Nota de los editores (Abril de 1997)

La posición de Jean Baudrillard sobre el estado de las artes contemporáneas tiene ya sus años: en 1990, durante la entrevista que concedió a Francoise Gaillard, publicada en Canal con el título «A partir de Andy Warhol», Baudrillard no se anduvo con rodeos. Ese texto da comienzo a la presente sección de la obra, que concluye con la interviú concedida a Ruth Scheps para France Culture en febrero de 1996, cuyo título es «El arte entre utopía y anticipación». Esta entrevista fue posterior a la publicación del artículo «Ilusión, desilusión estéticas», editado primero en Transeuropéennes, no. 5, invierno de 1994-1995; luego en la revista Krisis, 1997, y finalmente por Sens&Tonka, 1997, y reproducido en la primera parte de este volumen.

Entre los diálogos ya mencionados se sitúan otros dos: el publicado los días 9 y 10 de junio de 1996 en el diario Le Monde, a cargo de Geneviéve Breerette, que aparece aquí con el título «No siento nostalgia de los valores estéticos antiguos», y el publicado en el no. 216, de septiembre de 1996, de la revista Art Press, con Catherine Francblin, bajo el título «La commedia dell’arte». Ellos constituyen respuestas necesarias y suficientes ligadas a la reacción emocional suscitada por la aparición, en una de las secciones que Jean Baudrillard escribía habitualmente en las páginas del diario Libération, de «El complot del arte» (publicado luego por Sens&Tonka, en 1997), donde aquel retoma, sintetizándolas, sus manifestaciones de los años precedentes.