IV. PRINCIPALES PERIÓDICOS DE LA ÉPOCA REPUBLICANA

Durante los años 1931-1936 cada facción o grupo de intereses publicó sus propios diarios. El estudio sobre la prensa de este período ya de por sí merece un libro. Yo me he limitado a poner en la siguiente lista todos los que hojeé, y que pueden consultarse en las hemerotecas de las principales ciudades españolas.

ABC, Madrid y Sevilla (principal diario monárquico).

Arriba, Madrid (órgano de la Falange).

Claridad, Madrid (órgano del ala revolucionaria del Partido Socialista, acaudillada por Largo Caballero en 1935-1936).

Diario de Navarra, Pamplona (diario carlista).

El Debate, Madrid (órgano de Acción Católica y de Gil Robles).

El Liberal, Bilbao (órgano personal de Prieto).

El Liberal, Madrid (diario republicano anticlerical).

El Pueblo, Valencia (periódico republicano moderado).

El Socialista, Madrid (órgano oficial del partido, de tendencia prietista).

El Sol, Madrid (puede ser considerado como el The Manchester Guardian y el Le Monde de España).

Euzkadi, Bilbao (órgano de los nacionalistas vascos).

La Batalla, Barcelona (órgano del POUM, el más importante de los diarios marxistas no comunistas en Cataluña).

La Gaceta del Norte, Bilbao (representando a los círculos conservadores de hombres de negocios).

La Nación, Madrid (órgano personal de Calvo Sotelo).

La Vanguardia, Barcelona (representando a los intereses industriales y comerciales conservadores, y ofreciendo más noticias económicas detalladas que ningún otro diario de España).

(En mis estudios sobre la guerra civil hice relativamente poco uso de diarios españoles. En el libro de Burnett Bolloten, The Grand Camouflage, hay una bibliografía particularmente valiosa de la prensa del tiempo de la guerra).