[1] Frase atribuida a Camus durante su estancia en el monasterio dominico de Latour-Maubourg en 1948. <<
[2] «Cienciosofía» es una palabra inventada y designa a la ciencia como si fuera un sistema de creencias al igual que cualquier otro. Este capítulo incluye citas de aquellos que creen que la ciencia revela o revelará, mas allá de los hechos, la Verdad, lo que demuestra que los creyentes en la ciencia pueden ser tan dogmáticos e incondicionales como algunas religiones y creyentes. <<
[3] Frase originariamente publicada en inglés en The Economist en el transcurso de una entrevista realizada en 1997. (N. del E.) <<
[4] Las crónicas del azufre toman su nombre de los predicadores que adoctrinaban a sus feligreses en la creencia y la sumisión a Dios mediante el miedo al Infierno y la condenación. Las citas de este capítulo demuestran que los ateos pueden ser tan desaforados, irrazonables y extremistas como esos predicadores del fuego y el azufre. <<
[5] Ésta fue la respuesta que Dick le dio en 1972 a un compañero de facultad canadiense que estaba preparando un trabajo para la clase de filosofía y que le pidió una definición de la realidad. <<
[6] Este lema fue impreso en la cabecera del periódico feminista The Woman Rebel de Margaret Sanger. El eslogan apareció por primera vez en una pancarta que llevaban unos sindicalistas de la Industrial Workers of The World (IWW) en una huelga en Lawrence, Massachusetts, en 1922. La pancarta decía: «¡Levantaos esclavos del mundo! ¡Ni Dios ni Patrón! ¡Uno para todos y todos para uno!». <<
[7] Publicado originalmente en 1925, en un pequeño libro titulado What I Believe. Este libro fue empleado como prueba de cargo en 1940, cuando los tribunales neoyorquinos juzgaron a Russell moralmente inadecuado para enseñar en la universidad de la ciudad. <<
[8] «Apocaliptus» es una palabra inventada derivada del bíblico «Apocalipsis». Apocaliptus es el árbol del sectarismo y los prejuicios en el jardín de la libertad de expresión. <<