¿Qué relación pudo tener el cómico Bob Hope y las bombas volantes alemanas V-2? El célebre actor, nacido en Gran Bretaña en 1903, se trasladó junto a su familia a la ciudad norteamericana de Cleveland en 1907. Obtuvo la ciudadanía estadounidense en 1920; a lo largo de su vida destacó por su incansable labor de entretenimiento con las tropas norteamericanas, allá en el punto del globo que se encontrasen.
Bob Hope era el actor más querido por los soldados norteamericanos, pues era capaz de acudir a cualquier lugar para elevarles la moral con uno de sus divertidos shows. En la imagen, el artista departiendo con el personal de una base aérea de California tras una de sus actuaciones.
Pero, pese a su dedicación casi exclusiva a su país de adopción, sus auténticos compatriotas lo tenían muy presente. Durante los ataques contra Londres efectuados con bombas V-2 en 1944, los ingleses apodaron a estos revolucionarios artefactos, cuya interceptación era totalmente imposible, Bob Hopes. El motivo era un ingenioso juego de palabras, puesto que ante un ataque de cohetes V-2 lo único que uno podía hacer era arrojarse al suelo (bob down) y esperar lo mejor (hope the best).
Bob Hope tendría, muchos años después, un recuerdo especial para su país de origen, tras hacerse acreedor de los más altos honores militares en Estados Unidos; en 1995, para conmemorar el 50º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, el cómico realizó una gira triunfal por Gran Bretaña, recibiendo todo el afecto de sus compatriotas.
El actor y cantante Bing Crosby (aquí en una secuencia de la cinta The birth of the blues de 1941) estuvo a punto de ser capturado por las tropas alemanas, al internarse en territorio germano en un Jeep.
Hope disfrutó hasta el último momento del calor del público y especialmente de los soldados a los que ayudó a mantener alta la moral, falleciendo precisamente el día en que cumplía 99 años, el 29 de mayo de 2002.