En esta lección empezaremos a estudiar los principios de la técnica de la mano abierta o libre. Aprenderás a usar los dedos índice y medio de la mano derecha (izquierda si eres zurdo) para tocar notas. Una recomendación, las uñas de tus manos deben estar cortas.
A los dedos de la mano derecha se les asignan las letras iniciales de su nombre en español: p (pulgar), i (índice), m (medio) y a (anular). Esta notación se utiliza para indicar la digitación de escalas, arpegios y melodías. Como te dije anteriormente, en esta lección sólo usaremos los dedos índice y el medio; y el pulgar, que sólo nos servirá para facilitarnos el uso de uno de estos dos golpes. Existen dos técnicas para golpear las cuerdas con estos dos dedos: el Golpe Apoyado y el Golpe Libre.
Golpe Apoyado
Este golpe es el más fundamental y conveniente cuando se tocan sucesiones de notas sencillas en la guitarra, se utiliza cuando determinado énfasis se requiere. También es la manera de obtener un tono claro y fuerte, probablemente su uso es la gran diferencia entre un guitarrista profesional y uno amateur al saber como y donde usarlo. Te explico este golpe dividiéndolo en dos pasos:
Para darle facilidad a este golpe apoya tu dedo pulgar en la sexta cuerda. En la siguiente tablatura te muestro un ejercicio para que utilices esta técnica. En el tienes que alternar los dedos índice y medio para tocar la primera cuerda al aire (cuerda de Mi) 16 veces. Recuerda, apoya el dedo con que tocaste la primera cuerda en la 2da. cuerda.
Golpe Libre
Bueno, lo contrario al golpe apoyado. No apoyes el dedo pulgar en la sexta cuerda y el dedo que debe tocar la nota indicada (índice o medio) no debe apoyarse en la cuerda superior. El golpe libre se usa en los arpegios, donde el apoyado podría inhibir velocidad, o para el contraste tonal con el golpe apoyado, o en casos en donde un golpe apoyado haría que se tocara la cuerda superior cuando esta debe de seguir sonando.
Realiza el mismo ejercicio de arriba pero con golpes libres. También realiza los dos tipos de golpes (o ataques) pero empezando con el dedo medio: