Notas

[1] El balance-fish debe este nombre que le dan los marinos ingleses a la forma de su cabeza, parecida a una balanza doble o doble martillo. Requin marteau le llaman por esta razón en Francia. En España se le conoce con el nombre de tiburón martillo, y aunque se le encuentra en todos los mares con más frecuencia que los demás tiburones, es más común en el de las Antillas. <<

[2] Funcionario encargado del procedimiento sumarial en las causas criminales. <<

[3] Las palabras sink, aland, that, and, lost, significan en español zozobrar, a tierra, esto, y, perdido. Skipper es el nombre que se da en Inglaterra a los capitanes de la marina mercante. Monition quiere decir aviso y assistance significa socorro. <<

[4] Tierras altas de Escocia. <<

[5] Tribu en Escocia. <<

[6] Canto de guerra. <<

[7] Se suplica a los pasajeros que no hablen al que se halle en el timón. <<

[8] La cuarta expedición de Colón se componía de cuatro carabelas. Colón capitaneaba la mayor, cuyo porte no excedía de 70 toneladas. La menor era de 30. Eran embarcaciones costeras, como las que se emplean hoy para el comercio de cabotaje. <<

[9] El patent-log es un instrumento moderno que Inglaterra ha remplazado con mucha ventaja a la corredera para medir la velocidad de los buques. Consiste en un mecanismo de agujas que giran alrededor de un círculo graduado. <<

[10] 17 nudos. Constando la milla marina de 1.852 metros. <<

[11] El músico que toca una especie de gaita, que se usa todavía en los regimientos de highlanders. <<

[12] En lugar de un rebenque, como en la marina española, en la marina inglesa se castiga a los marineros con unas disciplinas compuestas de nueve correas. <<

[13] Barco pequeño y rápido. <<

[14] Montecillos de piedra que marcan el canal del Clyde. <<

[15] La nictalopía es una disposición particular del ojo que permite ver mejor los objetos en la oscuridad. <<

[16] Así en el original. <<

[17] Buque que capitaneaba Magallanes. <<

[18] Famoso boxeador londinense. <<

[19] Aguardiente de maíz fermentado. <<

[20] 1 toesa=1,946 m. <<

[21] Personaje mitológico que volando con unas alas de cera y plumas, al acercarse al sol, se fundió la cera y cayendo al mar se mató. <<

[22] La ebullición del agua disminuye un grado por cada 324 metros de elevación. <<

[23] Un fenómeno casi idéntico se produjo en el Mont Blanc, en 1820, acarreando una catástrofe que costó la vida a tres guías de Chamonix. <<

[24] Bandidos o merodeadores de la llanura. <<

[25] Tierras impregnadas de sal. <<

[26] M. A. Guinard fue, en efecto, cautivo de los indios poyuches por espacio de tres años, desde 1856 hasta 1859. Logró, finalmente, evadirse atravesando los Andes. <<

[27] Heracles (Hércules) murió quemado al ponerse una camisa empapada con la sangre del centauro Neso. <<