BERNARD MALAMUD (Nueva York, Estados Unidos, 1914 - 1986). Bernard Malamud fue un escritor estadounidense, considerado uno de los principales exponentes de la literatura judía de Norteamérica. Nació el 26 de abril de 1914 en el barrio neoyorquino de Brooklyn, hijo de Mendel (Max). Malamud y Brucha (Bertha), de soltera Fidelman, un matrimonio de inmigrantes judíos huidos de la Rusia zarista.
Malamud estudió en la escuela secundaria Erasmus Hall de Brooklyn entre 1928 y 1932. Se graduó como bachelor en el City College de Nueva York en 1936. Luego conseguió un préstamo del gobierno para continuar sus estudios universitarios, lo que le permitió obtener el título de master en la Universidad de Columbia en 1942. Poco después comenzó a publicar en revistas sus primeros relatos breves.
En 1949, Malamud se incorpora como profesor a la Universidad Estatal de Oregón, experiencia que más tarde llevaría a la ficción en su novela. En 1961 se traslada al Bennington College, en Vermont para enseñar escritura creativa
Malamud se inició como escritor de relatos breves en 1941. La mayor parte de los relatos breves de la primera recopilación publicada por Malamud, El barril mágico (1958), se centra en la búsqueda de esperanza y de sentido en ambientes sórdidos, marcados por la pobreza. Como declaró en una ocasión al diario New York Times: «Se ha dicho que escribo siempre acerca de la miseria, pero uno escribe acerca de lo que escribe mejor». Sus cuentos fueron recopilados en El barril mágico (1958), Idiotas primero (1963), Imágenes de Fidelman (1969) y El sombrero de Rembrandt (1973).
Fue autor de siete novelas, entre las que destacan El mejor (1952), El dependiente (1957), Una nueva vida (1961) y El reparador (1966, Premio Pulitzer).
En 1945 se casó con Ann de Chiara, con quien tendría un hijo, Paul, en 1947, y una hija, Janna, en 1952.