ESCENARIOS EXÓTICOS
n el verano de 1914 surgieron diferentes nombres para referirse al conflicto que acababa de estallar. En Gran Bretaña se comenzó a denominar the war, pero pronto adquirió popularidad el término the great war, nacido de la comparación con la guerra librada contra Napoleón. Los franceses también hablaban de la guerre hasta que copiaron la fórmula inglesa con la grande guerre.
Los alemanes serían los únicos que definirían al conflicto desde el principio como Weltkrieg (guerra mundial), lo que denotaba que eran conscientes de que no estaba en juego solamente el papel de Alemania en Europa. El deseo de adquirir una presencia en el mundo similar a aquella de la que gozaban británicos y franceses, así como el previsible esfuerzo de las dos grandes potencias coloniales por impedirlo, quedaba plasmado en ese novedoso concepto de «guerra mundial».