela de fuego griego. Se planteó intentar forzar la puerta con ayuda de Rafael, pero sabía lo ancha que era la madera, y la barra exterior haría que el esfuerzo fuese inútil.
Las ventanas se le antojaban la única escapatoria.
—Coge una de las bolsas al vacío —le dijo a Rafael mientras sus ojos recorrían la sala y él se decidía por las ventanas de la izquierda.
Rafael levantó del suelo una de las bolsas de plástico transparente.
El fuego griego debería debilitar el viejo hierro forjado junto con los cerrojos que afianzaban los barrotes a la pared de fuera lo suficiente para que ellos pudieran forzarlos. Viktor agarró una de las armas que habían cogido del almacén y estaba a punto de acribillar los cristales cuando, en el otro extremo de la estancia, el cristal se hizo añicos.
Alguien había disparado a la ventana desde fuera.
Se agachó para ponerse a cubierto, igual que Rafael, a la espera de ver qué sucedería a continuación. La tortuga seguía con su rítmico avance, deteniéndose y arrancando de nuevo cuando se topaba con algún obstáculo. Viktor no sabía cuántas personas había fuera ni si él y Rafael eran vulnerables desde las otras ventanas.
Sentía el peligro que pendía sobre ellos. Una cosa estaba clara: había que parar la tortuga; eso les daría algún tiempo.
Pero, de todas formas, no sabían nada.
Cassiopeia se metió el arma de nuevo en la cintura y cogió el arco de fibra de vidrio que había sacado de la bolsa de tela. Thorvaldsen no le había preguntado para qué necesitaba un arco y flechas de alta velocidad, y entonces ella no sabía a ciencia cierta si el arma sería eficaz.
Pero ahora vaya si lo sería.
Se hallaba a treinta metros del museo, a resguardo bajo el pórtico de la basílica. Cuando regresaba desde el otro extremo de la isla se había detenido en el pueblo para coger uno de los quinqués que iluminaban el muelle próximo al restaurante. Los había visto antes, cuando ella y Malone habían llegado, y ése era otro de los motivos por los que le había pedido el arco a Thorvaldsen. Después encontró unos harapos en un cubo de basura cerca de un puesto. Mientras los ladrones se enfrascaban en su misión dentro del museo ella preparó cuatro flechas envolviendo las puntas de metal con tiras de tela que, acto seguido, empapó con el queroseno del quinqué.
Se había hecho con cerillas durante la cena que había compartido con Malone: unos librillos que había en una bandeja del baño.
Encendió los inflamables jirones de dos de las flechas y cargó con cuidado el primer proyectil llameante en el arco. Apuntó a las ventanas del primer piso, que acababa de romper a balazo limpio. Si Viktor quería fuego, lo iba a tener.
Había aprendido a tirar con arco de pequeña. Nunca había cazado, odiaba la idea, pero le gustaba practicar a menudo con la diana en su propiedad francesa. Era buena, sobre todo de lejos, así que acertar desde treinta metros a la ventana del otro lado de la plazoleta no suponía ningún problema. Los barrotes, tampoco: había mucho más aire que hierro.
Tensó la cuerda.
—Por Ely —musitó.
Viktor vio las llamas que se colaban por la ventana y se estrellaban contra un gran cristal que protegía una de las piezas de la primera planta. Fuera lo que fuese lo que impulsaba las llamas había atravesado el cristal, que se hizo pedazos contra el suelo de madera, arrastrando el fuego consigo. La tortuga ya había recorrido esa parte del museo, lo que se vio confirmado por el rugido del fuego griego al cobrar vida.
El naranja y el amarillo se volvieron en el acto de un azul infernal, y el piso se consumió.
Sin embargo, las bolsas al vacío…
Vio que Rafael pensaba lo mismo. Había cuatro: dos encima de sendas vitrinas de cristal y otras dos en el suelo, una de las cuales anunció su presencia con una cascada de llamas que ascendían vertiginosamente.
Viktor se metió debajo de otro de los expositores para resguardarse del calor.
—¡Ven aquí! —le gritó a Rafael.
Éste retrocedió. La mitad del piso estaba ardiendo. El suelo, las paredes, el techo y el mobiliario se quemaban. El lugar donde él se había refugiado todavía no había prendido, gracias a que allí no había mezcla, pero Viktor sabía que eso sólo duraría unos preciosos instantes. La escalera que conducía a la segunda planta quedaba a su derecha y el camino para alcanzarla estaba despejado. Sin embargo, el piso superior no serviría de mucho, teniendo en cuenta que el fuego no tardaría en arrasarlo desde debajo.
Rafael se acercó.
—La tortuga, ¿la ves?
Viktor comprendió el problema: el dispositivo era sensible al calor y estaba programado para explotar cuando las temperaturas alcanzaran unos valores predeterminados.
—¿A cuántos grados está programada?
—A pocos. Quería que este sitio ardiera de prisa.
Sus ojos escrutaron las llamas y localizaron la tortuga, que seguía paseándose por el incendiado suelo, cada rociada del pulverizador provocaba un rugido como el de un dragón que vomitara fuego.
Más cristales saltaron del lado opuesto de la habitación.
Era difícil determinar si el causante era el calor o las balas.
La tortuga iba directa a ellos, emergiendo del fuego y descubriendo una parte del suelo que todavía no había prendido. Rafael se puso en pie y, antes de que Viktor pudiera detenerlo, corrió hacia ella. Desactivarla era la única forma de anular el programa.
Una flecha incendiaria atravesó el pecho de Rafael.
Su ropa empezó a arder.
Viktor se levantó y se disponía a acudir en ayuda de su compañero cuando vio que la boquilla de la tortuga se replegaba y ésta se detenía.
Sabía lo que estaba a punto de ocurrir.
Se abalanzó hacia la escalera, atravesó el vano y subió a toda velocidad los peldaños metálicos.
A cuatro patas, en un repliegue desesperado.
La tortuga explotó.
Cassiopeia no pensaba dispararle a uno de los ladrones, pero el hombre apareció justo cuando ella soltaba la cuerda. Vio cómo la flecha se clavaba en su pecho y le incendiaba la ropa. Luego, una enorme bola de fuego consumió el interior del museo, el calor escapando por la ventana y reventando los cristales restantes.
Ella se pegó a la mojada tierra.
El fuego lamía la noche a través de las aberturas.
Cassiopeia había abandonado el pórtico de la basílica y se había colocado frente al campanario del museo. Al menos, uno de los hombres había muerto. No sabía cuál, pero daba lo mismo.
Se puso en pie y corrió hasta la fachada del edificio para ver arder la prisión que ella misma había creado.
Tenía lista una última flecha incendiaria.