[1] El rat pit era un sangriento deporte de apuestas, muy popular en Inglaterra hasta principios del siglo XX, en el que se enfrentaban centenares de ratas a uno o dos perros y se cruzaban apuestas. (N. del T.) <<
[2] Se refiere a las siete estrías que rayaban el ánima del rifle y a las siete partes sin rayar, que conferían mayor puntería al arma. (N. del T.) <<
[3] Se refiere al 3.º Regimiento de Infantería de East Kent, también llamado Regimiento del Príncipe de Dinamarca. Era conocido popularmente como los Buffs, «los beige», por ser éste el color de las vueltas de su uniforme. (N. del T.) <<
[4] Según el Diccionario de la Real Academia Española: Accesos histéricos o hipocondríacos, atribuidos por los antiguos a ciertos vapores que suponían nacidos de la matriz o de los hipocondrios y que subían hasta la cabeza. (N. del T.) <<
[5] En el dialecto inglés de Norfolk, «bor» equivale a «macho», «tío», «compadre». (N. del T.) <<
[6] Canción tradicional inglesa en una de cuyas versiones la letra habla de las motivaciones y esperanzas de los soldados del ejército inglés al marchar a la guerra. (N. del T.) <<