Glosario
- Antigiro: dirección opuesta al sentido de rotación del Anillo.
- Arco: el Mundo Anillo, según se ve desde la superficie. La mayoría de los nativos considera su mundo como una superficie plana coronada por un inmenso y estrecho arco parabólico, con el sol suspendido de él.
- Babor: mirando hacia giro, dirección que queda a la izquierda.
- Brazo: anteriormente, la Brigada Amalgamada Zonal; actualmente, la milicia de las Naciones Unidas. Su jurisdicción se limita al sistema Tierra-Luna.
- Cabina de carga: el recinto cerrado hecho de fundición montado a bordo de un crucero.
- Cableta: adicto a la corriente. Se utiliza un mecanismo llamado contactor o tasp, que se enchufa en la nuca (previamente insertado un electrodo por cirugía) y administra una de-terminada cantidad de electricidad al centro de placer del cerebro.
- Cámara red: artefacto multisensor de tecnología titerote, que simula una telaraña de bronce muy poco visible.
- Centro de Reparaciones: antiguo centro de mantenimiento y control del Mundo Anillo, oculto debajo del mapa de Marte, en el Gran Océano.
- Crucero: vehículo diseñado y construido por el Pueblo de la Máquina, propulsado por alcohol.
- Cziltang brone: supuesto mecanismo que permitía que los objetos sólidos atravesaran el scrith.
- Día de marcha: unidad de distancia. Su longitud varía según la especie, pero usualmente significa una marcha constante a lo largo de un día. Para el Pueblo de la Máquina representa unos quince kilómetros. Para los Gigantes hervíboros algo menos, pero pueden mantener la marcha por más tiempo. Los Recolectores pueden cubrir un día y medio de marcha de los de la Máquina en un par de horas.
- Disco pedestre: sistema teleportador abierto, de diseño y factura titerote. Otras razas del espacio conocido poseen sistemas menos perfeccionados que requieren el uso de recintos cerrados, llamados cabinas de transferencia.
- Espacio conocido: La región del espacio mapeada y conocida por la humanidad, ya sea por propia exploración o de otras especies.
- Estribor: mirando hacia giro, dirección que queda a la derecha.
- Fideo: planta común en el Mundo Anillo. De obvia descripción, crece en las áreas húmedas o inundables.
- Flota de Mundos: el mundo natal de los titerotes, acompañado por otros cuatro planetas más formando una roseta de Klemperer, moviéndose en ruta hacia las Nubes de Magallanes.
- Flup: cieno del fondo marino. Por extensión, mierda.
- Giro: sentido de la rotación del Mundo anillo.
- Hiperimpulsor: un motor para navegar más rápido que la velocidad de la luz, común en el espacio conocido.
- Montañas derramadas: montañas que se apoyan sobre los muros perimetrales del Mundo anillo, formadas por los desagües que se encuentran en lo alto del Muro. Son una de las fases de recirculación del flup, y tienen su propia ecología.
- Nej: abreviatura de «no es justo», utilizada como interjección.
- Patriarcado: el imperio kzinti.
- Propulsor: motor sin reacción. En el espacio conocido, los propulsores han reemplazado a los motores de fusión en todas las naves espaciales, salvo las militares.
- Raíz acodada: planta común del Mundo anillo, usada como cercado natural.
- Rishathra (reshtra): práctica sexual interespecies, aunque siempre dentro de los homínidos. Es una costumbre propia del Mundo Anillo.
- Scrith: el material estructural del Mundo Anillo. El scrith forma todo el subsuelo, y sobre él se asienta la superficie interior terraformada, de tierra y rocas. Está esculpido para formar los accidentes geográficos, y su espesor es prácticamente constante. Las paredes del Borde también son de scrith. Es muy denso, y tiene una resistencia mecánica del orden de las fuerzas de cohesión del núcleo atómico.
- Vishnishti, vashnesht: mago, nombre dado a los protectores.