BIBLIOGRAFÍA

AL preparar esta bibliografía me he guiado por varias consideraciones. Con referencia a la España de los años 1930 hay una extraordinaria cantidad de literatura efímera, puramente propagandística. Antes de registrar un libro o periódico, apliqué una regla práctica: que para incluirlo en la lista debería tomar de él algunas notas positivas. La relación no deja por eso de ser menos exhaustiva, pero creo que cualquier erudito que consulte las obras relacionadas más abajo las hallará ciertamente valiosas en algún aspecto.

Las secciones I, II y III contienen, respectivamente, obras sobre antecedentes, estudios que tratan principalmente de la República de 1931-1936 y estudios sobre la guerra civil. Inevitablemente hay superposiciones en una división semejante. Antes que duplicar numerosas anotaciones, he tratado sencillamente de relacionar cada libro una sola vez, en la sección donde fue más valioso para mis investigaciones. En la sección II las indicaciones breves, significativas, son dadas con muchas de las anotaciones. Muchas obras en las secciones II y III (las señaladas con un asterisco) han sido comentadas en las notas al pie, y el índice preparado por el autor puede guiar a los lectores interesados en dichos comentarios. Las secciones IV y V relacionan, respectivamente, periódicos de la época republicana y publicaciones diversas. Estas anotaciones indican su significado dondequiera que el título no habla por sí mismo.