[1] En China, la edad corresponde al número ordinal del año de vida. Se considera que una persona tiene un año en su primer año de vida, desde que nace hasta su primer cumpleaños; dos años, en su segundo año de vida, desde su primer cumpleaños hasta el segundo, y así sucesivamente. En la práctica, lo que en China se considera «ochenta y nueve años», en Occidente se consideraría «ochenta y ocho». (N. de la t.) <<
[2] Convencionalmente, esta fórmula debería expresarse: Sn = [(A1 + An) n]/2. Esta es la fórmula de la suma de N términos de una sucesión aritmética. (N. de la t.) <<
[3] ENIAC, el primer ordenador del mundo, se construyó en 1946. <<
[4] Su respuesta hacía referencia al prefacio escrito por el joven Lillie para la tesis de Jinzhen. <<
[5] En aquel momento, la segunda guerra mundial había terminado y no había ningún conflicto bélico de gran magnitud. <<
[6] Al no haber ninguna guerra, el intercambio de telegramas cifrados se había reducido considerablemente <<
[7] El mundo de la criptografía tiene una regla no escrita: una persona sólo puede crear o descifrar un código. Esto es así porque, sea cual sea el camino elegido por la persona, este trabajo absorberá por completo su corazón y su mente. Por eso, el mundo no permite la existencia de dos códigos similares. <<
[8] Yo le había dicho que Rong Jinzhen no descifró NEGRO, sino que lo hizo otra persona. <<
[9] Le había preguntado por qué asumió Liseiwicz posturas políticas extremistas. <<
[10] Se refiere a las razones por las que el país X les impuso el arresto domiciliario a Liseiwicz y a ella misma. <<
[11] En la versión original en inglés, esta línea estaba subrayada, lo mismo que otros pasajes, más abajo. <<
[12] Recordemos que Weinacht y Liseiwicz eran la misma persona, aunque en esa época Rong Jinzhen lo ignoraba. <<
[13] Se trata de una historia bíblica. El apóstol Pablo se dirigía a Jerusalén a predicar la fe cuando se encontró en el camino un campesino arrodillado, que lloraba y gemía. Tuvieron la conversación detallada más arriba. <<
[14] Es un pasaje de la Biblia (Eclesiastés 1:14-18). <<
[15] Karl Johannes, de origen alemán, fue un famoso criptógrafo activo durante la segunda guerra mundial. Murió en 1948. <<
[16] Esto era cierto, ya que desde su nombramiento como jefe de sección, Rong Jinzhen había participado en el análisis de todos los códigos que surgían. <<
[17] La escritura de los dioses, Editorial Chunghwa, 1945. Se tradujo con el título de El enigma. Evidentemente, a Rong Jinzhen le irritaba que los servicios secretos hubieran buscado el libro sin encontrarlo <<
[18] El matemático estadounidense John Nash desempeñó un papel clave en el desarrollo de la teoría de juegos, por lo que fue distinguido con el Premio Nobel de Economía en 1944. También fueron notables sus logros en el ámbito de la matemática pura. Fue un pionero en el estudio de las ecuaciones en derivadas parciales. Por desgracia, a los cuarenta y cuatro años sufrió un brote de esquizofrenia paranoide grave, que puso fin prematuramente a su genial carrera. <<
[19] Como estas líneas están escritas en inglés en el original, supongo que podrían ser una cita, pero no he podido localizar la fuente. <<
[20] A mediados de la década de los setenta, el matrimonio de los miembros de la Unidad 701 estaba estrictamente regulado. Las mujeres, por ejemplo, tenían prohibido mantener relaciones románticas con personas ajenas a la unidad. Si un hombre quería iniciar una relación con alguien del exterior, tenía que presentar un informe a las autoridades competentes. (Aunque oficialmente se preconizaba la igualdad de los sexos, los hombres disfrutaban en la práctica de más privilegios que las mujeres). Una vez recibido el informe, la organización enviaba a unos agentes a investigar los antecedentes de la mujer. Si se otorgaba la autorización, la relación podía pasar a una fase más seria. Más adelante, si la persona en cuestión se negaba a hacer algo, o si surgía algún «problema» difícil de resolver, entonces el miembro de la unidad podía pedir al Partido que interviniera para buscar una solución. Las autoridades consideraban el posible matrimonio de Rong Jinzhen como un problema bastante espinoso, porque pasaban los años, el hombre era cada vez más mayor y no hacía nada para casarse; no tomaba ninguna iniciativa ni pedía ayuda. Cuando cumplió treinta años, el Partido se propuso organizarle secretamente y con mucha astucia su matrimonio. En primer lugar, buscaron a la persona adecuada y se la asignaron como guardia personal de seguridad. La mujer elegida no sólo debía contar con la plena confianza del Partido, sino que debía estar dispuesta a permanecer al lado de Rong Jinzhen, con la esperanza de casarse con él algún día. Si no lo conseguía, entonces tenía que marcharse, para que lo intentara otra mujer, quizá con mejor suerte. A causa de ese intrincado plan, las guardias personales de seguridad de Rong Jinzhen cambiaban continuamente. La que fue despedida en el momento de su enfermedad era la cuarta <<
[21] Esto debe de ser una cita bíblica, pero no he podido localizarla. <<
[22] La señorita Jiang fue la primera mujer que le asignaron como guardia personal de seguridad. <<
[23] Los quitones son moluscos marinos; sobreviven entre las montañas y las rocas y son una especie de tortuga de caparazón blando. En comparación con otros moluscos, su piel exterior es mucho más rugosa y aterradora. Son extremadamente raros y tienen multitud de propiedades medicinales. <<
[24] En realidad, se parecen mucho más a una tortuga de caparazón blando. <<
[25] Esta última frase es una cita del Cantar de los Cantares 4:6. <<
[26] Fuente desconocida. <<
[27] Es una cita bíblica (Eclesiastés 5:7). <<
[28] Esta página estaba completa, pero la siguiente no tenía encabezamiento; sospecho que algunos pasajes han sido eliminados. <<
[29] Alguien ha borrado lo que escribió aquí; sólo se distinguen unas pocas palabras. <<
[30] Sospecho que algunos pasajes se han eliminado. <<
[31] Estas líneas son una cita bíblica (Cantar de los Cantares 2:2 y 2:3). <<
[32] Fuente desconocida. <<
[33] Esta página está completa, pero las siguientes se han eliminado. No sé cuántas faltan. <<