[1] «Erehwon», término intraducibie. Literalmente, «Ninguna parte». (Nowhere) deletreado al revés. (N. del T.)<<
[2] En inglés, «gravity amplification by stimulated emission of radiation», origen de las siglas «Gázer». No se traduce el término para conservar el símil con «láser» que establece el personaje. (N. del T.)<<
[3] «Hacker», término informático utilizado para referirse a los jóvenes piratas capaces de burlar con su software doméstico las defensas de los sofisticados sistemas de seguridad de bancos, grandes empresas u organizaciones militares como el Pentágono, con el propósito de acceder a los secretos de su red de información. (N. del T.)<<
[4] Referencia al autor de ciencia ficción Robert Sheckley, una de cuyas más famosas historias, La Séptima Víctima, describe un futuro donde los seres humanos se dedican a cazarse mutuamente por deporte para distraerse del aburrimiento. (N. del T.)<<
[5] BEM, siglas tradicionales en la ciencia ficción para «Bug-eyed Monster» o monstruo de ojos de insecto. (N. del T.)<<
[6] Los grupos que promueven la colonización espacial rebaten estas cifras. Ellos propugnan que los recursos lunares y los de los asteroides, con energía solar ilimitada, permitirán estilos de vida de Plano-Forbes para diez o veinte mil millones de seres humanos, durante todo el tiempo previsible. Su analogía favorita es el descubrimiento del Nuevo Mundo por parte de Colón. No obstante, el error de estos esquemas es la inversión inicial necesaria antes de que el espacio pueda producir prosperidad en la Tierra. Los gobiernos y los pueblos, que viven al momento, apenas confían en estos proyectos, cuyos beneficios irán destinados a sus nietos, pero no a ellos.<<
[7] Juego de palabras intraducibie. En inglés, «posse», pelotón, recuerda fonéticamente a «pussy», que describe los órganos sexuales femeninos. De ahí el chiste. (N. del T.)<<