Notas

[1] A Yermak effort, en el original. Saki era un gran conocedor de la historia de Rusia, sobre el origen de cuyo imperio asiático escribió un libro. De aquí esta pedantesca y pintoresca referencia. Yermak Timofeyevich fue el jefe cosaco que en el siglo XVI comandó las avanzadillas de la penetración rusa en Siberia y consiguió algunas victorias parciales gracias a que sus hombres portaban armas de fuego, algo nunca visto por los tártaros armados de flechas que se les enfrentaron. Murió ahogado en el río Irtysh en agosto de 1584, durante una retirada ante las tribus locales, a causa del peso de la cota de malla que vestía, regalo del zar Iván IV. La expresión de Saki, obviamente irónica, podría tener su equivalente en nuestro “hercúleo” esfuerzo; de ahí el adjetivo con el que doy cuenta de ella. (N. del T.) <<

[2] Famosa opereta sentimental y patriotera de Gilbert y Sullivan, muy popular entre los ingleses y especialmente los londinenses (su acción transcurre en la Torre de Londres). (N. del T.) <<

[3] Cierta alfombra de vellones largos y suaves procedente de este distrito en el condado inglés de Devonshire, aunque en la actualidad se confecciona en Wilton, condado de Wiltshire, renombrado por sus alfombras desde hace siglos. <<

[4] Condado del sureste de Irlanda cuya capital es la ciudad homónima, símbolo del patriotismo irlandés y católico frente a la dominación británica y protestante, encarnada en los miembros de la logia de Orange, establecida en el norte de Irlanda. (N. del T.) <<

[5] Estadista francés que organizó la resistencia patriótica durante la guerra franco-prusiana de 1870-71 y predicador de la revancha contra los alemanes. (N. del T.) <<

[6] Un dulce turco hecho a base de semillas de sésamo y frutos secos mezclados con miel. (N. del T.) <<