[1] Edith Cavell (1865-1915), enfermera británica detenida, acusada de espía y fusilada por el ejército alemán en 1915, por ayudar a los soldados británicos a huir de la Bélgica ocupada.
Florence Nightingale (1820-1910), enfermera y reformadora de la sanidad británica que se hizo famosa durante la guerra de Crimea por sus protestas e intentos de mejorar el insalubre y peligroso hospital militar de Scutari, donde fue conocida como «La dama de la lámpara», a causa de sus rondas nocturnas. Dedicó el resto de su vida a mejorar la salud pública y la atención hospitalaria. (N. de la t.). <<
[2] Las perlas y el traje sastre son las prendas típicas de las Damas de la alta sociedad, sobre todo las de afiliación conservadora. El autor viene a decir que las secretarias adjetivadas de este modo están en lo más alto de la escala. <<
[3] OBE: Order of The British Empire (Orden del Imperio Británico). Galardón concedido a los funcionarios civiles (N. de la t.). <<
[4] Ciudad del noreste de Alemania, en la costa del Báltico. (N. de la t.). <<
[5] En español, en el original. (N. de la t.). <<
[6] Mineral de hierro y niobio descubierto en América. (N. del e.). <<
[7] Actualmente denominada también capa E. Así llamada por Oliver Heaviside (1850-1925), físico y matemático británico que postuló la existencia de la capa E de la ionosfera, de máxima densidad de electrones, reflectora de las ondas radioeléctricas. Dicha capa recibió inicialmente el nombre de «capa de Kennelly-Heaviside». (N. de la t.). <<
[8] OBE: Order of The British Empire: Orden del Imperio Británico. Galardón concedido a los funcionarios civiles (N. de la t.). <<
[9] Referencia a la misión de James Bond descrita en Vive y deja morir, que se publica en esta misma colección. (N. del e.). <<
[10] Sir John Berry Hobbs, estrella del cricket, que se retiró con dos plusmarcas en 1934. (N. de la t.).
Sir Gordon Richards, corredor de carreras de caballos, fue campeón 26 veces entre 1925 y 1953. (N. de la t.). <<
[11] Probablemente el autor se refiere a Frederick Leonard Lonsdale (1881-1954), escritor británico, libretista de comedias musicales. (N. de la t.). <<
[12] Juego de palabras con el verbo inglés hug, «abrazar». Un hugger sería «el que abraza». (N. de la t.). <<
[13] Fibra dura que se obtiene de diversas plantas del género Agave, empleada para cordelería, pinceles, sacos, rellenos, etc. (N. de la t.). <<
[14] Torneo de golf que se disputa entre equipos de Estados Unidos. Gran Bretaña e Irlanda, el mes de mayo de los años pares, desde 1922. (N. de la t.). <<
[15] Woomera, área del centro de Australia meridional utilizada como centro de pruebas nucleares entre 1952 y 1957, y donde existía una base militar. (N. de la t.). <<
[16] En 1890, Sir William Gordon-Cumming y el Príncipe de Gales asistieron a una fiesta celebrada en la mansión Tranby Croft, aquella tarde ambos jugaron al bacarrá con otros invitados. Sir William fue descubierto manipulando sus apuestas. Tras ser denunciado ante el Príncipe, Sir William, se declaró culpable a cambio de que se guardara en secreto su conducta. Pero el rumor se extendió. Sir William llevó a juicio al resto de participantes acusándoles de injuria y libelio. Juicio al que el Príncipe fue obligado a acudir como testigo, y que Sir William perdió quedando así expulsado de todo círculo social. (N. del e.). <<
[17] Forma de mezclar las cartas en que se separa el mazo en dos, se levantan los extremos de ambas mitades enfrentadas y se dejan caer poco a poco, de modo que vayan alternándose. (N. de la t.). <<
[18] Período, entre 1811 y 1820, en que fue regente Jorge, príncipe de Gales. (N. de la t.). <<
[19] Empresa de apuestas. (N. de la t.). <<
[20] «El infierno está aquí». (N. de la t.). <<
[21] Robert Adam (1728-1792), principal arquitecto de lo que se llamó la «Revolución Adam» e hijo de William Adam, importante arquitecto escocés. Introdujo en Londres un estilo más ligero y decorativo que el del siglo anterior. (N. de la t.). <<
[22] CMG: Companion (of the Order) of St. Michael and St. George. Cofrade de la Orden de S. Miguel y S. Jorge. (N. de la t.). <<
[23] Royal Naval Volunteer Reserve: Reserva de Voluntarios de la Armada Real. (N. de la t.). <<
[24] Sociedad secreta africana, movimiento nacionalista antibritánico que surgió en Kenia en la década de 1950, a causa del descontento nativo contra el gobierno colonial. (N. de la t.). <<
[25] Ely Culbertson (1891-1955), autoridad estadounidense en bridge. (N. de la t.). <<
[26] Nombre comercial de un tipo de aspirinas. (N. de la t.). <<
[27] En la época en que fue escrita la novela, la homosexualidad constituía un delito en el Reino Unido. (N. de la t.). <<
[28] Karl von Clausewitz (1780-1831), general y teórico militar alemán cuyo estudio titulado «Sobre la guerra» fue tal vez la obra de estrategia más influente del siglo XIX. (N. de la t.). <<
[29] Bomba volante dirigida alemana utilizada durante la Segunda Guerra Mundial. (N. de la t.). <<
[30] Actor estadounidense (1904-1963), nacido en Hungría, que proyectó una imagen cinematográfica siniestra como villano ceceoso, de cara redonda y voz suave. (N. de la t.). <<
[31] Pintora francesa (1885-1956) de tendencia cubista en cuya obra abundan los rostros femeninos con velos, plumas y adornos florales, pintados en tonos claros. (N. de la t.). <<
[32] Objeto encontrado, designación de las obras adscritas al movimiento del arte encontrado aparecido a principios del s. XX. La expresión artística se realiza a través del uso de objetos que normalmente no se consideran artísticos, a menudo porque tienen una función no artística. <<
[33] Bond estaba equivocado: Viernes, 26 de Noviembre de 1954: El barco-faro, sometido a un huracán, perdió sus amarres y naufragó contra la costa. R. I. P. <<
[34] Corporación fundada en 1514, durante el reinado de Enrique VIII, responsable de expedir los títulos de piloto de barco y de la construcción y mantenimiento de los faros, boyas, etc., en todas las costas de Inglaterra y Gales. (N. de la t.). <<
[35] Seudónimo de Howard Hoagland (1899-1981), músico, compositor y cantante de jazz, y actor cinematográfico. (N. de la t.). <<
[36] Edward Phillips Oppenheim (1866-1946). Novelista británico. (N. de la t.). <<
[37] ¡Bésame el culo! (En alemán). <<
[38] ¡Demonios, los ingleses! (En alemán). <<
[39] ¡Pedazo de mierda!, […] ¡En marcha! (En alemán). <<
[40] Mírela, mi Capitán. (En alemán). <<
[41] En el número 10 de Downing Street de Londres, reside el Primer Ministro del Reino Unido. (N. de la t.). <<
[42] Amor. (en alemán). (N. de la t.). <<
[43] Muñeca. (En alemán). (N. de la t.). <<
[44] Tesoro. (En alemán). (N. de la t.). <<
[45] ¡Jesús, eres una buena chica! (En alemán). (N. de la t.). <<
[46] ¡Sí que lo es! (En alemán). (N. de la t.). <<
[47] Donington Park (Lancashire): primer circuito de rally autorizado en Gran Bretaña en 1932, pero que no sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial. (N. de la t.). <<
[48] ¿Entiendes? Pues hazlo. ¡Buena suerte! (En alemán). (N. de la t.). <<
[49] ¡Precioso! (En alemán). (N. de la t.). <<
[50] ¡Repugnante! (En alemán). (N. de la t.). <<
[51] ¡Demonios! (En alemán). (N. de la t.). <<
[52] ¡Cierra la boca! (En alemán). (N. de la t.). <<
[53] «El Día». Para los nazis el momento de la victoria final. (N. de la t.). <<
[54] Literalmente: col. Término despectivo usado por los aliados para los soldados alemanes durante la I y la II Guerra Mundial, a los que llamaban comedores de coles. (N. de la t.). <<
[55] Ciudadano del Reich. (en alemán). (N. de la t.). <<
[56] Personaje femenino de la mitología griega que, llevado de una curiosidad fatal, abrió la caja que le habían confiado los dioses y de ella surgieron todos los males. (N. de la t.). <<
[57] Rango militar de las Schutzstaffel (SS) —anteriormente de las Sturmabteilung (SA), así como de las Waffen SS—, equivalente al de General. (N. de la t.). <<
[58] Rango militar de las SS y las SA, puede traducirse como «jefe superior de unidad de asalto». (N. de la t.). <<
[59] Fuerzas Especiales de las SS. (N. de la t.). <<
[60] rampa. (N. de la t.). <<
[61] rosa. (N. de la t.). <<
[62] Rango militar del ejército alemán: Teniente Primero. (N. de la t.). <<
[63] Dragón. (N. de la t.). <<
[64] ¡Colosal! (En alemán). (N. de la t.). <<
[65] De las Juventudes Hitlerianas. (N. de la t.). <<
[66] ¡Qué asco! (En alemán). (N. de la t.). <<
[67] Cesare Lombroso (1835-1909), profesor de psiquiatría y antropología de la Universidad de Turín. Autor de extensos estudios sobre criminología y genialidad, actualmente desautorizados y obsoletos. (N. de la t.). <<
[68] ¡A sus órdenes! (En alemán). (N. de la t.). <<
[69] George Cross: condecoración al valor, principalmente en la vida civil, instaurada por Jorge VI en 1940. (N. de la t.). <<