Solo en su habitación del ático, Gaspard du Nord, estudiante de la alquimia y de la magia y, otrora, pupilo de Nathaire, intentó repetidamente, pero siempre en vano, consultar el espejo rodeado de vapores. El cristal permaneció oscuro y nublado, como por los vapores que se levantan de un satánico alambique o de un siniestro brasero nigromántico. Delgado y agotado por las largas noches de vigilia, Gaspard era consciente de que Nathaire estaba aún más en guardia que él.
Leyendo con ansioso cuidado la configuración general de las estrellas, descubrió el aviso de una gran catástrofe que estaba a punto de caer sobre Averoigne. Pero la naturaleza del mal no resultaba evidente.
Mientras tanto, la asquerosa resurrección y emigración de los muertos estaba teniendo lugar. Todo Averoigne temblaba ante la repetida barbaridad. Como la noche sin tiempo de la plaga de Menfis, el terror se aposentaba por todas partes, y la gente comentaba cada nueva atrocidad en susurros apagados, sin atreverse a contar en voz alta la execrable historia. A Gaspard, lo mismo que al resto, le llegaron los susurros, y de igual manera, cuando el horror parecía que había cesado a principios del mes de junio, le llegó la espantosa historia de los monjes cistercienses.
Ahora, por fin, el vigilante, largo tiempo confuso, tuvo una intuición de lo que buscaba. El escondite del nigromante fugitivo y de sus discípulos, por fin, había sido descubierto, y los muertos que desaparecían habían sido encontrados en donde habían sido conducidos. Pero todavía, incluso para el perceptivo Gaspard, quedaba un enigma por resolver: la naturaleza exacta de la abominable mezcla, la magia oscura como el infierno que Nathaire estaba cocinando en su remoto cubil. Gaspard estaba seguro tan sólo de una cosa: el esplénico enano agonizante, sabiendo que el tiempo que le quedaba era poco y odiando a la gente de Averoigne con un rencor sin fondo, prepararía una enorme magia maléfica sin paralelo.
Incluso con sus conocimientos de las propensiones de Nathaire y de su ciencia arcana prácticamente inagotable, reservas de brujería abismal poseídas por el enano, él podría formar tan sólo una conjetura vaga y terrorífica del mal que se incubaba. Pero, con el paso del tiempo, sintió un peso que iba en continuo aumento, el presagio de una amenaza monstruosa arrastrándose desde el borde oscuro del mundo. No podía apartar esta inquietud, y finalmente decidió, a pesar de los evidentes peligros de esa excursión, hacer una visita secreta a los alrededores de Ylourgne.
Gaspard, aunque procedía de una familia acomodada, se encontraba en ese momento en circunstancias difíciles, porque su devoción a una ciencia de dudosa reputación era, hasta cierto punto, desaprobada por su progenitor. Su único ingreso consistía en una misérrima cantidad, que le era entregada secretamente al joven por su hermana y su madre. Esta era suficiente para su escasa comida, el alquiler de su cuarto y la adquisición de algunos libros, instrumentos y productos químicos, pero no le permitiría la compra de un caballo, o incluso de una humilde mula, para el planeado viaje de más de cuarenta millas.
Sin dejarse abatir, se puso en marcha a pie, portando solo una daga y una alforja con vituallas. Planeó su viaje de forma que llegase a Ylourgne al caer la noche al ponerse la luna llena. Una gran parte del trayecto pasaba por medio del gran bosque amenazador que se aproximaba a los propios muros de Ylourgne por el este y que trazaba un siniestro arco a través de Averoigne hasta la boca del valle rocoso debajo de Ylourgne. Después de unas pocas millas salió del gran bosque de pinos, robles y alerces; y a partir de entonces, durante el primer día, siguió el río Isoile a lo largo de una llanura abierta, bastante habitada. La cálida noche de verano la pasó debajo de un haya, en los alrededores de una pequeña aldea, sin atreverse a dormir en los bosques solitarios donde lobos y bandidos, y criaturas de reputación más perniciosa, se suponía que habitaban.
Por la tarde del segundo día, después de atravesar las partes más antiguas y más montaraces del inmemorialmente vetusto bosque, llegó a un valle empinado y pedregoso que le conducía a su destino. Este valle era la fuente del río Isoile, que había disminuido hasta un simple arroyo. En el crepúsculo ocre, entre la puesta del sol y la salida de la luna, vio las luces del monasterio cisterciense, y, opuesta en los temibles acantilados amontonados, la siniestra y áspera masa de la fortaleza en ruinas de Ylourgne, con pálidos fuegos mágicos parpadeando tras sus altas troneras. Aparte de estas hogueras, no había signo de que el castillo estuviese ocupado; y no escuchó en momento alguno los siniestros sonidos denunciados por los monjes.
Gaspard esperó a que la oronda luna, gualda como el orbe de una inmensa ave nocturna, comenzase a espiar sobre el valle que se oscurecía. Entonces, con muchas cautelas, dado que los alrededores eran desconocidos para él, comenzó a abrirse camino hacia el lóbrego y melancólico castillo.
Incluso para alguien bastante acostumbrado a semejantes ascensiones, la escalada ofrecía bastante peligro y dificultad a la luz de la luna. Varias veces, encontrándose al borde de un repentino precipicio, se vio obligado a desandar lo que tanto esfuerzo había recorrido; y a menudo se salvó de tropezar tan sólo gracias a los atrofiados matojos y zarzas que habían echado raíz en el mezquino suelo. Desfallecido, con la ropa desgarrada, con las manos heridas y sangrantes, alcanzó al fin la cúspide de la escarpada cota, debajo de las murallas.
Aquí hizo una pausa para recobrar el aliento y recuperar sus escasas fuerzas. Podía ver, desde su posición ventajosa, un pálido reflejo como de llamas ocultas que golpeaban hacia arriba desde el muro interior de la elevada cárcel.
Escuchó el bajo murmullo de sonidos confusos, sintiéndose confundido sobre la distancia y dirección en que venían. A veces parecían flotar bajando desde las oscuras murallas, a veces parecían surgir de alguna profundidad subterránea lejos en la colina.
Aparte de este remoto, ambiguo zumbido, la noche estaba encerrada en un silencio mortal. Los propios vientos parecían evitar la vecindad del temido castillo. Una nube inadvertida, pegajosa y de paralizadora maldad colgaba sobre todas las cosas, y la pálida e hinchada luna, la patrona de las brujas y hechiceros, destilaba su verde veneno sobre las torres que se derrumbaban en medio de un silencio más antiguo que el tiempo.
Gaspard notó el peso, que se le pegaba de una manera obscena, de algo más pesado que su propia fatiga, cuando reemprendió su progreso hacia la barbacana; redes invisibles del mal que esperaba, aumentando continuamente, parecían frenarle. El lento, intangible batir de invisibles alas golpeaba con fuerza su rostro. Parecía respirar un viento que surgía de bóvedas insondables y cavernas de corrupción. Aullidos inaudibles, burlones o amenazadores, se amontonaban en sus oídos, y asquerosas manos parecían empujarle atrás. Pero, inclinando la cabeza como contra una tormenta que se levantaba, continuó y trepó por la ruina del terraplén de la barbacana hasta el patio lleno de hierbas.
El lugar estaba desierto según todas las apariencias, y buena parte de él todavía estaba profundamente cubierta por las sombras de las torretas y murallas. Cerca, en el negro edificio grande y macizo, con almenas de plata, vio abierta la entrada cavernosa descrita por los monjes. Estaba iluminada desde el interior por un vívido brillo, pálido y extraño como un luego fatuo. El zumbido, ahora audible como un murmullo de voces, salía de esa puerta, y Gaspard pensó que podía ver oscuras figuras manchadas de hollín moviéndose rápidamente por el interior iluminado.
Continuando en las sombras, siguió avanzando a lo largo del patio dando la vuelta a las ruinas. No se atrevía a aproximarse a la entrada abierta por miedo a ser visto, aunque, por lo que podía ver, el lugar carecía de vigilancia.
Llegó a la cárcel, sobre cuya muralla superior la pálida luz parpadeaba oblicuamente a través de una especie de desgarrón en el largo edificio adyacente. Esta abertura estaba a alguna distancia del suelo, y Gaspard vio que había sido anteriormente la apertura a un balcón de piedra. Un tramo de escaleras rotas conducía, subiendo por la pared, al resto medio deshecho de ese balcón, y se le ocurrió al joven que podía subir por esas escaleras y espiar, sin ser visto, el interior de Ylourgne.
Faltaban algunos de los tramos de las escaleras, y el resto estaba cubierto por profundas sombras. Gaspard encontró precariamente su camino hasta el balcón, parándose una vez con considerable miedo cuando un fragmento de la gastada piedra, aflojado por su pisada, cayó haciendo un gran ruido contra las piedras del patio de abajo. Aparentemente, no fue escuchado por los ocupantes del interior del castillo, y al cabo de un rato reinició su ascenso. Cautelosamente, se aproximó a la larga e irregular abertura desde la cual la luz salía hacia arriba.
Agazapándose en una estrecha cornisa, que era todo lo que quedaba del balcón, espió un espectáculo de lo más sorprendente y aterrador, cuyos detalles le produjeron tal perplejidad, que tardó muchos minutos en comprenderlos.
Estaba claro que la historia contada por los monjes, teniendo en cuenta sus prejuicios religiosos, había estado lejos de ser exagerada. Casi todo el interior del gran edificio medio derrumbado había sido demolido y desmantelado para proporcionar espacio a las actividades de Nathaire. Esta demolición era por sí misma una tarea sobrehumana para cuya ejecución el hechicero debía haber empleado una legión de demonios familiares, además de sus diez discípulos.
La vasta cámara estaba irregularmente iluminada por el brillo de atanores y braseros, y, por encima de todo, por el extraño centelleo de las enormes cubas de piedra. Incluso desde su ventajosamente elevado punto de observación, el observador no podía ver el contenido de esas cubas, pero una luminosidad blanca se derramaba hacia arriba desde el borde de una de ellas, y una fosforescencia de color carne desde el otro.
Gaspard había visto alguno de los experimentos y llamamientos de Nathaire, y estaba más que familiarizado con los utensilios de las artes oscuras. Dentro de ciertos límites, no era melindroso; tampoco era probable que se sintiese muy aterrorizado por las formas brutales e indefinidas de los demonios que trabajaban al borde del abismo junto a los pupilos, vestidos de negro, del hechicero, pero un horror frío sobrecogió su corazón cuando vio la increíble cosa enorme que ocupaba el suelo central: un colosal esqueleto humano de más de cien pies de largo, extendiéndose más allá de la longitud del viejo salón del castillo; el grupo de hombres y demonios, según todas las apariencias, ¡estaba ocupándose de vestir con carne humana el huesudo pie derecho del esqueleto!
El prodigioso y macabro armazón, completo en cada parte, con costillas como arcos de una nave satánica, brillaba como si todavía estuviese calentado por los fuegos de la infernal fusión. Parecía brillar y arder con una vida antinatural, temblar con una inquietud maligna sobre el brillo infernal y la oscuridad. Los grandes huesos de los dedos, curvándose como garras en el suelo, parecía como si estuviesen a punto de cerrarse en torno a una presa indefensa. Los tremendos dientes estaban fijos en una sonrisa sin fin de sardónica crueldad y malicia. Las vacías cuencas de los ojos, profundas como los fosos del tártaro, parecían bullir con una minada de luces engañosas, como los ojos de espíritus burlones que emergen de una sombra obscena.
Gaspard se quedó atontado por la sorprendente fantasmagoría fuera de lo normal que se abría ante él como un infierno habitado. Después, nunca estuvo por completo seguro de ciertas cosas, podía recordar muy poco de la manera concreta en que el trabajo de los hombres y los asistentes era realizado. Oscuras y ambiguas criaturas, similares a murciélagos, parecían estar revoloteando de un lado a otro, entre las cubas de piedra y el grupo que trabajaba como escultores, cubriendo el pie huesudo con un plasma rojizo que aplicaban y modelaban como si fuese barro. Gaspard pensó, pero no estuvo seguro después, que este plasma, que brillaba como si fuese una mezcla de sangre y fuego, estaba siendo traído de la cuba que despedía un brillo rosado en jarras llevadas en las garras de las sombrías criaturas aladas. Ninguna de ellas, sin embargo, se aproximaba a la otra cuba, cuya luz pálida estaba momentáneamente debilitada, como si se estuviese apagando.
Buscó la mínima figura de Nathaire, a quien no podía distinguir entre la multitud que ocupaba la escena. El nigromante enfermo, si es que no había sucumbido ya a la poco conocida enfermedad que le había consumido por dentro como una llama, estaba sin duda oculto de la vista por el colosal esqueleto, y quizá dirigiendo las tareas de los hombres y de los demonios desde su cama.
Hechizado en la precaria terraza, el observador no consiguió escuchar los furtivos pasos gatunos que ascendían detrás de él, por las escaleras en ruinas. Demasiado tarde, oyó el ruido de un fragmento suelto cerca de sus talones y, volviéndose sorprendido, se desplomó en el puro olvido como por el impacto de un golpe de maza, y ni siquiera fue consciente de que el principio de su caída hacia el patio había sido detenido por los brazos de su asaltante