JOHN CALDWELL CALHOUN (Carolina del Sur, 1782 - Washington, D.C., 1850). Estadista y teórico político estadounidense.

Se graduó en Yale (1804) y, tras estudiar derecho en Connecticut, regresó al Sur para ejercer con éxito la abogacía. Logró fortuna y fama tras casarse con su prima Floride Calhoun y cultivó una gran plantación. En política, fue congresista (1811-1817), Secretario de Guerra (1817-1825), vicepresidente de los Estados Unidos (1825-1832) y senador (1833-1843, 1845-1850, año de su muerte).

Defendió los derechos de las minorías, los límites al poder central (federal power) y la esclavitud. Calvinista y riguroso pensador, fue el adalid de los derechos y peculiaridades de los Estados sureños. En su obra se contiene, no sólo una teoría de la sociedad, sino una doctrina del Estado y la Constitución.

Diversos politólogos lo han llamado «el Marx de los conservadores». Fuera de Estados Unidos, ha ejercido notable influjo en pensadores políticos alemanes (Max von Seydel, etc.), suscitando su interés en temas sobre el Estado Federal, la teoría de la Constitución, la soberanía y el derecho de «nulificación» y secesión.

Su obra se compone básicamente de dos libros póstumos (1851-1856): A Disquisition on Government, investigación teórica base para defender los derechos del Sur; y A Discourse on the Constitution and Government of the United States, exposición jurídico-técnica de la Constitución.