[1] Todavía era de día porque regía el horario de verano. <<
[2] Axis Sally era el nombre con el que las fuerzas estadounidenses llamaban a Mildred Gillars (1900-1988), una fracasada actriz americana originaria de Portland (Maine), que se había trasladado a Alemania en 1935 y que se convirtió en locutora de Radio Berlín. En sus programas emitía canciones y propaganda nazi concebida para socavar la moral de los aliados. Fue juzgada por alta traición en 1949, y permaneció doce años en la cárcel. <<
[3] Nótese el juego de palabras en inglés: Miss Carriage, «Miss Carruaje, Transporte», y miscarriage, «fracaso», «aborto», «pérdida». (N. de los t.) <<
[4] También Rommel deseaba abandonar Italia y retirar tropas del sur de Francia y de la costa del oeste para reforzar el canal, pero la idea fue rechazada por el cuartel general del Führer. Generalleutnant Speidel, jefe del Estado Mayor del Grupo de Ejército B, FMS B-718-720 <<.
[5] Las bajas entre la población civil francesa ascendieron a quince mil muertos y diecinueve mil heridos en 1944, antes de la invasión. AN AJ 41/56 <<.
[6] Uno de estos barcos, el crucero antiaéreo Bellona, de la Marina de Su Majestad, estaba listo para proteger del ataque a los acorazados, pero no disparó sus cañones en todo el día <<.
[7] El destructor francés La Combattante participó en el bombardeo de Ouistreham en apoyo del destacamento francés. Entre los buques de guerra franceses que formaron parte de la Operación Neptuno hubo varias fragatas encargadas de vigilar los convoyes, la Aventure, la Découverte, la Escaramouche y la Surprise, mientras que las corbetas Aconit, Rennoncule, Moselys y Estienne d’Orves tenían funciones de vigilancia antisubmarina. Otros viejos buques franceses, como por ejemplo el acorazado Courbet, fueron utilizados para crear el rompeolas del puerto de Mulberry <<.
[8] Además del crucero polaco Dragon, los destructores Krakowiak y Slazak, de la misma nacionalidad, tomaron parte en la operación de apoyo a la playa, mientras que otros dos, el Blyskewica y el Piorun, fueron utilizados como fuerza de respaldo <<.
[9] La Kampfgruppe Meyer, la reserva de la 352.a División, estaba formada por todo el 915.° Regimiento de Infantería, así como por el 352.° Fusilier Battalion. El general Kraiss, cuya base estaba al sureste de Bayeux, había ordenado a las 03:15 que se dirigiera al estuario del Vire, tras recibir cinco minutos antes una llamada del LXXXIV Cuerpo de Ejército, en la que se le comunicaba que Carentan estaba amenazada <<.
[10] El V Cuerpo de ejército dio después unas cifras de bajas que asignaban 1190 a la 1.a División, 743 a la 29.a y 441 a otras tropas del cuerpo. Las pérdidas de los alemanes ascendieron a unos 1200 hombres aproximadamente. El número total de americanos muertos durante las primeras veinticuatro horas fue de 1465. Para las bajas estadounidenses véase Harrison, op. cit, p. 330 y NA II 407/427/5919 <<.
[11] Se ha creado el mito de que la mayoría de los muertos de la Compañía A eran originarios de Bedford, Virginia. En realidad, sólo seis de esos muertos eran naturales de la ciudad de Bedford, y el 6 de junio sólo prestaban servicio en la compañía veinticuatro individuos originarios del condado homónimo. Véase Morrison, James W., Bedford Goes to War: The Heroic Story of a Small Virginia Community in World War II. Lynchburg, VA, 2006, y Salaita, George D., «Embellishing Omaha Beach», en The Journal of Military History, abril de 2008, pp. 531-534. <<
[12] Las pérdidas alemanas en el frente oriental fueron por término medio inferiores a los mil hombres por división al mes. En Normandía esa media fue de dos mil trescientos hombres por división al mes. Los cálculos para obtener unas cifras comparables en el caso del Ejército Rojo resultan mucho más complicados, pero parece que las bajas fueron bastante menos de mil quinientos hombres por división al mes. Las bajas de los aliados en Normandía se acercan a unos dos mil hombres por división al mes por término medio. Para las bajas alemanas en el frente oriental y en Normandía, véase Zetterling, Niklas, Normandy 1944, German Military Organization, Combat Power and Organizational Effectiveness, Winnipeg, Manitoba, 2000, p. 434. <<
[13] Los franceses hablan siempre de le débarquement, y nunca de invasión para referirse al 6 de junio de 1944. Para ellos la palabra invasión significa las matanzas y la ocupación de los alemanes en 1940. <<
[14] Assault Vehicle Royal Engineers («Vehículo de Asalto de los Ingenieros Reales»). Este vehículo, basado en un tanque Churchill, había sido desarrollado por la 79.a División Acorazada al mando del general Percy Hobart, para destruir los reductos de hormigón. Tenía otras funciones, como, por ejemplo, tender puentes y rellenar las zanjas antitanque con fajinas. Todos estos nuevos vehículos acorazados eran apodados las «gracias de Hobart». <<
[15] En total participaron en la Operación Overlord 107 navíos canadienses. Véase NA II 407/427/24200. <<
[16] Una teoría de la conspiración nazi relacionada con estos hechos será analizada más adelante, en el capítulo 20 <<
[17] Dagmar Dreabeck, joven holandesa cuyo valor y amabilidad despertaba la admiración de todos —era llamada «l’Ange de la Prison»— fue separada de las prisioneras francesas y enviada a Ravensbrück. Murió menos de un año después, el día mismo en que el Ejército Rojo liberó el campo. <<
[18] La mayor parte de los regimientos acorazados británicos desplegaron sus valiosísimos tanques Firefly por toda la zona, asignando normalmente uno a cada escuadrón. <<
[19] El cuartel general del XXI Grupo de Ejército había previsto que se produjeran 9250 bajas entre los 700 000 soldados desembarcados el primer día. Se esperaba que unas 3000 de ellas —marineros, paracaidistas caídos en zonas anegadas y tripulantes de los tanques anfibios— murieran ahogadas. Lo cierto es que resulta muy difícil definir las cifras de bajas del Día D propiamente dicho, pues la mayoría de los cómputos de las distintas unidades corresponden a un período más largo, nunca inferior al que va del 6 al 10 de junio. En la confusión del momento, la elevada cifra de desaparecidos tuvo que ser modificada una y otra vez, cuando se demostró que algunos habían muerto, otros se habían incorporado a unidades distintas, algunos heridos no contabilizados habían sido trasladados a Inglaterra, y cuando luego se descubrió que otros habían sido hechos prisioneros. En términos muy generales, las bajas sufridas por británicos y canadienses el Día D fueron alrededor de 3000 entre muertos, desaparecidos y heridos. Las pérdidas de los americanos fueron mucho mayores debido a la peligrosidad de Omaha y de la misión de las dos divisiones aerotransportadas. El general Bradley dio la cifra de 4649 bajas entre los americanos embarcados, pero parece demasiado elevada, si la comparamos con los informes de las divisiones. [Bradley, Omar, A Soldier’s Story, p. 242.] Las únicas cifras exactas que pueden darse son las que corresponden al período comprendido entre los días 6 y 20 de junio, ambos inclusive. Las pérdidas del 1.er Ejército americano ascendieron a 24 162 (de las cuales 3082 corresponden a muertos, 13 121 a heridos, y 7959 a desaparecidos). Las bajas británicas durante ese mismo período fueron en total 13 572 (1842 muertos, 8599 heridos, y 3131 desaparecidos). Las bajas canadienses durante el mismo período ascendieron a 2815 (363 muertos, 1359 heridos y 1093 desaparecidos). <<
[20] Fire in the hole!, (literalmente «¡Fuego en el hoyo!») es la expresión utilizada por las fuerzas armadas de habla inglesa cuando se lanza una granada o se activa una bomba para alertar a los que se encuentran cerca del lanzador. Procedería, al parecer, del aviso empleado por los trabajadores en las minas. (N. de los t.) <<
[21] Patton pensaba que la destitución de mandos empezaba a ser exagerada.
«Collins y Bradley tienen una propensión excesiva a cortar cabezas», escribió. «Eso hará que los comandantes de las divisiones pierdan la confianza. Un hombre no debería ser condenado por un primer fallo con una nueva división». Véase Blumenson, Martin [ed.], The Patton Papers, 1940-1945, Nueva York, 1974, p. 479. <<
[22] Probablemente se refería a la matanza que se produjo en Taganrog, en Rusia meridional. A comienzos de 1942, esta división también asesinó a cuatro mil prisioneros soviéticos. Neitzel, Sönke (ed.), Tapping Hitler’s Generals. Transcripta of Secret Conversations, St. Paul Mn, 2007, n. 93, p. 344. <<
[23] El comandante de la compañía de reparación y mantenimiento de la Panzer-Lehr-Division escribiría más tarde que el número de ochenta y cuatro semiorugas correspondía a las pérdidas de esos vehículos sufridas durante todo el mes de junio. [Véase Ritgen, H., Die Geschichte der Panzer-Lehr-Division im Westen, 1944-1945, Stuttgart, 1979, p. 100, citado en Zetterling, Niklas, Normandy 1944, Winnipeg, 2000, p. 386.] <<
[24] Evidentemente Churchill no se aclaraba con el sistema de medición del tiempo siguiendo las 24 horas del día, o simplemente lo detestaba, de modo que «C», el jefe de los servicios secretos de inteligencia, solía tachar ese tipo de horas para escribirlas en la habitual versión inglesa de doce con la indicación de «a.m.» o «p.m.» correspondiente. <<
[25] En su «Pronóstico de las Operaciones», Montgomery había previsto que el 14 de junio el 2.° Ejército británico se encontraría a menos de diez kilómetros de Caen en su avance por el sureste de la ciudad. <<
[26] Iosiv Qoseph o Joséf Stalin era llamado a menudo en Occidente «el Tío Pepe» [Uncle Joe]. (N. de los t.) <<
[27] Esos cuatro hombres eran respectivamente el coronel de Chevigné (nombrado delegado militar de la región), el comandante de Courcel (asistente personal de De Gaulle desde 1940), monsieur Francois Coulet, al que el general había nombrado la noche anterior comisario de la República en la región, y el comandante Laroque, que sería su jefe del Estado Mayor. <<
[28] Parte de la prensa americana, incitada por la Casa Blanca, decía que mientras los jóvenes americanos morían por la liberación de Francia, De Gaulle jugaba a la política para obtener el poder para sí mismo. <<
[29] Para un excelente estudio de la cuestión efectuado por el Ministerio de Defensa, véase Rowland, David, The Stress of Battle, Londres, 2006, pp. 48-56.
La obra más conocida sobre este tema, Men Under Fire, fue escrita después de la guerra por un americano especializado en historia de los combates, el general de brigada S.L.A. Marshall. Aunque el uso que hace Marshall de sus fuentes ha sido puesto en tela de juicio, especialmente por el profesor Roger Spiller en el RUSI Journal (invierno de 1988), la imagen general que ofrece es indudablemente exacta. <<
[30] Seabees (término basado en la pronunciación en lengua inglesa del acrónimo CB, Construction Battalion) era el apelativo que recibían los miembros de estas unidades norteamericanas especializadas en obras de construcción e ingeniería civil. (N. de los t.) <<
[31] Como cabe suponer, se refería a las vistosas rayas negras y blancas que iban pintadas en el fuselaje y las alas de los aviones aliados con el fin de evitar precisamente que se produjeran ese tipo de errores. <<
[32] Incluso después de la conquista de Cherburgo y la puesta en marcha de esta ciudad como centro operativo, los americanos seguirían haciendo de las playas su zona más efectiva de desembarco, en detrimento del puerto. En el mes de agosto desembarcaron 266 804 toneladas y 817 vehículos en Cherburgo, 187 973 toneladas y 43 986 vehículos en Utah y 351 437 toneladas y 9155 vehículos en Omaha.
Los británicos desembarcaron una media de 9000 toneladas diarias en Arromanches. También pudieron utilizar pequeños puertos pesqueros que no habían sido destruidos por los alemanes. [Para las toneladas y los vehículos desembarcados durante el mes de agosto, véase Normandy Base Section Communications Zone, 8 de septiembre, Com. Z, NA II 407/427/24133.] <<
[33] Lord Haw-Haw era el nombre con el que los británicos llamaban despectivamente a William Joyce, un colaborador del régimen nazi que, al igual que «Axis Sally», trabajó como locutor en un programa radiofónico emitido desde Berlín. <<
[34] El comandante en jefe de la 4.a Brigada Acorazada, el general John Currie, fue herido mortalmente ese día. Su sustituto sería un jovencísimo general, Michael Carver, de tan sólo veintinueve años. <<
[35] No está claro si el aviso de que el II Cuerpo Acorazado de la SS iba a lanzar una gran contraofensiva pudo darse gracias a los documentos capturados al oficial alemán o a los dos mensajes codificados, interceptados y descifrados por Ultra el 29 de junio, uno de los cuales fue transmitido en menos de cuatro horas al 2.° Ejército. Pero si la información procedió de Ultra, resulta difícil creer que Dempsey no tuviera noticia de ella. [Ultra, 29 de junio, XL 70, véase Bennett, Ralph, Ultra in the West, p. 82.] <<
[36] Un corresponsal de guerra destinado a este frente, Bob Miller, de United Press, escribió lo siguiente: «Si comparáramos el soldado americano, británico o canadiense medio con el soldado alemán medio, costaría mucho trabajo negar que el alemán era con mucho, en la mayoría de los casos, un luchador superior. Estaba mejor entrenado, era más disciplinado, y la mayor parte de las veces llevaba a cabo su cometido con mucha más eficacia que nosotros… El combatiente americano medio en Europa está hoy día descontento, no quiere estar donde está; no es un soldado, es un civil de uniforme». NA II407/427/24242. <<
[37] Según las cifras del propio Bayerlein, su regimiento acorazado había pasado de tener 2200 hombres y 183 tanques a disponer sólo de 400 hombres y de 65 tanques en el momento en que llegó al sector americano el día 7 de julio. El 901.° Regimiento de Granaderos Acorazados quedó reducido de 2600 a 600 hombres, y el 902.° de 2600 a 700. Véase Fritz Bayerlein, FMS A-903. <<
[38] El Maschinengewehr 42, llamado Spandau en los ejércitos aliados, disparaba 1200 balas por minuto y era muy superior al fusil ametrallador británico Bren o al fusil automático Browning de los americanos. Distribuido en grandes cantidades entre las unidades alemanas, les proporcionaba un volumen de fuego que ni la infantería británica ni la americana pudieron igualar nunca. <<
[39] Sólo el 14 por 100 de los soldados enviados al extranjero durante la segunda guerra mundial eran de infantería, pero sufrieron más del 70 por 100 de las bajas. <<
[40] La 30.a División había sufrido desde el 7 de julio más de 2300 bajas, de las cuales 961 se habían producido en los últimos dos días. NA II407/427/24232. <<
[41] El oficial al mando del 116.° Regimiento, el coronel Ordway, que apenas había podido dormir hora y media, regresó agotado a su cuartel general. El general Gerhardt lo llamó por teléfono a las 05:30. Ordway, haciendo gala de muy poco tacto, no se puso al aparato. Gerhardt volvió a llamar a las 06:15 para decirle que había sido relevado del mando. Considerando que su primer batallón había empezado ya a adentrarse por las afueras de Saint-Lô, Ordway se enfadó muchísimo, pues pensaba que su táctica había tenido buenos resultados, mientras que la de Gerhardt había sido desastrosa. [Entrevista al coronel Godwin Ordway Jr., oficial al mando del 115.° de Infantería, 20 de julio, NA II407/427/24034.] <<
[42] El informe oficial de la RAF reconocería más tarde los siguientes errores: en lo concerniente al bombardeo del sector M en los alrededores de Cagny, las primeras señalizaciones fueron bombardeadas en exceso. Se llevaron a cabo las correcciones, pero el humo y el polvo no tardaron en ocultar el objetivo, y no se destruyó una batería de cañones de 88 mm. En el Sector I en los alrededores de Troarn, a la izquierda, sólo un 18 por 100 de las bombas cayeron dentro de la zona marcada.
Y en cuanto al Sector P, que comprendía Hubert-Folie, Soliers y la localidad de Bourgébus, sólo el 40 por 100 de las bombas cayeron en la zona marcada. [Informe de la RAF sobre los bombardeos de la Operación Goodwood. Air Support, Air Publications 3235, Air Ministry, 1955, AHB.] <<
[43] Es muy probable que al final Rommel pensara también que el asesinato era la única forma de solucionar la cuestión. Según el general Eberbach, Rommel le dijo en el curso de su reunión del día 17 de julio, justo antes de resultar gravemente herido, lo siguiente: «El Führer debe morir. No hay otra salida, él ha sido realmente el motor y la causa de todo». [TNA WO 208/4363.] <<
[44] El OKH, Oberkommando des Heeres, era el Alto Mando del Ejército, pero su verdadera responsabilidad era el frente oriental, mientras que el OKW, Oberkommando der Wermacht, era responsable del frente occidental, así como de los demás frentes. <<
[45] La oposición en el seno del ejército y los planes para sacar a Hitler del poder empezaron con la crisis de los Sudetes de 1938. Entre los atentados fallidos de los que fue objeto, cabe destacar el perpetrado por un estudiante de teología suizo en 1938 y la explosión producida por un artefacto instalado en el Bürgerbräukeller el 8 de noviembre de 1939 por un carpintero suabo que actuó solo. Sin embargo, en la mayoría de los atentados estuvo involucrada la Resistencia militar. Speidel participó en un plan para capturar a Hitler en Poltava en febrero de 1943, justo después del desastre de Stalingrado. Un mes más tarde, otro ataque contra el Führer se vería frustrado. También se colocó una bomba en el Cóndor de Hitler, pero no hizo explosión. Un tercer intento de asesinar a Hitler se produjo ese mes: en una misión suicida, Gersdorff quiso acabar con la vida del Führer haciendo estallar una bomba, pero se vio sorprendido por el cambio que realizó Hitler en su programa en el último momento. Otros tres planes en diciembre de 1943 y en la primavera de 1944 acabaron también en nada. <<
[46] Las dos bombas, de las cuales Stauffenberg sólo tuvo tiempo de montar una, utilizaban espoletas de fabricación británica. Al parecer, el SOE las había hecho llegar a un grupo de la Resistencia francesa, pero habían sido capturadas por los alemanes. Más tarde, en septiembre de 1943, llegaron a manos de los conspiradores a través de un colaborador de la Abwehr. Anteriormente Stauffenberg ya había ido con las dos bombas a Rastenburg en dos ocasiones, el 6 y el 15 de julio, pero no encontró el momento oportuno para hacerlas detonar. [Espoletas británicas de las bombas, Foot, M.R.D., p. 331, n. 5.] <<
[47] Es importante recordar que muchos de los que se opusieron a Hitler por motivos militares no rechazaban necesariamente la «solución final», excepto en determinados particulares. Está atestiguado en una grabación que Eberbach le dijo ese mes de septiembre a su hijo que se encontraba cautivo en Inglaterra: «En mi opinión, uno puede llegar a decir incluso que el asesinato de aquel millón de judíos, o los millones que fueran, fue necesario llevarlo a cabo en interés de nuestro pueblo.
Pero no era necesario matar a mujeres y niños. Eso es ir demasiado lejos». Su hijo, oficial de la Marina, contestó: «Bueno, si se va a eliminar a los judíos, entonces eliminemos también a las mujeres y los niños, o al menos a los niños. No hay ninguna necesidad de hacerlo públicamente, pero ¿qué beneficio saco de matar sólo a los viejos?». [TNAWO 208/4363.] <<
[48] Cuando aquel mes de septiembre Churchill se entrevistó con Roosevelt en el curso de la Segunda Conferencia de Quebec (Octagon), el mariscal Brooke redactó una breve «Explicación de la continuada resistencia alemana». «La continuada resistencia alemana se debe principalmente a la fanática determinación de los líderes del partido nazi de luchar hasta el final y a su posesión del necesario control político y psicológico en Alemania. Esta firme determinación se inspira en la doctrina defendida por los nazis, según la cual Alemania se rindió demasiado pronto en 1918; en su temor por su propia seguridad; en una fe fanática en sus propias capacidades que les impide apreciar correctamente la realidad de la situación; y en la falta de una alternativa a la resistencia continuada que pudiera ofrecerles la oportunidad de recuperar más tarde el poder». [«Explanation of Continued German Resistance», 8 de septiembre de 1944, LHCMA, Alanbrooke 6/1/5.] <<
[49] Algunos voluntarios soviéticos Hiwi de las fuerzas alemanas demostraron una lealtad que rayaba el fanatismo. Un miembro de la 272.a División de Infantería escribió que «teníamos muy buena relación con ellos». También fueron extremadamente efectivos en el arte del pillaje de alimentos para sus camaradas alemanes. Y Panzer Meyer, de la 12.a División Acorazada de la SS, tuvo un ordenanza cosaco que, por lo visto, lo adoraba. [«Diese hatten ein recht gutes Verhaltnis zu uns», Günter Peuckert, 272. Infanterie-Division, BA-MA MSg 2/5424.] <<
[50] El ejército de los Estados Unidos llevó a cabo un estudio exhaustivo de sus prisioneros alemanes. Un informe especifica que la media de su edad era de veintiocho años, la media de su altura 167 cm y la de su peso unos 68 kg. Los de menor estatura eran los nacidos entre 1919 y 1921, los «años de hambruna» en Alemania.
[Informe del Ejército de los Estados Unidos sobre los prisioneros alemanes de Normandía, NA II 407/427/24242. <<
[51] En total fueron reclutados a la fuerza por la Wehrmacht y la Waffen-SS ciento treinta mil hombres procedentes de Alsacia, de Lorena y de algunas regiones del sur de Bélgica. Fueron clasificados como «Volksdeutsche», pero los francófonos reacios añadían a este título la coletilla «malgrénous», o «a nuestro pesar». [«Malgrénous», Nicolás Fank, 24. Panzer-Regiment, 116. Panzer-Division, MdCTE 531.] <<
[52] Un bombardeo lateral habría significado abordar el lado más estrecho de la zona marcada como objetivo. Para ello habrían tenido que atacar en una formación muy limitada. Habría expuesto, además, sus aparatos al fuego de las baterías antiaéreas a lo largo de todo el frente alemán. <<
[53] El gobierno de Stalin era sumamente sensible a esta cuestión. El embajador soviético en Washington presentó una queja oficial cuando las anécdotas acerca de los antiguos soldados del Ejército Rojo que luchaban para los alemanes fueron presentadas por los corresponsales de Associated Press y United Press en Normandía. Véanse las cartas de Eisenhower de 26 y 27 de julio, PDDE III, pp. 2031 y 2032. <<
[54] Tres días después, el 28 de julio, los alemanes se dieron cuenta por ciertos documentos que lograron capturar, de que el 2.° Ejército americano ya había pasado a Francia, pero el Estado Mayor que dirigía la Operación Fortitude ya estaba preparado para la eventualidad de que se produjera la filtración de este detalle. A través de sus agentes, habían engrosado la fuerza de invasión ficticia con un nuevo Grupo de Ejército y con el llamado «14.° Ejército estadounidense». TNA FIW 40/6. <<
[55] Patton e incluso Bradley estaban convencidos de que los alemanes habían trasladado dos divisiones acorazadas antes de que comenzara la Operación Cobra.
Las fuentes alemanas revelan que no fue así. Bradley, p. 341.
<<[56] El oficial de enlace personal de Montgomery con el ejército norteamericano observaría más tarde que «la retirada de los acorazados alemanes y el lanzamiento de la Operación Cobra puso fin a los intentos, sobre todo por parte de Tedder, de que Churchill y Ike reemplazaran a Monty». Coronel Thomas Bigland, oficial de enlace con el 1.er Ejército americano, por entonces XII Grupo de Ejército, SWWEC 99-10. <<
[57] La identidad de este alto oficial es incierta. Quizá se tratara del teniente general Dietrich Kraiss, comandante de la 352.a División de Infantería, aunque su muerte está registrada dos días después, el 2 de agosto. Véase Lieb, p. 548. <<
[58] Hitler, que había aprobado su nombramiento, no sabía que Gersdorff había estado a punto de matarlo en un atentado suicida en Berlín el 21 de marzo de 1943. <<
[59] Más tarde Ramcke destruiría sistemáticamente la ciudad con incendios y explosivos. «¡Fue barrida por completo!», comentó con jactancia al general Von Choltitz durante su período de cautividad en Gran Bretaña. Declaró que se había limitado a seguir el ejemplo del almirante Nelson cuando éste prendió fuego a Toulon en 1793. [TNA WO 208/4364.] <<
[60] El único indicio de que los alemanes pudieran estar planeando algo llegó el 2 de agosto a través de Ultra. El comunicado decía que la 2.a División Acorazada había llevado a cabo «movimientos de retirada» en el disputadísimo sector situado al sur de Vire, y que la posición de la 1.a División Acorazada no había cambiado. [TNADEFE3/65.] <<
[61] Los observadores de la 12.a División Acorazada de la SS Hitlerjugend y el oficial médico del 101.° Batallón de Tanques Pesados de la SS estaban convencidos de que habían sido cinco los Tiger destruidos. Los otros dos probablemente fueran batidos por el 144.° Regimiento del Real Cuerpo Acorazado. (Destrucción de cinco tanques Tiger, Hauptsturmfuhrer Dr. Wolfgang Rabe, citado en Meyer, The 12th SS, vol. II, pp. 29-30; véase asimismo Stephen A. Hart, «The Black Day Unrealised», en Buckley, John (ed.), The Normandy Campaign 1944, Abingdon, 2006). <<
[62] El III Flakkorps de la Luftwaffe [Cuerpo de Artillería Antiaérea] estaba a las órdenes del teniente general Wolfgang Pickert, que en noviembre de 1942 había retirado a su 9.a División de Artillería Antiaérea de Stalingrado, cuando los soviéticos embolsaron al 6.° Ejército de Paulus. <<
[63] Una traducción bastante literal sería la siguiente: «Pueblo Maldito, una segunda, e incluso peor, Villabombardeo». (N. de los t.) <<
[64] El pobre comandante en jefe de la 708.a División de Infantería, el general Edgar Arndt, fue hecho prisionero poco después por un destacamento de las FFI al mando del coronel Montcalm. El alto oficial alemán fue ejecutado junto con otros dos oficiales el 25 de agosto, el mismo día de la liberación de París, en represalia por la matanza cometida en Buchéres por la 51.a Brigada de Granaderos Acorazados. Esta unidad había asesinado a sesenta y seis civiles, en su mayoría mujeres y niños, y había prendido fuego a cuarenta y cinco casas. <<
[65] En pocos días, la 2ème DB crearía un centro de reclutamiento en un granero cerca de Sées para dar la instrucción pertinente a los voluntarios que no habían recibido ningún tipo de entrenamiento militar. Dos semanas después, la mayoría de ellos fueron trasladados en camión a Saint-Germain-en-Laye y alojados en los barracones que anteriormente había utilizado la guardia del cuartel general del mariscal Von Rundstedt. <<
[66] Antes de la retirada de agosto de 1944 habían muerto menos de 2000 soldados alemanes a manos de la Resistencia. Ha sido imposible establecer las cifras de muertes durante la retirada. No obstante se sabe que, hasta la liberación, los alemanes y la Milicia de Vichy mataron a unas 20 000 personas. Otras 61 000 fueron deportadas a campos de concentración en Alemania, de las cuales sólo volvieron vivas el 40 por 100. Además, 76 000 judíos franceses y de otras nacionalidades fueron deportados a campos de concentración en el este de Europa. Fueron muy pocos los que volvieron. Para un estudio general y actualizado de las cifras de víctimas civiles francesas, véase Lieb, pp. 412-415. <<
[67] Aquel otoño, tanto Pierre Laval como el mariscal Pétain, este último entre grandes protestas, serían trasladados a Alemania, al castillo de Sigmaringen. En 1945, ambos serían juzgados en Francia. Laval fue condenado a muerte y el anciano Pétain a cadena perpetua. <<
[68] Cuando Arletty, la gran actriz y protagonista de Les enfants du paradis, murió en 1992, se escribieron numerosos obituarios llenos de admiración. Casi todos ellos pasaron por alto su controvertido romance, vivido en buena parte en el Hotel Ritz de París, con un oficial de la Luftwaffe (posteriormente convertido en diplomático de la República Federal de Alemania y devorado por un cocodrilo mientras se bañaba en el río Congo). Pero luego, las cartas enviadas a algunos periódicos pusieron de manifiesto un rencor guardado durante casi cincuenta años. Lo que irritaba a los autores de esas cartas no era el hecho de que se hubiera acostado con el enemigo, sino lo bien que había comido en el Ritz, mientras el resto de Francia pasaba hambre. <<
[69] Al término de la Operación Tractable los canadienses habían sufrido 18 444 bajas, de ellas 5021 muertos. Copp, Terry, Cinderella Army, p. 7. <<
[70] En su versión, Kenner confunde la 7.a con la 5.a División Acorazada, probablemente porque esta última se unió también al combate. <<
[71] La RAF sostuvo que mientras se llevaba a cabo el embolsamiento del enemigo, sus aviones habían destruido 257 vehículos blindados y otros 3340 sin blindar; por su parte, los americanos hablaban de 134 vehículos blindados y 2 520.
Pero el Departamento de Investigación de Operaciones sólo pudo encontrar 133 vehículos blindados destruidos en la zona. De ellos, únicamente 33 por ataque aéreo. Casi todos los demás habían sido abandonados y destruidos por sus propios tripulantes. Pero de los 701 sin blindar que se hallaron, la mitad sí que habían sido destruidos por la aviación, en su mayoría por el fuego de los cañones y las ametralladoras. <<
[72] En su relato, Werner cuenta que se trataba de tanques Sherman de la 4.a División Acorazada canadiense, aunque el testimonio de un oficial de la 12.a División Acorazada de la SS Hitlerjugend sostiene que los tanques aliados eran polacos, que se encontraban en el norte cerca de la Colina 262, y que los otros emprendieron rápidamente la retirada. <<
[73] En sus combates en Normandía, los polacos habían perdido a 135 oficiales y 2192 soldados. (Véase SHD-DAT1K5431). <<
[74] Los británicos y los americanos que se interpusieron entre ellos hicieron unos cincuenta mil prisioneros, y calcularon en diez mil el número de muertos del enemigo. <<
[75] Parece que Juin producía un particular desagrado a los altos oficiales, del SHAEF. Al igual que Leclerc, da la impresión de que Juin se había mostrado muy crítico con el uso indiscriminado de la artillería que habían hecho los americanos.
Según el mariscal supremo del Aire, sir James Robb, jefe del Estado Mayor del Aire de Eisenhower, «Bedell, Ike y todo el mundo echan pestes de los franceses y dicen que no pueden fiarse de ellos. Bedell dice que ha quitado todo lo que significa algo para él a Juin, quien piensa que los americanos no saben cómo se hace una guerra. Dice que si un oficial americano le dijera lo que ha hecho Juin, le daría una bofetada en la cara». Forrest Pogue, que entrevistó más tarde a Juin, lo encontró «tan parecido a un secretario de la Cámara de Comercio americana» que no podía entender por qué los generales del ejército estadounidense desconfiaban tanto de él. [ACM sir James Robb, OCMH-FPP.] <<
[76] Choltitz se mostró horrorizado ante el discurso pronunciado por Churchill en la Cámara de los Comunes el 28 de septiembre. «¿Ha leído el discurso de Churchill?», dijo espantado al general Von Schlieben al día siguiente. «¡Tremendo! ¡No hay palabras! ¡Enviar una brigada de judíos a Alemania!» [TNA WO 208/4634.] <<
[77] Parece que los comunistas franceses ignoraban el hecho de que habían sido los miembros de la legión extranjera del general Franco los que en octubre de 1936 habían inventado lo que luego se llamaría el cóctel molotov, cuando atacaron los tanques soviéticos T-26 al sur de Madrid. <<
[78] Aquel día fueron asesinados unos 40 alemanes y otros 70 resultaron heridos, mientras que murieron 125 parisinos y hubo casi 500 heridos. <<
[79] Antes incluso de que Eisenhower tomara esta decisión, el departamento de intendencia del SHAEF empezó a prepararse para socorrer a París. El 21 de agosto, cuando llegaron las primeras noticias de la sublevación de París, un telegrama de la Com Z Forward (Zona de Comunicaciones Avanzada) alertó al general Rogers en Inglaterra de que probablemente iba a ser necesario suministrar alimentos a París. Rogers voló a Francia para empezar a planificar la operación. El primer convoy estaba de camino a París el 25 de agosto, el día de la liberación. [Central Base Section, NA II407/427/24201.] <<
[80] Por razones que todavía no están claras, Montgomery desatendió la invitación de Eisenhower de enviar una representación de tropas británicas, y luego se negó a acompañar a Eisenhower y a Bradley en su visita a París. <<
[81] El propio Dronne iba en un jeep llamado ¡Mort aux cons!, «¡Muerte a los gilipollas!». Cuando lo vio, Leclerc le preguntó: «¿Por qué quiere usted matar a todo el mundo?». William Mortimer Moore, Leclerc - The Making of a French Legend, manuscrito inédito. <<
[82] La liberación de París costó a los alemanes 3200 muertos y 14 800 prisioneros. Las FFI probablemente fueran responsables al menos de 1000 de las bajas alemanas. La 2ème DB tuvo 71 muertos, 225 heridos y 21 desaparecidos en el avance hacia París y en la toma de la ciudad. En el mes de agosto fueron asesinados en total 2873 parisinos. Cf. SHD-DAT 11 P 218; y AVP. <<
[83] De hecho, Patton murió tras sufrir un accidente de tráfico en Alemania en diciembre de 1945. <<